El Nuevo Diario - page 27

V
anina D´Anna es violinista, forma parte de la Or-
questa Sinfónica de la Universidad Nacional de
San Juan, es profesora de ese instrumento en la
Escuela de Música y forma un quinteto de cuerdas junto
a algunos de sus colegas. Su carrera comenzó a los 8
años, cuando su padre, un músico aficionado, la llevó a
que tomara clases de oboe con el maestro Omar Llull.
Pero no la cautivó, le llamaba más la atención el violín
de su hermana. Un día se animó y pidió que la cambia-
ran de clase. A los 10 años empezó a estudiar violín con
el profesor ruso Iosif Polosnky. Después se formó en
Buenos Aires con Pablo Saraví del Teatro Colón pero por
cuestiones familiares se fue a vivir a Chile y durante un
tiempo se alejó de las cuerdas. Retomó al volver a San
Juan, donde ingresó en la orquesta e hizo la tecnicatura
superior en interpretación musical con la profesora Selva
Sugo. En el último tiempo tomó clases con Peter Tho-
mas, ex concertino de la London Simphony y ahora lo
hace con el concertino de la Sinfónica de la UNSJ, Nid-
hal Jebali. Es mamá de Jorge Rodríguez, el pianista que
con 12 años participó en el concierto de inauguración del
piano del Auditorio Juan Victoria.
1
-Aunque alguna vez te alejaste del violín, la
música no te dejo por mucho tiempo.
-Nunca, en ese tiempo que deje el violín hacia
otras cosas, cantaba. La música no te deja. Hay una
edad, lo vivo con los alumnos y mi hijo, en la que es difí-
cil porque requiere de disciplina. Cuando tenés 15 años
y ves que tus compañeros solo va a la escuela y vos
tenés que seguir estudiando música, cuesta.
2
-¿Cuándo supiste que querías dedicar tu vida
a la música?
-La verdad es que desde que empecé con el vio-
lín tenía claro que quería ser violinista. El tema es que
cuando fui más grande se me tornó difícil la decisión.
Pero si me preguntás, fue mi primer amor.
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 30 de junio de 2017
H
asta el domingo 2
de julio, en el
Museo Provincial
de Bellas Artes Franklin
Rawson se puede ver la
muestra “El lado B”, en
esta oportunidad de la ar-
tista argentina Elena Nie-
ves. Se trata de un espacio
de indagación sobre las
obras de la colección del
museo que no se encuen-
tran exhibidas en sala.
Busca descubrir y redescu-
brir aspectos peculiares de
las mismas que, en pro-
ceso de investigación, van
acrecentando su biografía.
Las piezas son puestas en
valor junto a sus caracte-
rísticas históricas, teóricas
y estéticas. Pintura, escul-
tura, objetos y arte gráfico
son algunos de los géne-
ros que se exhiben, acom-
pañados de un completo
análisis y rigor investigativo
para compartir con los visi-
tantes, estudiantes, investi-
gadores y curiosos de las
bellas artes y las artes vi-
suales. El museo se puede
visitar de martes a do-
mingo, de 12 a 20 y los do-
mingos la entrada es
gratuita.
27
50
y
VANINA D´ANNA,
VIOLINISTA
6
pesos costará la entrada general, desde el primero de julio, para
participar de las visitas guiadas en el Teatro del Bicentenario. La
entrada para jubilados y jóvenes costará 20 pesos.
“La música y el
arte tienen una
misión humanitaria
inigualable”
“Cuando veo a las chicas, a las fans, que van a la puerta del canal,
les pregunto “¿qué hacen acá?”. Les digo que no se queden, que
vayan a hacer algo de sus vidas, que salven al mundo, que hagan algo”.
Julio de flamenco
E
l flamenco será
protagonista, en di-
versos espectácu-
los, los días sábado del
mes de julio. Los días 8 y
22 de ese mes el Teatro
Sarmiento será escenario
de
“La bella y la bestia,
al compás del amor”
. Se
trata de una adaptación
libre de la Bella y la Bestia
de Jeanne-Marie Leprince
de Beaumont. Es historia
de Bella, una joven her-
mosa, amante de los li-
bros y muy independiente
a la que una bestia hace
prisionera en su castillo. A
pesar de sus temores, se
hace amiga de los habi-
tantes encantados y
aprende a ver más allá del
espantoso aspecto de la
Bestia y descubre que en
su interior habita un gran
corazón, el de un verda-
dero Príncipe que aquel
día fue hechizado para
aprender de sus errores y
lograr ser mejor persona.
Las funciones serán el 8
de julio a las 12.30 y el 22
de julio a las 20.30. Las
entradas cuestan 200 y
250 pesos y 140 para jubi-
lados y estudiantes de fla-
menco. Se pueden
compran en el Instituto de
Danzas Cádiz (Tucumán
123 norte, antes de San
Luis), de 10 a 14 y de 18 a
21. También en la bolete-
ría del teatro de 17 a 21.
Además, el 15 de julio la
bailaora española
Ma-
nuela Ríos
vuelve a pre-
sentar en San Juan su
espectáculo
“Caminando
con arte”
en el Cine Tea-
tro Municipal (Mitre 41
este). En la presentación
Manuela conjuga todas las
expresiones del flamenco,
canto, baile, guitarra y per-
cusión. El show contará
con la participación de
músicos nacionales en
vivo. Esta función será a
las 18 y las entradas están
a la venta en el Instituto
de Danzas Cádiz (Tucu-
mán 123 norte). Las entra-
das cuestan 200 y 250
pesos y 140 para jubilados
y estudiantes de flamenco.
3
-¿El dudar a qué se debe?
-Sobre todo pasa en la adolescencia, cuando
empezás a conocer otras cosas. Cuesta visua-
lizarte siendo músico cuando sos chico e influye mucho
el ambiente en el que estás, si lo promueven te ayuda.
Hoy no me arrepiento de nada.
4
-¿Cuál es tu compromiso con la sociedad
como música?
-La música y el arte tienen una misión humani-
taria que es inigualable. Además cuando enseñás un
instrumento transmitís un montón de valores, es como
cualquier enseñanza pero más directa.
5
-¿Que sentís cuando ves a tu hijo compartir
tu vocación?
-Es un regalo. Lo llevé a la Escuela de Música
sin expectativas. Es difícil ser mamá e hijo de un mú-
sico, para los chicos es un poco denso. Lo que más
me conmueve es verlo disfrutar de algo que yo tam-
bién disfruto. Hemos tocado juntos tres veces.
6
-¿Que proyectos tenés?
-Hacer más música de cámara, estuvimos ha-
ciendo un poco de tango. También tengo pla-
nes de viajar y perfeccionarme afuera.
Natalie Pérez
Conocida como la mala de muchas novelas, la actriz y cantante comenzó su
carrera en 1999, en Chiquititas. Sus últimos trabajos fueron en las telenovelas
“Graduados”, “Guapas”, “Esperanza Mía” y actualmente participa de la tira
diaria “Las estrellas”.
El Lado B del museo
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook