E
l pasado viernes 23 de junio, ante más
de quinientas personas se realizó el
acto central de la inauguración de la
sede de Albardón, perteneciente a la seccio-
nal AOMA San Juan. En la oportunidad es-
tuvo presente la totalidad del Secretariado
Nacional de AOMA, encabezado por su Se-
cretario General, Héctor Laplace.
En la apertura del acto, Iván Malla, Secreta-
rio General de AOMA San Juan, dijo a los
presentes que
“este es un momento muy es-
pecial para la familia minera, principal-
mente en Albardón, y muy
particularmente para mí también porque
soy de esta zona”.
En esta jornada, también estuvieron acompa-
ñando a las autoridades sindicales, el dipu-
tado nacional por San Juan, José Luis Gioja;
el Ministro de Minería provincial, Alberto
Hensel; el intendente de Albardón, Juan Car-
los Abarca y la diputada departamental, Cris-
tina López.
Como dato sobresaliente, entre las figuras
destacadas, se encontraban representantes de
la mayoría de las seccionales de AOMA de
distintas provincias, quienes se trasladaron
para acompañar este importante aconteci-
miento.
Al referirse a este hecho histórico en la loca-
lidad de Albardón, Malla expresó que:
“aquí, en este predio, nos juntábamos
para charlar de distintos temas, no sola-
mente gremiales, este lugar ha sido y es
muy querido por la gente de la zona, por-
que acá se realizan encuentros familiares
por eso como no vamos a estar contentos,
si nosotros de alguna u otra manera
vamos a ser parte de esta rica historia mi-
nera que tiene la provincia de San Juan,
principalmente la historia de Albardón”
Resaltó que desde esta localidad y el depar-
tamento se producen
“los travertinos más
importantes del país, y fíjense ustedes si
será rica esta historia, que esta sede, este
hermoso lugar que hoy inauguramos,
antes que nosotros hubo otra gente que se
atrevió a soñar, que fueron aquellos viejos
picapedreros del departamento, a ellos les
quiero dar un reconocimiento especial”.
“Ellos hicieron lo hicieron a pulmón, lo hi-
cieron ladrillo por ladrillo, no tuvieron la
posibilidad que hoy tenemos de poder
contratar una empresa para que haga este
hermoso edificio, ellos han sido parte de la
historia, los fundadores, y si no podemos
reconocer la historia, no podemos tener
un presente y mucho menos pensar en un
futuro. Por eso, este salón va a llevar el
nombre de los primeros picapedreros de
la zona en homenaje a todos ellos”
señaló
Iván Malla.
Se refirió al potencial minero de esta provin-
cia al decir que
“si será rica la historia de
San Juan en minería que hablamos de
aquellos picapedreros y tenemos el polo
más importante de la cal en Los Berros y
la nueva minería metalífera”
. Resaltó que
esta última
“ha sido tan castigada por
aquellos que se dicen llamar antimineros
sin ni siquiera conocer la provincia,
mucho menos, las necesidades de los tra-
bajadores”
. Reflexionando que mientras se
inauguraban estas instalaciones
“en estos
momentos estamos inaugurando pero te-
nemos compañeros en Veladero que están
trabajando a más de treinta grados bajo
cero, haciendo historia en la minería, ha-
ciendo patria”
sentenció.
En un párrafo de su discurso el dirigente
sanjuanino destacó la trascendencia del inge-
niero José Luis Gioja en su gestión como go-
bernador, en torno al desarrollo de la minería
y la provincia. Al mismo tiempo resaltó la
continuidad y la política de Estado que lleva
adelante el actual gobernador Sergio Uñac.
Por último dijo Malla que
“la actividad mi-
nera en San Juan creció con una política
de Estado muy firme en la actividad mi-
nera, que viene desde hace años y que
continúa, y nosotros como organización
no podemos estar ajenos a esto, tenemos
que ir creciendo a la par de la actividad
minera en la provincia. Y si este gremio se
ha caracterizado por algo, es que su polí-
tica principal ha sido no solamente dedi-
carnos a discutir salarios o cuestiones
gremiales, sino acercarnos a la familia de
los trabajadores”
concluyó.
“Nuestra política es estar cerca de los trabajadores”