11
al sistema por huella digital y la máquina
expende la dosis exacta recetada. Esto,
explicó Sánchez, permitirá reducir en
gran medida los gastos. Este sistema
sería uno de los más modernos del sector
Viernes 14 de octubre de 2016
C
asi 500 millones de pesos, será la
inversión total del gobierno de la
provincia para equipar, de diversa
aparatología, la tercera y última fase del
Hospital Rawson. El pasado miércoles
llegó parte de ese nuevo equipamiento y
la próxima semana, según el ministro de
Salud, Castor Sánchez, esperan empezar
a armar la farmacia robotizada.
Un resonador de última generación, un
tomógrafo y un angiógrafo, son la nueva
aparatología que ya está en la provincia
para integrarse a la tercera fase del hos-
pital. Según el ministro de Salud, el se-
gundo equipamiento será utilizado para
medicina intervencionista y es una herra-
mienta con la que hasta ahora no conta-
ban en el sector público. Consiste en un
aparato de rayos X que permite obtener
imágenes en tiempo real de lo que pasa
en el sistema vascular. A su vez, permite
realizar procedimientos terapéuticos para
corregir obstrucciones a nivel endovascu-
lar. Es por eso que, gracias a esta herra-
mienta, podrán hacer stents en el hospital
público, una intervención coronaria que
se realiza con bastante frecuencia.
Según Sánchez, ahora el hospital se des-
tacará por la atención de emergencias
cardiacas, sobre todo de infartos, y su ac-
tividad será complementaria a la del Hos-
pital Marcial Quiroga, que tiene su fuerte
en la unidad coronaria, sobre todo con la
atención de insuficiencia cardiaca.
Aparte de la aparatología que llegó esta
semana, el lunes 17 de octubre llegaría la
farmacia robotizada, que supuso una in-
versión de al menos 100 millones de
pesos, y en esa misma semana comen-
zarían su instalación. En septiembre,
cuando se anunció este nuevo servicio
para el nosocomio, el ministro explicó que
se trata de un expendedor de monodo-
sis, esto significa que el paciente ad-
quiere exactamente el número de
pastillas que necesita para su trata-
miento. La receta es electrónica, ingresa
PARA LA TERCERA FASE DEL NOSOCOMIO
público no solo del país, sino de toda La-
tinoamérica.
Todo el equipamiento reseñado, que tuvo
un costo de más de 266 millones de
pesos, según afirman las autoridades de
la cartera sanitaria, colocará al Hospital
Rawson entre uno de los mejores no solo
del país, sino de Latinoamérica, sobre
todo en el aspecto tecnológico.
Respecto a la inauguración de la tercera
fase del hospital, Sánchez contó que al
principio tenía la esperanza de poder po-
nerla en funcionamiento a fin de año. Sin
embargo, explicó que cada nuevo equi-
pamiento que llega debe ser probado y
controlado, que tal vez fue ansioso al
pensar que podría estar listo este año y
que probablemente la inauguración será
a fines de febrero o principios de marzo
de 2017. Cuando esta nueva sección
comience a funcionar, el nosocomio pa-
sará a tener 120 camas para internación
y las 10 de terapia intensiva pasarán de
10 a ser 24.
La nueva aparatología será utilizada en la tercera fase del Hospital Rawson, que será inaugurada el próximo año.
El ministro de Salud, Castor Sánchez, explicó que es la primera vez que el
sector público adquiere un angiógrafo.
El Hospital Rawson recibió
equipamiento de última tecnología