El Nuevo Diario - page 32

Fox Sports informó que la dirigencia de la
AFA analiza que el juego con Colombia
se dispute en la cancha de River y no en
San Juan para así aumentar la recauda-
ción.
Viernes 16 de septiembre de 2016
32
A
fines de abril pasado la noticia de
que Lionel Messi iba a jugar un
partido oficial en San Juan reco-
rrió el país. En ese momento, funciona-
ros del gobierno local y dirigentes de la
AFA acordaron que el partido de la
11ma. fecha de las Eliminatorias entre
Argentina y Colombia se disputaría en el
estadio Del Bicentenario. Luego llegó la
confirmación oficial, pero hace unos días
versiones periodísticas hicieron sonar las
alarmas ya que se deslizó que el partido
de noviembre se mudaría a Buenos
Aires. Esta semana, Jorge Miadosqui, vi-
cepresidente de San Martín y secretario
de Selecciones de AFA, fue entrevistado
en La Ventana y dijo que el rumor era
real, pero que por ahora ese esperado
partido no se movería de la provincia.
Un compromiso
D
esde que se construyó el estadio
del Bicentenario San Juan se
convirtió en una sede recurrente
para la Selección Argentina. El día de la
inauguración del estadio en 2011, un
equipo integrado por jugadores del
medio local y dirigido por Sergio Batista
enfrentó a Venezuela y la Albiceleste
ganó 4 a 1. El año pasado, antes de la
Copa América de Chile, otra vez la se-
lección jugó en Pocito. Esta vez el rival
fue Bolivia y equipo de Gerardo Martí-
nez, con todas sus figuras menos Lionel
Messi, goleó 5 a 0. El tercer antece-
dente fue hace unos meses. En la previa
de la Copa América Centenario, la se-
lección, esta vez con el mejor jugador
del mundo como figura, jugó un partido
de preparación con Honduras y ganó 1 a
0. Esa noche será recordada por la le-
sión en la espalda que sufrió Messi.
Esos antecedentes abrieron la puerta
para el primer partido oficial que la se-
lección jugaría en San Juan. En abril el
gobernador Sergio Uñac, junto a dirigen-
tes de la AFA, anunciaron que en no-
viembre la Argentina jugaría con
Colombia un partido clave por las Elimi-
natorias Sudamericanas y en el que es-
tarían grandes figuras del fútbol mundial
como Lionel Messi, Sergio Agüero y Ja-
vier Mascherano por el lado albiceleste;
y James Rodríguez (jugador del Real
Madrid de España) por el lado colom-
biano. Pero después del partido que el
combinado nacional jugó con Uruguay
en Mendoza, también por Eliminatorias,
un periodista de la cadena internacional
Lionel Messi estuvo en el amistoso que la Selecció Argentina jugó en San Juan
contra Honduras antes de la Copa América Centenario.
¿Se cae Argentina -
Colombia en San Juan?
DEPORTES
DUDAS SOBRE EL PARTIDO DE ELIMINATORIAS
EN EL ESTADIO DEL BICENTENARIO
La duda
E
l argumento periodístico fue que el
estadio sanjuanino tiene capaci-
dad para 25 mil espectadores,
mientras que en el Monumental hay lugar
para más de 60 mil, lo que cambiará la
ecuación monetaria. El periodista agregó
además que la idea empezó a crecer tras
del juego entre Argentina y Uruguay en
Mendoza donde la recaudación no fue
buena, según el periodista. Ese dato
llamó la atención porque en ese encuen-
tro el estadio Islas Malvinas lució repleto
y con entradas agotadas. “Escuché en al-
gunos medios que el partido con Colom-
bia no se jugaría en San Juan y
particularmente me dolería mucho que
eso pase. Si tengo que ponerme un cha-
leco de fuerza y pelear nuestra sede a
muerte lo voy a hacer”, afirmó Miadosqui
en La Ventana el pasado lunes. El diri-
gente, que ahora tiene voz y voto en la
AFA gracias a que conduce a nivel orga-
nizativo todo lo que sucede alrededor la
Selección Argentina, agregó además que
ya se ha firmado un contrato para que
San Juan sea la sede del partido con los
colombianos. “Es cierto que el dinero que
se recaudaría en River no es sería el
mismo que en San Juan. Eso es una
cuestión de capacidad, pero hay que
tener en cuenta que en el arreglo que se
hizo con la AFA, el Gobierno de San
Juan aceptó recibir en el estadio del Bi-
centenario partidos de Copa Argentina,
además el amistoso con Hondura y en
ese paquete se incluyó el partido de las
Eliminatorias. Como secretario de Selec-
ciones entiendo que el 15 de noviembre
se debe jugar en San Juan, igual ésta no
es una decisión particular que tenga que
tomar yo”, agregó el dirigente y con su úl-
tima frase dejó abierto el signo de pre-
gunta sobre la llegada de Messi y
compañía en noviembre próximo.
Según un rumor periodístico,
en la AFA se analiza que el
partido de noviembre se
dispute en la cancha de River
y no en la provincia como
estaba acordado. Jorge
Miadosqui, hoy dirigente
de peso en el ámbito de la
selección, dijo que por ahora
el panorama no ha
cambiado.
Cerca del mejor
J
orge Miadosqui inauguró su
cargo de secretario de Selec-
ciones nacionales en la doble
fecha de Eliminatorias que se disputó
hace dos semanas. Argentina jugó
con Uruguay y Venezuela, y durante
más de una semana el dirigente san-
juanino estuvo muy cerca de estre-
llas del fútbol mundial, como Lionel
Messi, Javier Mascherano y Angel Di
María, entre otros. “La gente cree
que ellos son jugadores especiales,
pero en realidad son como los de
cualquier equipo de fútbol. El día a
día lo viven igual que los jugadores
de San Martin porque pasan el
tiempo en la utilería y tomando mate
por ejemplo. A estos jugadores que
ganan tanto dinero hay que agrade-
cerles que vengan a la Selección Ar-
gentina. Juegan por la camiseta”,
contó el dirigente sanjuanino.
L
os últimos dos partidos que la
Selección Argentina jugó por Eli-
minatorias lo hizo fuera de Bue-
nos Aires y esto no fue por decisión
solamente dirigencia. Los jugadores
fueron los que presionaron para no
jugar en la cancha de River. Esta histo-
ria comenzó en la primera fecha del tor-
neo que otorga las plazas
sudamericanas al Mundial de Rusia. En
la primera fecha Argentina jugó en la
cancha de River contra Ecuador y esa
noche el estadio estuvo muy lejos de
estar repleto. Para colmo, la selección,
que en ese momento dirigía Martino,
perdió 1 a 0 y el equipo se fue abuche-
ado. Después la selección recibió en
Núñez a Brasil (fue empate 1 a 1) y el
clima en las tribunas nuevamente fue
frío. A partir de ese momento comen-
zaron las negociaciones para que la
Albiceleste cambie de aires y se
acordó que la siguiente jornada de
local ante Bolivia se dispute en Cór-
doba (fue triunfo 2 a 0) y después
llegó el choque con Uruguay en Men-
doza. También se acordó que en oc-
tubre próximo ante Paraguay la
selección jugará otra vez en Córdoba.
La siguiente fecha es la de noviembre
y en ella Colombia pisaría tierra san-
juanina.
Decisión de los jugadores
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36
Powered by FlippingBook