23
Viernes 12 de mayo de 2017
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS
La fiesta del graduado
ya tiene fecha y salón
E
s un festejo al que todos los
matriculados quieren asistir,
se trata de la cena del gra-
duado en Ciencias Económicas, que
este año ya tiene fecha y lugar defi-
nido: será el sábado 10 de junio a
partir de las 22 en el salón Palmares,
un lugar caracterizado por su belleza
arquitectónica y seguridad de primer
nivel. Los interesados en asistir, pue-
den comprar las entradas desde
marzo.
Está proyectado que asistan 400 per-
sonas a la celebración, como siempre
estarán invitados funcionarios del
Gobierno Provincial y de ANSES, in-
tendentes y representantes de distin-
tos colegios y consejos. El año
pasado acompañó el ministro de Ha-
cienda y Finanzas, Roberto Gattoni, y
varios diputados provinciales, entre
otras autoridades.
Para esta edición de la celebración
hay previstos dos shows artísticos: un
tributo al gran músico Gustavo Cerati
y también un espectáculo de cumbia
pop que ofrecerá el grupo Batido de
Coco. La animación estará a cargo de
la periodista Marisa Gil.
Uno de los momentos más atractivos
de la noche es cuando se realizan los
sorteos, en los que hay viajes, elec-
trodomésticos, vales de compra, entre
otros regalos por demás apetecibles
por los presentes.
El salón Palmares fue elegido por se-
gundo año consecutivo por las autori-
dades. El lugar se caracteriza por sus
modernas instalaciones, con sonori-
zación especial y un increíble diseño
El 10 de junio se realizará
la tradicional cena del
graduado en Ciencias
Económicas. Se hará
en el salón Palmares.
Habrá sorteos y dos
shows artísticos.
de interiores. El salón tiene capaci-
dad para más de 500 personas, con
sanitarios adecuados y tecnología de
primer nivel que posibilita hacer re-
producciones de videos, instalar pan-
tallas, entre otras. La iluminación
LED es de primera y el local se luce
en eventos nocturnos.
El 2 de junio se recuerda el “Día
Nacional del Graduado en Cien-
cias Económicas”
, en conmemora-
ción del nombramiento de Manuel
Belgrano, como primer secretario
del Consulado de Comercio, hecho
ocurrido el 2 de junio de 1794. En
esa función, Belgrano escribió las
Memorias, y a través de ellas, pro-
pagó las doctrinas económicas en
boga entonces en Europa, y propuso
iniciativas a favor del mejoramiento
material de la comunidad.
La fecha se instauró en el año 1980,
cuando por decisión de la Junta de
Gobierno de la Federación Argentina
de Consejos Profesionales de Cien-
cias Económicas, resolvieron, el 19
de noviembre de ese año, unificar la
celebración del “Día del Graduado en
Ciencias Económicas”, en el ámbito
de todo el país, fijando como
“Día
Nacional del Graduado en Ciencias
Económicas”
, todos los 2 de junio.
La celebración la organiza el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas
y todos los interesados en concurrir
pueden adquirir sus tarjetas en la ins-
titución desde los primeros días de
mayo.
Las autoridades del CPCE San Juan en la cena del Graduado 2016.