El Nuevo Diario - page 5

1.000 agentes para abarcar toda la pro-
vincia y que merced a esto, se podrán re-
alizar 47 intervenciones que permitirán
Viernes 22 de septiembre de 2017
FUE IMPLEMENTADO EL PROGRAMA “MIS PRIMEROS 1.000 DÍAS”
5
Es el programa de salud y
educación más ambicioso en-
carado por el gobierno provin-
cial, destinado a la protección
de las mujeres embarazadas y
sus hijos hasta que cumplan
los dos años de vida.
E
l gobernador Sergio Uñac fue el
primero en firmar el compromiso de
contribuir al fortalecimiento de las
madres y los niños del futuro, a través del
programa “Mis primeros 1.000 días en San
Juan”. Luego le siguieron funcionarios pro-
vinciales, municipales, asociaciones de
profesionales de la salud, sindicatos, la
Mesa Interreligiosa y representantes de di-
versas instituciones de la sociedad. Así,
San Juan dijo sí a la vida.
Es que está científicamente comprobado
que los niños desarrollan su base cognitiva
y nutricional para su vida adulta en sus pri-
meros 1.000 días –contando desde los 9
meses de gestación hasta los 2 años-, por
eso este no es un programa alimentario
más, sino un proyecto educativo como so-
ñaba Domingo Faustino Sarmiento.
En el inicio del acto de lanzamiento del
programa -creado a través de la Ley Pro-
vincial 1.606 y aprobado por unanimidad
de la Cámara Diputados Provincial-, el vi-
cegobernador Marcelo Lima entregó el
libro conteniendo la ley al gobernador y
éste a su vez le dio el paso al ministro de
Salud Pública, Castor Sánchez Hidalgo,
para que hiciera referencia a la importan-
cia de la implementación de este pro-
grama.
Sánchez Hidalgo sostuvo que el proyecto
se comenzó a trabajar debido a los bajos
índices nutricionales de la población infantil
de la provincia y destacó el trabajo desa-
rrollado por el doctor Esteban Carmuega,
director del Centro de Estudio de Nutrición
Infantil (CESNI) y los directivos de la Direc-
ción de Maternidad e Infancia y las Divisio-
nes de Nutrición y Atención Primaria de la
Salud con sus correspondientes equipos
de profesionales.
El ministro expresó que para implementar
el programa, fueron capacitados más de
actuar en la gestación, la lactancia y en el
niño desde los 6 meses hasta los 2 años,
para entregar luego una persona sana al
sistema educativo y a la productividad.
“Por cada peso que se invierte en los
primeros 1.000 días, la sociedad recu-
pera 14 pesos en términos de producti-
vidad”,
expresó Castor Sánchez Hidalgo.
Y agregó que la participación de la socie-
dad es fundamental porque significa un
cambio cultural, ya que para alcanzar el
éxito, será necesaria la concientización de
la población, particularmente de la familia y
del gobierno con una intervención activa.
Por su parte, Uñac expresó que previo a
este acto, realizado el lunes pasado, en
Casa de Gobierno había anunciado el pro-
grama “San Juan Inteligente”, que permi-
tirá hacer base en la tecnología para
desarrollar distintos proyectos.
El gobernador contó que les planteó a los
rectores de las universidades Nacional de
San Juan y Católica de Cuyo, la necesidad
de poner a trabajar los sistemas educati-
vos, el conocimiento, a los intelectuales,
académicos y técnicos sanjuaninos para
desarrollar el primer prototipo de un auto-
móvil eléctrico en San Juan.
“Toda esa capacidad, ese conoci-
miento, tiene que ver con el lanza-
miento del programa de los 1.000 días,
una política de estado que cuenta con
el apoyo de todos los partidos políticos
representados en la Legislatura”,
agregó Uñac, quien aseguró que todo el fi-
nanciamiento se hará con fondos locales.
“Con este programa, los resultados en
los chicos se verán en 5 ó 10 años.
Estos niños estarán ingresando a la
universidad dentro de unos 18 años y
egresarán, si todo está bien, dentro de
24 años, algo que veré tal vez desde
otro lugar”,
añadió el mandatario.
La iniciativa comenzará a funcionar el 1
de octubre en hospitales y centros de
salud. En una primera etapa se comen-
zará con la embarazada, quien tiene que
dirigirse al hospital con la libreta de salud
y el DNI. Allí deberá solicitar un turno con
el médico ginecólogo, de familia o la nutri-
cionista y se la incorporará a “Mis Prime-
ros 1.000 días”.
San Juan se comprometió con la vida
Embarazo
: Nueve controles
del embarazo desde el co-
mienzo hasta el parto.
0-6 meses:
Control del niño y su
madre, apoyando la lactancia ma-
terna “exclusiva”
6-12 meses
: Saludable alimenta-
ción. Apuntar a un crecimiento sano,
con amor y con la comida nutritiva
de acuerdo a su etapa de desarrollo.
12- 24 meses:
El juego y la estimu-
lación de la familia resulta funda-
mental para su capacidad de
investigar, descubrir, experimentar.
Distribución y retiro de kits
La entrega de los insumos co-
menzará a partir del 1 de octu-
bre, en los centros de Atención
Primaria de la Salud y hospitales de
segundo nivel de atención, por ejem-
plo, Pocito, Albardón, etc. En una
primera instancia se comenzará con
las embarazadas que pertenecen al
Sistema Público de Atención (sin
obra social) que acrediten sus con-
troles acordes a su edad gestacio-
nal, con la presentación de la libreta
sanitaria.
Entrega de Insumos
Kit de alimentación para la
madre
Kit de alimentación para el niño
Extractor de leche materna o Saca-
leche (solo en pacientes que cum-
plan con protocolo de entrega)
Medicación: indicación por parte del
médico, de Hierro y Ácido fólico
Elementos para Espacios Amigos de
la Lactancia (señalización, material
informativo, etc.)
TICS
Una de las herramientas que
se va a utilizar para comunicar
el programa es a través de SMS con
contenidos informativos, educativos
y de prevención de la salud.
Toda embarazada tendrá la opción
de comunicarse gratuitamente a un
número determinado, expresando su
DNI y el mes de embarazo que se
encuentra cursando. Inmediata-
mente se activarán una serie de
mensajes que comenzará a recibir,
de acuerdo a cada etapa del emba-
razo, parto y hasta los dos años de
su hijo.
En cada centro de salud se expon-
drá el material gráfico con informa-
ción imprescindible para cada una
de las etapas, a disposición de los
equipos de salud.
Cuatro etapas fundamentales
El gobernador Sergio Uñac junto a funcionarios provinciales y municipales lanzaron el programa el lunes pasado.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...32
Powered by FlippingBook