El Nuevo Diario - page 6

Viernes 22 de septiembre de 2017
6
CÓMO SERÁ EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO
pedir un plazo para investigar, como así
también pedir al juez que decrete la pri-
sión preventiva durante un tiempo,
plazo que todavía está en discusión. El
plazo de investigación no podrá exce-
der los 12 meses.
Audiencias
E
l proceso se dirimirá mediante
audiencias en las cuales, de
manera oral, el fiscal deberá
sostener la acusación y la defensa
ejercer el derecho del imputado.
En esa audiencia podría el fiscal
proponer la suspensión del juicio
a prueba y si hay acuerdo de la
defensa y presta consenti-
miento el juez, el proceso
habrá durado 24 horas. Pre-
cisamente la primera audien-
cia, la de control de legalidad
de la detención deberá reali-
zarse dentro de las 24 horas
de detenido el acusado.
También habrá dos audien-
cias más dentro del proceso
hasta obtener una sentencia.
Una en la cual se absuelve o
condena y la otra en la cual
se mensura la condena en
caso de ser encontrado cul-
pable. En la misma se discu-
tirá qué pena se aplicará.
Cuando un imputado sea absuelto
o acuerde la suspensión del juicio a
prueba y estuviera con prisión preven-
tiva, no será necesario que vuelva al
lugar de detención para esperar ser no-
tificado de la resolución, sino que podrá
irse de la sala de audiencias a su casa.
Colegio de jueces
S
e crea este instituto que tendrá
un funcionamiento horizontal.
Estará integrado por quienes
hoy son jueces de primera instancia Co-
rreccionales y de Instrucción –denomi-
naciones que desaparecen- para pasar
La Justicia
C
olegio de jueces, audiencia para
control de legalidad de la deten-
ción, Tribunal de Impugnación,
Jueces de juicio, jueces de Control de Ga-
rantía, son algunos de los nuevos institu-
tos y conceptos que se discuten y podría
contener el nuevo Código de Procedi-
miento Penal de la provincia, cuya redac-
ción está a cargo de una comisión con
reconocidos profesionales de la provincia.
La intención del Ejecutivo es acelerar los
tiempos y enviarlo a la legislatura antes
que finalice octubre.
l l l
Será un cambio abrupto. Pasar del actual
sistema mixto, una parte escrito y otra
oral, a un sistema acusatorio con el cual
se instala la oralidad en el proceso y el jui-
cio por jurado para los delitos graves, sig-
nificará un cambio de paradigma.
l l l
Otra de las novedades que presentará el
nuevo Código de Procedimiento será el
sistema alternativo para resolución. Ade-
más de las figuras conocidas de la proba-
tion y del juicio abreviado, aparecerá la
reparación integral del daño causado
cuando no se haya ejercido violencia fí-
sica, por ejemplo.
l l l
En este sistema será clave la Investiga-
ción Fiscal Preparatoria, la que importará
que el fiscal esté en la comisaría y sea
quien dirija la investigación, asumiendo el
juez su rol de juzgador o garante. Para re-
dactar el nuevo Código, los integrantes de
la comisión han tomado como modelo el
Código de Procedimientos de la Nación,
el que aún no entra en vigencia. También
asistieron a presenciar audiencias en jui-
cios realizados en Chile.
Investigación
Fiscal Preparatoria
E
s uno de los ejes del nuevo sis-
tema. El fiscal estará en la comisa-
ría y será quien se encargue de
investigar. Entre sus atribuciones, al mo-
mento de realizarse la audiencia para el
control de legalidad de la detención podrá
La comisión redactora apura los tiempos. El Poder
Ejecutivo quiere mandarlo a la legislatura
antes de que termine octubre, según
dijo el ministro de Gobierno. En cues-
tión de meses la víctima y el acu-
sado tendrán una respuesta de la
Justicia. Los cambios que se vienen.
que
viene
a ser jueces de Control de Garantías y
jueces de juicio. El juez de Control de
Garantías que tome el proceso en su
turno entenderá hasta que se llegue a
juicio, donde el juzgamiento estará a
cargo de un tribunal unipersonal o cole-
giado.
Juicio por jurado
E
sta novedad, que vemos en las
películas de Hollywood, será
solo para delitos graves cuyas
penas máximas superen los 15 años de
prisión. En este caso corresponderá
que se aplique por ejemplo, para quie-
nes cometan abuso sexual con acceso
carnal, homicidio simple, homicidio
agravado por el vínculo, solo por citar
algunos.
Ser integrante del jurado popular será
una carga pública, o sea que en el caso
de que la persona elegida sea trabaja-
dor en relación de dependencia del Es-
tado o de la actividad privada, no
deberán descontársele los días que se
ausente de su tarea y en caso de gene-
rar gastos el traslado, el Estado asig-
nará los viáticos correspondientes. Si la
persona es desocupada o trabajadora
independiente, se le fijará un monto
para cubrir sus gastos. Todo esto está
en análisis.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...32
Powered by FlippingBook