Jueves 13 de abril de 2017
14
Bandas de música tropical,
cumbia colombiana y pop, nú-
meros de humor, magia, títe-
res y mimo, son algunas de
las propuestas más elegidas
para los casamientos, cum-
pleaños y aniversarios de
bodas. Quiénes son los prefe-
ridos por los sanjuaninos y
cuál es la estrategia de artis-
tas para cautivarlos.
S
egún los invitados y los propios or-
ganizadores de eventos, son los
artistas que tienen mayor convoca-
toria para diferentes tipos de fiestas priva-
das. Cumpleaños de 15, de 40, 50, 60 y
más, casamientos, empresariales y ani-
versarios de boda, son algunos de los fes-
tejos para los que suelen contratarlos. La
mayoría son bandas, pero también hay
números de magia, humor, títeres y mimo.
l l l
Si se trata de casamientos, los organiza-
dores señalan indiscutiblemente que la
banda más pedida es King of Banana, se-
guida por el grupo de música tropical La
Costa. Para los cumpleaños de 15 el
grupo que más suena en el último tiempo
es Batido de Coco, que se dedica a la
cumbia pop y que ganó gran parte del te-
rreno que dejó Pijama Party, que aumentó
sus actuaciones fuera de la provincia. La
recepción es otro momento de la fiesta
para el que un número tradicional fue du-
rante varios años Luciano Gutiérrez con
su saxofón y en los últimos dos años se
sumó la voz de Érica Alonso, acompañada
por Valentín Cora y Nicolás Bustos.
l l l
Aparte de la música, los sanjuaninos tam-
bién buscan la magia, el mago Mauricio
Álvarez es uno de los más convocados;
también el humor, sobre todo con Orlando
Balmaceda y Miguel Delgado. Otros dos
artistas reconocidos y de larga trayectoria
en la provincia, han sabido conquistar las
celebraciones familiares además de los
teatros, el mimo Luis Cravero y David Gar-
diol con sus títeres.
Los artistas más requeridos
HAY PARA TODOS LOS GUSTOS
para las fiestas
—¿Cuál es tu estrategia
para que te sigan convo-
cando después de tantos
años de carrera?
—El humor es bien recibido
cuando uno lo hace de cora-
zón y cuando el estilo de uno
les gusta a los demás. Pero
también, por otro lado, es in-
grato, porque en un medio
como San Juan tenés que
estar renovando el repertorio.
Yo me interiorizo en la vida
del homenajeado, trato de
tener en cuenta su actividad,
algún hobby, algo para car-
garlo livianamente. Lo princi-
pal es que respeto mucho a la
gente. No me gusta el humor
en el que le tomamos el pelo
a alguien, tampoco las pala-
brotas.
ORLANDO BALMACEDA,
IMITADOR, CANTANTE Y
HUMORISTA
“Lo principal
es que respeto
mucho a
la gente”
MARISA GIL, CANTANTE
E INTEGRANTE DE
AIRE FLAMENCO
“Llama la atención
porque el flamenco
es distinto”
—¿Por qué creés que los convocan
tanto para las fiestas privadas?
— No tocamos en fiestas populares
porque me parece que el flamenco no
es un ritmo popular, aunque hacemos
cosas bastante comerciales, pero no
es un rubro para todo el mundo. Ima-
gino que eso hace que sea algo más
selecto, para ser convocado para este
tipo de eventos. ¿Qué virtud nos veo?
Que tenemos muy buena onda, que
no llevamos problemas, tocamos y
nos volvemos. El único requisito es
que haya buen sonido. Creo que llama
la atención que es una cosa rara, un
rubro distinto.
—Los organizadores de even-
tos dicen que cada vez los con-
tratan más para las
recepciones.
—Te diría que es la tendencia
hace un par de años y trabajamos
muchísimos empresariales y ca-
samientos. Voy con Valentín Cora
y Nicolás Bustos. Y tenemos un
show completo, bastante dinámico
porque son varios instrumentos.
Tratamos de mantener coheren-
cia en cuanto al repertorio, el tipo
de arreglos. Tenemos un estilo,
toda música en inglés, mucho
rock y blues. Para ese tipo de
eventos lo que hacemos es elegir
del repertorio lo más tranquilo,
algo que sea bonito, acompañe,
suene agradable y no moleste.
ÉRICA ALONSO, CANTANTE
“Tratamos de ser
coherentes en el
repertorio y
los arreglos”