Viernes 14 de octubre de 2016
10
LA CÁMARA ARGENTINA DE TURISMO NO REGISTRA A LA PROVINCIA
L
os fines de semana largos persi-
guen el objetivo de aceitar el mo-
vimiento turístico. Desde el
Ministerio de Turismo y Cultura se dio a
conocer que el último fin de semana
largo le significó a San Juan ingresos por
15 millones de pesos llegaron 8.400 tu-
ristas. El nivel de ocupación hotelera en
la provincia promedió el 89 por ciento,
siendo la ciudad de San Juan la que
acaparó la mayor cantidad de turistas,
con un 95 por ciento de ocupación hote-
lera. No obstante San Juan no aparece
en el informe de la Cámara Argentina de
Turismo, siendo Mendoza una de la más
favorecidas por el último finde largo.
Pero el tema no pasa por la ocupación
hotelera solamente. Cuando se habla de
turismo receptivo, hay que generar las
condiciones para que el visitante se en-
tretenga. Mala comunicación, falta de di-
fusión, falta de organización de eventos,
no colaboración de los privados o erro-
res del propio gobierno, lo cierto es que
hay muchas cosas que conspiran con el
objetivo de esta modalidad, que es pro-
mover el turismo.
Otro de los temas que atenta contra el
desarrollo turístico pasa por la falta de
incorporación de tecnología. Por ejemplo
en algunos restaurantes de San Juan,
pagar con tarjeta de crédito o débito es
imposible, solo reciben efectivo. En los
llamados departamentos turísticos esta
falencia se acentúa. Incluso la propia mi-
nistra de Turismo, Claudia Grynszpan,
reconoció que es un tema que se está
tratando de resolver y que la falta de una
buena conectividad dificulta las cosas.
¿Los sanjuaninos se
aburren los feriados?
Es una teoría que abonan muchos san-
juaninos: llega el fin de semana largo y si
no hay actividades al aire libre, es difícil
matar el tiempo. El comercio no abre y el
microcentro luce desierto. Las actividades
de agenda son escasas o no están debi-
damente promocionadas. Los dos lugares
seguros y que permanecen abiertos los
fines de semana son la Feria de las Pul-
gas sobre avenida Libertador y el Paseo
de los Artesanos del Parque de Mayo.
La queja de
los comerciantes
Hay un tema que desde hace algún
¿Por qué San Juan no aparece entre
las elegidas para un finde largo?
Pese a los números del
Ministerio de Turismo y
Cultura, la provincia no
es considerada entre los
destinos que se eligen
para unas minivacaciones.
Los programas de Mendoza
E
l pasado 10 de octubre no
solo fue feriado en Argentina,
también fue para Chile. Allá la
celebración del 12 de octubre tiene el
nombre del Día del Encuentro de dos
mundos. Mendoza apuntó fuerte con
dos programas para captar turismo,
“Haz el Cruce” y “Mendozen”. Con el
primero aprovecha que el próximo
año se cumplen los doscientos años
del Cruce de los Andes, mientras que
con el segundo apunta al bienestar, a
conectarse con la naturaleza y la re-
lajación. Ambos son programas para
captar turistas en primavera. Men-
doza tuvo 55 mil turistas durante los
tres días con un gasto promedio de
850 pesos por persona.
ATILIO BOGGIAN
EMPRESARIO HOTELERO
“Una cuota de
responsabilidad
es del privado”
—¿Cómo se reparte la responsabi-
lidad en el turismo receptivo entre
privados y gobierno?
—La primera cuota de responsabili-
dad la tiene el privado por diversas ra-
zones. La primera es el tema
inversión para el turismo receptivo,
que comparado con el turismo emi-
sivo, es superior. Segundo, el Estado
debe apoyar más a la gente que tra-
baja para traer turismo y hacer uso de
las cualidades que tiene San Juan.
—¿Cómo puede ser que haya res-
taurantes que no reciban tarjetas ni
de débito ni de crédito?
—El tema de las tarjetas pasa más
por lo impositivo. Hay negocios a los
que no les conviene que el gasto
quede registrado. Además hay que re-
conocer que en los departamentos
hay problemas graves con la conecti-
vidad.
—¿Se puede concebir turismo re-
ceptivo con locales comerciales ce-
rrados por el feriado?
—Tal vez el comerciante diga: trái-
ganme el turismo y abro el local. Hoy
transitamos por un camino muy difícil,
el costo de abrir un fe-
riado es alto, pero
las dos cosas
van de la
mano, el co-
mercio abierto
un feriado con
gente y a la
gente hay que
traerla.
tiempo viene molestando a los comer-
ciantes de la provincia: los tours de
compras a Chile. No son muchos, pero
empiezan a ser una opción válida para
salir por el día y comprar algo al otro
lado de la cordillera a muy bajo costo.
Algunos compran para vender en San
Juan y otros para su propio placard.
Los bajos precios y la buena calidad
de la indumentaria, se conjugan
para fomentar estos viajes por el
día o por lo que dura el fin de se-
mana.