El Nuevo Diario - page 7

7
SER INDAGADO POR EL JUEZ
Viernes 17 de noviembre de 2017
biera iniciado el trámite ante el organismo
previsional ni adjuntó documentación en
la nota elevada al presidente de la Corte.
Al ser un trámite personalísimo, no hay
manera de interferir con eso.
l l l
Tal vez aconsejado por sus abogados y
por el entorno familiar, al día siguiente de
presentar la polémica renuncia condicio-
nada, presentó un nuevo escrito ante la
Cámara de Diputados aclarando que de-
jará el cargo a partir del 1 de diciembre,
rectificando renuncia condicionada por re-
nuncia definitiva y con fecha cierta.
l l l
Sin embargo, y en la Justicia Federal lo
saben, la renuncia presentada por Caba-
llero Vidal solo sirve para embarrar la can-
cha, para frenar el proceso. Es que si la
renuncia es aceptada, continuará conser-
vando obligaciones y privilegios de cor-
tista hasta tanto la jubilación se haga
efectiva.
l l l
Sobre si el proceso de juicio político solici-
tado por el juez de la causa debe conti-
nuar, es el tema que analizan los
legisladores y también es motivo de con-
sulta para los abogados constitucionalis-
tas. Es que si continúa siendo juez,
aunque tenga renuncia aceptada sin
fecha cierta de materializarse, de igual
modo debería ser destituido para que
pueda ser sometido a proceso.
l l l
De todos modos se instaló el concepto
de que eligió el factor económico por
sobre los privilegios y los fueros del
cargo.
¿Puede ir preso?
E
l tema que se ventila hoy tiene
que ver con la libertad de Caba-
llero Vidal. Por la imputación de
delitos similares, muchos acusados
fueron detenidos y permanecen igual
con prisión preventiva. Este caso no
debería ser distinto, a no ser que el
juez no logre justificar y cumplir con las
pautas que fijó el Tribunal Superior.
Posibilidad de fuga, entorpecimiento
de la investigación, la influencia por
el cargo que ostenta, son algunos
de los aspectos a tener en cuenta
y que al juez cuestionado le
podrían jugar en contra.
Qué dijo
a los
medios
T
ras conocerse la re-
nuncia, Juan Carlos
Caballero Vidal
salió de tribunales pasado
el mediodía del martes.
Fue consultado por los
medios sobre el pedido de
juicio político del juez
Rago Gallo y su decisión
de renunciar a lo que res-
pondió “ninguna declara-
ción, les van a dar un
comunicado de prensa, lo
que sí reitero como siem-
pre es que estoy a disposi-
ción de la justicia”.
Ante la insistencia de la
prensa sólo dijo “renuncié
para facilitar todo y po-
nerme a disposición de la
Justicia”.
Sobre la imputación del fis-
cal Maldonado sobre pre-
suntos delitos de Lesa
Humanidad, Caballero
Vidal señaló “me voy a de-
fender y la sociedad va a
saber todo”, para luego
subir al auto y salir de la
playa de estacionamiento
de Tribunales.
J
uan Carlos Caballero Vidal,
cortista imputado, tiene ac-
tualmente 72 años. Llegó a
la Corte de Justicia de San Juan
en el año 1996, asumiendo el 1
de noviembre junto a Adolfo Ca-
ballero. Ambos fueron designados
durante la gobernación de Jorge
Alberto Escobar en una sesión
que fue bautizada como la del
“pacto de Caballeros”. Lleva 21
años en el cargo. Caballero Vidal
fue militante del partido Cruzada
Renovadora, que encabezaba el
ex senador y ex gobernador Al-
fredo Avelín. Incluso fue candidato
a diputado por el departamento
Capital en el año 1991.
Cuando la Cámara de Diputados
abrió el juicio político contra el ex
gobernador Escobar, Caballero
Vidal asumió la defensa, renunció
al partido Cruzada Renovadora y
logró la restitución del mandatario
cuando el caso llegó a la Corte
Suprema.
Una vez repuesto Escobar en el
cargo, Caballero Vidal quedó al
frente de la Jefatura de Policía y
meses después fue designado en
el cargo de ministro de la Corte de
Justicia de la provincia.
Perfil del cortista
El cortista Juan
Carlos Caballero Vidal
decidió renunciar a su
cargo esta semana.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...32
Powered by FlippingBook