El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 14 de octubre de 2016
San Juan inició los trabajos,
pero el presupuesto previsto
por la Nación para esa obra
en el 2017 es insuficiente. Lo
planteó José Luis Gioja en la
Cámara de Diputados de la
Nación y lo corroboró el
ministro de Infraestructura
de la provincia.
E
l ministro de Infraestructura, Julio
Ortiz Andino, se mostró preocupado
por “los pocos fondos” asignados en
el Presupuesto 2017 para la construcción de
la Autovía San Juan—Mendoza. El funciona-
rio sanjuanino expresó que con el dinero im-
puesto en el presupuesto, el ritmo de obra
será muy lento.
Ortiz Andino realizó estas declaraciones en
el marco de la conferencia de prensa ofre-
cida el martes pasado a raíz de la apertura
de los sobres de licitación para la construc-
ción de un tramo de Línea de 132 kV para la
remoción del tramo de Línea CAVIC – Punta
de Rieles, existente sobre Ruta Nacional Nº
40, entre Benavidez y Callejón Blanco,
Chimbas, por transformación en Autovía
Ruta Nacional 40.
Con relación a los fondos, el ministro ex-
presó que “estamos discutiendo con Vialidad
Nacional, porque no sabemos por qué le
han asignado tan pocos fondos” y agregó
que “vamos a tener reuniones con ellos para
ver cómo lo podemos solucionar”.
—¿Qué obras de envergadura son funda-
mentales para San Juan?
—Todas. Todas las que el gobernador me
ha pedido. En todos los rubros: caminos, vi-
viendas y grandes construcciones, el par-
que, la ciudad deportiva, el predio ferial. Hay
bastante para hacer.
—El diputado nacional José Luis Gioja
expresó su malestar por el poco presu-
puesto que se le ha asignado en el pre-
supuesto nacional del 2017 a la Autovía
San Juan—Mendoza, ¿es así?
Estamos discutiendo con Vialidad Nacio-
nal, porque no sabemos por qué le han
asignado tan pocos fondos. Ellos dicen que
PRESUPUESTO NACIONAL 2017
lo van a hacer con una metodología que es
de participación público—privada, pero no lo
veo tan factible hoy en día dado las tasas
que hay en los bancos para prestarle a las
empresas. Así que tendremos reuniones
con ellos.
—¿Peligra la continuidad de la obra?
—No peligra la continuidad sino el ritmo que
tendrán las obras.
—¿Sería conveniente que Nación fuera
un respaldo para la obra?
Es la idea, aparentemente, pero de todas
formas es muy bajo el presupuesto que ha
asignado Nación para el año que viene.
—¿Esto podría demorar los plazos de ter-
minación de la Autovía?
—Sí, con ese presupuesto tendremos un
ritmo más lento.
FOTO
ABUSA-
DOR AR-
CHIVO E
1742
El ministro Ortiz Andino, preocupado por los
“pocos fondos” para Autovía San Juan — Mendoza
El gobernador Sergio
Uñac, acompañado por
Julio Ortiz Andino (a la
derecha), Jorge Rivera
Prudencio y el
intendente Fabián
Gramajo (primero a la
derecha), durante la firma
de convenio y apertura
de sobres para la
construcción de la
obra de electricidad.
Nueva línea eléctrica
en Chimbas
E
l martes pasado, en Casa de
Gobierno, fue firmado el conve-
nio para la construcción de un
tramo de Línea de 132 kV para la remo-
ción del tramo de Línea CAVIC – Punta
de Rieles, existente sobre Ruta Nacio-
nal Nº 40 entre Benavidez y Callejón
Blanco, Chimbas, por transformación
en Autovía Ruta Nacional 40. El presu-
puesto es de 15 millones de pesos y
buscan mejorar la calidad del servicio
vial. Acompañaron a Sergio Uñac el mi-
nistro de Planificación e Infraestructura
Julio Ortiz Andino, el director del EPRE
Jorge Rivera Prudencio y los intenden-
tes de Albardón Juan Carlos Abarca y
de Chimbas Fabián Gramajo.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook