El Nuevo Diario - page 9

Viernes 22 de septiembre de 2017
9
E
l llamado “caso Malaya” requi-
rió una larga investigación en
España para poder dar con
todos los involucrados. Se investigaba
un delito por 2.500 millones de euros.
Todo se originó por una escucha telefó-
nica en el año 2005 que derivó en tres
operaciones para detener a la totalidad
de los imputados. La investigación tuvo
como objetivo destapar un entramado de
asociaciones que encubrían numerosas
actividades delictivas (cohecho, malver-
sación de caudales públicos, prevarica-
ción, tráfico de influencias, etc.) llevadas
a cabo, entre otros, por dirigentes del
Ayuntamiento de Marbella, importantes
empresarios y abogados, y ramificacio-
nes en localidades como Málaga, Madrid,
Huelva, Cádiz, Murcia, Granada, Cór-
doba, Sevilla y Pamplona.
Este caso abrió el camino para una suce-
sión casi ininterrumpida de investigacio-
nes sobre otros posibles hechos en
decenas de ayuntamientos españoles.
Las detenciones se concretaron entre
junio y noviembre de 2006. Se dictaron
prisiones incondicionales, sin fianza, y en
otros casos se aceptaron pagos altos en
concepto de fianzas sujetas a juicio.
La causa
en España
El 23 de julio, 86 personas fueron pro-
cesadas con lo que se cerró la pri-
mera parte de la instrucción. En 2013
se hizo pública la sentencia conde-
nando a 52 de los procesados. En
2015 el Tribunal Supremo redujo a 48
el número de condenados y modificó
algunas de las penas. Las más eleva-
das fueron las del cabecilla de la
trama, Juan Antonio Roca (17 años de
prisión), y la de Marisol Yagüe (ex al-
caldesa de Marbella, 5 años y medio
de prisión).
En un procedimiento aparte por blan-
queo de capitales fueron condenadas
seis personas:
l
Julián Muñoz: 7 años y medio de
cárcel y otros 7 de inhabilitación por
blanqueo. Multa de 3.648.000 euros.
l
Mayte Zaldívar: 2 años y 6 meses
de cárcel. Multa de 2.487.088 euros.
l
Jesús Zaldívar: 2 años y 6 meses
de cárcel. Multa de 1.780.000 euros.
l
Isabel Pantoja: 2 años de cárcel.
Multa de 1.147.148,96 euros.
l
José Miguel Villarroya: un año de
prisión por cohecho activo.
l
Fernando de S. (exdirector oficina
de Cajamar Caja Rural, Sociedad
Cooperativa de Crédito) 1 año y 6
meses de cárcel por blanqueo.
que le permitió transformarse en un asesor
en materia política.
Con Carla Coppari conformó una familia.
Se casaron por civil en el 2008. Fue una
ceremonia muy discreta y él habría utili-
zado un pasaporte español. La relación
dio como fruto dos hijos, de seis y cuatro
años. La pareja se instaló en una casa ubi-
cada en el barrio Jardín Policial en el depar-
tamento Rivadavia. Él comenzó a asesorar
en materia política y logró tener una co-
lumna semanal en Diario de Cuyo y en LV5
Radio Sarmiento. En su lista de asesorados
aparece el intendente de la Capital, Franco
Aranda, durante la campaña del 2015.
Es difícil encontrar fotos de Carlos Fernán-
dez en San Juan. De hecho en su Face-
book profesional “Europa coaching” no se
encuentran.
Al momento de producirse la detención del
español, a las 3:15 del viernes en el domici-
lio de la familia en el Barrio Jardín Policial,
la periodista quedó demorada por algunas
horas pero luego recuperó la libertad. Hasta
la media tarde del sábado podían encon-
trarse fotos de ella en su perfil de Face-
En San Juan,
causa similar
con final distinto
L
a resonante causa judicial espa-
ñola obedecía al pago de coi-
mas, administración fraudulenta
y blanqueo de capital que se perpetró
en varios ayuntamientos y que llevó a
la cárcel a políticos y empresarios. En
la causa se revelaba también el retorno
en el pago de planes sociales.
Precisamente esta parte de la causa
encuentra su reflejo en San Juan. Hace
algunos años, la conformación íntegra
el Concejo Deliberante de Rivadavia
período 1999-2003 fue llevada al ban-
quillo de los acusados precisamente
por el pago de retornos en la distribu-
ción de planes sociales. Y como en
esta causa española, uno de los ediles
involucrados se fue a España. Se trata
de Cristóbal Liuzzi, quien a diferencia
de Fernández Gámez, sí se sabía su
paradero y se presentó a declarar en el
juicio en San Juan.
En la causa local, ninguno de los impu-
tados fue a prisión, pero en la espa-
ñola, la mayoría cumplió prisión
efectiva. En Argentina el tipo de delito
endilgado a los exconcejales es excar-
celable, no así en España ya que se
encuentra comprometido el patrimonio
estatal.
Martes 18, 22 hs.
La Regional Cuyo
de la Policía Fede-
ral allanó la casa
del matrimonio
Fernández-Cop-
pari en busca de
documentación
del prófugo que
se escondía en
San Juan.
Isabel
Pantoja
estuvo de-
tenida por
esta causa
de corrup-
ción. Pri-
mero en el
2007, de lo
que zafó
por el
pagio de
una fianza.
Luego en
el 2014
por una
condena
efectiva.
La detención de Carlos Fernández
fue noticia en los medios españoles.
book, pero desaparecieron el domingo por
la mañana. También limpiaron el contacto
de Coppari en Facebook que aparecía en el
perfil profesional de Fernández.
Prófugo pero
no escondido
E
l exedil del Partido Andalucía está
acusado en España de recibir
150.000 euros del exasesor de Ur-
banismo, Juan Antonio Roca. Desde ciertos
sectores se apunta a que el exedil se fugó a
Argentina en julio de 2006. Fernández huyó
de España al saber que el juez Miguel
Ángel Torres, primer instructor de la causa
contra la corrupción en Marbella, le estaba
reclamando. El exconcejal informó, a través
de su abogado, que estaba recorriendo el
Camino de Santiago. La última pista en Es-
paña se pierde en el hotel AC de Ponfe-
rrada (León).
Su escondite ha sido objeto de numerosas
informaciones que le han situado en Ma-
rruecos e incluso en el chalé que sus pa-
dres tienen en la urbanización de Cabopino.
Los investigadores siempre han negado un
trato de favor o que se le haya dado trato
de confidente.
Una de las ciudades que más visitó Fernán-
dez precisamente fue Marbella. Según su
madre, Francisca Gámez, en una entrevista
que concedió a El Confidencial, aseguraba
que “no veo a mi hijo todo lo que quisiera,
pero gracias a Dios está bien. Me gustaría
verlo más porque estábamos muy unidos”.
Los agentes de la Unidad de Droga y Cri-
men Organizado (UDYCO) señalan en su
informe la “dependencia emocional” de Fer-
nández con su madre, y aseguran que
desde que desapareció “ha mantenido con-
tactos, vía telefónica y en alguna ocasión
incluso personalmente, en territorio espa-
ñol”.
Carlos Fernández habría modificado parte
de su rostro con retoques de cirugía esté-
tica en pómulos, blefaroplastia en ojos y ri-
noplastia. También habría engordado varios
kilos.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook