El Nuevo Diario - page 13

De artesano a proveedor minero
Viernes 17 de noviembre de 2017
13
RICARDO RUIZ REALIZA CRISOLES PARA VELADERO
E
l artesano jachallero Ricardo
Ruiz (63) es uno de esos soña-
dores que no teme a los desa-
fíos. Luego de vivir 20 años en
Tucumán, adonde partió junto a su her-
mano, el reconocido fotógrafo Roberto
Ruiz, y ser director de cámara de un
canal local en esa provincia, decidió re-
gresar de nuevo a su Jáchal natal y de-
dicarse a una de sus grandes pasiones:
la cerámica.
De a poco instaló su taller y su local co-
mercial, y durante muchos años se de-
dicó a promocionar su marca Terra Cotta
en cuanta feria de artesanías hubiera,
en San Juan y en el país. Hoy, vende
parte de su producción en Jáchal, en el
Valle de la Luna, en regalerías y en toda
la Argentina.
“Siempre soñé con la cerámica artesanal
y mi fábrica de regalos empresariales”,
cuenta hoy, instalado en su tierra natal y
con un nuevo proyecto de trabajo, que lo
llevó a convertirse en proveedor minero.
Hace pocos días, vio partir hacia Vela-
dero, la mina operada por Barrick Shan-
dong, su primera producción de 500
crisoles de terracota.
No es la primera vez que Ricardo trabaja
para la empresa minera, pero hasta
ahora sólo había comercializado con
ésta, su línea de cerámica empresarial.
Gracias al nuevo proyecto que soñó y
que tuvo el respaldo, acompañamiento y
capacitación del equipo de Relaciones Co-
munitarias de Mina Veladero, es el fla-
mante proveedor de un elemento vital
para Veladero.
Los crisoles de arcilla refractaria son los
recipientes donde se vierte la roca casi en
polvo con el mineral, se lo somete a
altas temperaturas y luego de este pro-
ceso, se puede analizar la concentración
del oro. Hoy estos crisoles se importan
desde Chile y Perú y en el laboratorio de
la operación se llega a utilizar un prome-
dio de 90 mil al mes.
La propuesta fue un reto para el arte-
sano. Con la ayuda de las herramientas y
los insumos precisos, provistos por Mina
Veladero, Ricardo pudo contar con un
horno eléctrico trifásico, recibir una matriz
que le da la forma al crisol, también las
estructuras para construir secaderos y tie-
rra diatomea, la materia prima indispensa-
ble para obtener los productos finales.
Ricardo recibió, además, por parte del Go-
bierno de la provincia un aporte no reem-
bolsable de 400 mil pesos para hacer un
tinglado en el taller y renovar sus herra-
mientas. El artesano hoy emplea a siete
personas y estima necesitar a tres más en
un futuro cercano ya que prevé comprar
un segundo horno.
Los crisoles
E
l crisol es una especie de vaso de
trago largo que, llegando a su
parte superior, va expandiéndose
en diámetro. La clave para la resistencia
de esta pieza a temperaturas que superan
los 1.000 grados está en el mineral refrac-
tario de alta alúmina que contiene la arcilla
de la que está hecho. Los especialistas
del laboratorio de Veladero colocan en su
interior la roca molida, le adicionan una
mezcla fundente de elementos químicos y
se lo introduce en el horno durante una
hora. Al sacarlo, esa mezcla se vuelca en
lingoteras y los expertos analizan la con-
centración del oro en el mineral.
El taller del futuro es el próximo sueño de Ricardo. Se trata de un galpón de unos 2.000
metros cuadrados cubiertos con toda la maquinaria necesaria para producir en su fa-
ceta de artesano y en este nuevo rol que comienza a transitar como proveedor minero.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...32
Powered by FlippingBook