Viernes 30 de junio de 2017
20
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
Grabado, pintura y...
La directora del museo, Virginia Agote, presentó a los expositores Facundo Maldonado, Alejandra Carabante y Susana Sánchez
y a los familiares de los artistas Julián González y Alberto Bruzzone.
Mario Pérez, Patricia
Savastano y Daniel
Balderramo.
Pato Marún, Gabriela Barrientos y
Carlos Gómez Centurión, en la
muestra de Bruzzone.
Pintura-Pintura”
, una retros-
pectiva de la obra del artista
Alberto Bruzzone, al cumplirse
110 años de su nacimiento. La
exposición incluye 50 obras
del artista y documentación,
en un recorrido cronológico del
hombre que nació en San Juan
el 26 de marzo de 1907 y llegó
a trabajar con algunos de los
grandes del arte nacional.
En 1926, Bruzzone ingresó a la
antigua Academia Nacional de
Bellas Artes que dirigía Pío
Collivadino. En San Juan cono-
ció a quien sería uno de sus
grandes amigos y compañeros,
el pintor Lino Enea
Spilimbergo. Juntos estudiaron
y se dedicaron al paisaje. En
1929 realizó su primera mues-
tra individual en la Casa de
España de San Juan. En 1932
volvió a Buenos Aires y retomó
sus estudios de pintura en la
Escuela Superior Ernesto de la
Cárcova. En 1941 se recibió de
Profesor Superior de Pintura.
Se radicó en Mar del Plata y
vivió hasta sus últimos días en
la residencia donde hoy funcio-
na el Museo Casa Bruzzone.
Murió en 1994, a los 87 años, y
dejó un enorme legado, en el
que San Juan tiene un lugar
privilegiado.
En la sala 2, se encuentra la
muestra
“Crónica de una ciu-
dad”
, con obras del reconocido
grabador y pintor argentino
Julián González. La muestra
está integrada por grabados
originales, chapas y bocetos.
En palabras de la grabadora
sanjuanina Adela Cortínez,
“Julián González fue cronista
de una Buenos Aires que
`esculpió´ con sus buriles,
sobre planchas de zinc. Sus
crónicas son la obra de un
artista que escaló fachadas y
tejados, subió a balcones, se
deslizó por los `típicos tolditos
de la década del treinta´, sintió
barandas, veletas y artesona-
dos. Practicó el aguafuerte, una
de las técnicas del grabado en
hueco o intaglio”.
En el Foyer del museo, el públi-
co puede visitar la exposición
de Facundo Maldonado, artista
contemporáneo nacido en
Córdoba. La
muestra “Natura”
presenta su última producción
pictórica, con obras que no
designan las cosas naturales
del entorno sino los procesos
que las originan.
Cristina Ranea,
Renata Magrin,
Elisa García,
Susana
Sánchez,
Josefina
Rahme, Ana
María Zibarelli
y Eliana Ahun
brindaron frente
a la obra de
Susana,
“Variaciones II”.