El Nuevo Diario - page 6

Viernes 17 de noviembre de 2017
6
EL CORTISTA DEJA SU CARGO EL 1 DE DICIEMBRE Y PODRÁ
Caballero Vidal se va con su
jubilación pero podría terminar preso
Q
ue el cortista Juan Carlos Caba-
llero Vidal haya renunciado a su
cargo es una noticia importante.
Pero que a raíz de quedar sin fueros y por
los fundamentos esgrimidos por el fiscal
Federal para pedir su indagatoria pudiera
terminar detenido, es difícil de imaginar
pero no imposible que suceda. De todos
modos y sabiendo a qué está expuesto,
Caballero Vidal empezó a ejecutar una
estrategia para demorar decisiones cla-
ves, como por ejemplo la indagatoria y la
posible detención. Para ello, en un claro
manotazo de ahogado, apeló a una re-
nuncia condicionada que en la práctica no
se sabe cuándo se haría efectiva, pero
que después cambió por una fecha cierta
de cese en el cargo, el 1 de diciembre.
l l l
Entre los delitos que se le imputan, apa-
rece la figura de la asociación ilícita, en-
cuadramiento que se da cuando más de
dos personas se ponen de acuerdo para
cometer delitos de manera sostenida en
el transcurso del tiempo. Si además de
esta imputación como partícipe necesario,
el fiscal entiende que formaba parte del
aparato represor, no es descabellado
pensar que Caballero Vidal podría termi-
nar compartiendo celda con Juan Carlos
Turón, Nicolás Manrique, Jorge Olivera,
Juan del Torcchio y otros tantos represo-
res que están encausados o cumpliendo
condena.
l l l
La única posibilidad de que no quede de-
tenido con prisión preventiva es que la
Cámara Federal de Mendoza adopte una
serie de medidas en una clara posición
garantista. Todos los acusados de come-
ter delitos contra los Derechos Humanos
que están alojados en el Penal de Chim-
bas, están por los mismos delitos que se
le imputan a Caballero Vidal.
El principio
del final
C
uando el pasado 8 de mayo el
abogado Pedro Bayugar decla-
raba en el segundo megajuicio
por delitos de lesa humanidad, nadie
podía imaginar en qué terminaría esa de-
claración. El abogado y exempleado de
tribunales declaró que Juan Carlos Ca-
ballero Vidal lo había amenazado con un
arma cuando el hoy cortista se desem-
peñaba como juez del Sexto juzgado del
Crimen. No fue la primera vez que Bayu-
gar lo dijo. En el primer megajuicio tam-
bién lo había manifestado pero nunca se
motorizó la investigación. Y antes de
eso, también lo había dicho ante el ante-
rior fiscal. Sin embargo los tiempos polí-
ticos cambiaron y lo que podría haber
sido una declaración más, se transformó
en la salida del cargo de un cortista.
l l l
Bayugar había presentado en ese mo-
mento un habeas corpus por la deten-
ción del docente universitario Héctor
Cevinelli, ocurrida en 1977. El letrado
trabajaba en el juzgado de Caballero
Vidal y tras haberse reunido con él, Ca-
ballero Vidal le habría respondido que
“hay razones sobradas para dejar eso
en el olvido”, mostrándole un revólver.
l l l
El testimonio de Bayugar fue enviado al
fiscal Federal para que evaluara si co-
rrespondía o no impulsar una investiga-
ción para determinar si el cortista había
incurrido en algún tipo de delito por ac-
ción u omisión. El fiscal Francisco Mal-
donado le imputó a Caballero Vidal ser
partícipe necesario de los delitos de tor-
mentos agravados, privación ilegítima de
la libertad, robo agravado, integrante de
una asociación ilícita, de no promover la
investigación penal y de amenazar al
abogado de una persona que fue dete-
nida ilegalmente. Para el fiscal, el cor-
tista formó parte del plan sistemático de
torturas y crímenes cometidos durante el
proceso militar.
l l l
Posteriormente, Maldonado amplió la
imputación, sumándole a Caballero Vidal
el delito de “omisión de investigar la
muerte por presunto ahorcamiento” que
sufrió Ángel José Alberto Carvajal mien-
tras estuvo preso en el Penal de Chim-
bas durante los años de la dictadura
militar, época en la que el cortista era
juez penal. La autopsia determinó que
Carvajal había sido picaneado.
Qué pidió el
juez Federal
L
eopoldo Rago Gallo fue muy con-
creto en el pedido realizado a la
Cámara de Diputados: hizo men-
ción a la destitución del cortista, ya que
es la única forma de avanzar en el pro-
ceso y pueda prestar declaración indaga-
toria.
l l l
La Constitución es clara al respecto, esta-
blece el mecanismo de remoción para au-
toridades superiores, entre las cuales se
encuentra el gobernador, vicegobernador,
diputados, cortistas y fiscal de Estado.
Todos ellos deben ser removidos a través
del sistema de juicio político.
l l l
También hace una salvedad respecto al
tema de los legisladores. Si bien todos los
cargos citados anteriormente tienen fue-
ros al igual que los diputados, un legisla-
dor puede ser desaforado sin necesidad
de ser removido de su cargo. De esa
forma un diputado puede ser indagado.
Solo puede ser destituido en caso de que
amerite ser detenido.
El porqué de
la renuncia
C
on fecha 14 de noviembre, Juan
Carlos Caballero Vidal presentó la
renuncia de manera condicionada
al cargo. Según el texto, es hasta tanto
“la ANSES le comunique el otorga-
miento del beneficio jubilatorio…”.
De
este modo, Caballero Vidal no pierde los
beneficios que tienen magistrados y fun-
cionarios judiciales de San Juan de jubi-
larse con el 82 por ciento móvil. El texto
de la ley 24.018 en su artículo 29 expre-
samente reza: “Los beneficios de esta ley,
no alcanzan a los beneficiarios de la
misma que, previo juicio político, o en su
caso, previo sumario, fueren removidos
por mal desempeño de sus funciones”.
La jugada del cortista, en principio, bus-
caba que le beneficiara a él pero que per-
judicara a la causa penal. Es que en la
renuncia no decía que efectivamente hu-
Esta vez, la cuarta fue la vencida.
La declaración de un testigo en
los juicios de lesa humanidad
fue la puerta de salida para un
cortista. Por los delitos que le
imputaron hay otros represores
detenidos. ¿Cuál será el futuro del
otrora hombre fuerte de la Corte?
El juez Federal Leopoldo
Rago Gallo.
El fiscal Federal Francisco
Maldonado.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...32
Powered by FlippingBook