El Nuevo Diario - page 11

Viernes 11 de mayo de 2018
11
PELIGRO CON EL ARTE “NEWBORN”
E
n una época en que las imágenes
de niños y bebés pueblan las
redes sociales, con miles de fotos
sacadas por los padres con el celular, la
fotografía especializada encontró la forma
de romper la uniformidad de las capturas
hogareñas para ofrecer verdaderas obras
de arte. La fotografía “newborn” (en in-
glés, recién nacido) se impuso hace diez
años en Estados Unidos y llegó a la Ar-
gentina hace seis, de la mano de fotógra-
fos que comenzaron a hacer
capacitaciones virtuales, deslumbrados
por las tiernas imágenes de los primeros
días de los bebés.
Sin embargo esto conlleva peligros si el
fotógrafo no está capacitado para realizar
este trabajo. Así lo advirtió a través de un
posteo en Facebook la fotógrafa Corina
Capello, quien expresó su preocupación
por que se pone en riesgo la salud del
bebé.
Las poses no siempre son reales, a veces
se fusionan dos fotos o se usa el photos-
hop. En San Juan, se dictan capacitacio-
nes a cargo de dos precursoras en la
materia, Soledad Scussolin y Natalia Fur-
nari.
—¿Por qué saliste a alertar a los papás
sobre los riesgos y los cuidados a la
hora de armar el book con fotos?
—Decidí hacer un post cansada de ver a
fotógrafos que no se dedican a esta rama
de la fotografía, hacer este trabajo que es
tan delicado, donde de por medio está la
vida de un recién nacido. Más allá de que
uno busca obtener una linda imagen, de-
trás de eso está la seguridad de la salud
del bebé. Quienes hacemos este tipo de
fotografía hacemos capacitaciones para
conocer los cuidados. Se posicionan con
almohadones, hay fotos que son fusiona-
das y otras son reales. Por ahí se ve a los
bebés apoyando su cabecita en sus mani-
tos y por ahí son trucos, pero muchos fo-
tógrafos no lo saben porque no se
capacitaron y no están en el tema y ponen
en riesgo la integridad física del bebé. Me
indigna que gente que no está capacitada
haga este tipo de trabajos porque están
tratando con recién nacidos, no es como
un fotógrafo de bodas que si arruina una
foto no le hace daño a nadie.
—¿Quién dicta la capacitación y
dónde?
—Las capacitaciones se hacen en Buenos
Aires, presenciales o vía online y en San
Juan hay dos personas que dan capacita-
ciones, Soledad Scussolin y Natalia Fur-
nari, que son las precursoras en este
rubro y juntas estamos armando una cam-
paña para alertar a los padres sobre este
tema. Los fotógrafos saben que se tienen
que capacitar pero los padres no saben,
solo piensan en fotos más o menos lindas
y más o menos baratas. Por eso estamos
en campaña para que se contrate a fotó-
grafos capacitados.
—¿Cuál es el tiempo del bebé para to-
marle este tipo de fotos?
—Se trabajaba con bebés de seis días a
quince días, puede extenderse a un mes.
Es el período en el que duerme, está rela-
jado y se lo puede acomodar. Hay muchos
temas a tener en cuenta, el lugar, la lim-
pieza y se cuida que puedan tener un re-
flejo.
Advierten sobre riesgos de fotografiar
a bebés con personas no capacitadas
La pose del bebé de Flavio Mendoza,
en la tapa de la revista Caras, es una
de las típicas del arte Newborn.
Corina
Capello,
fotó-
grafa de
New-
born.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...28
Powered by FlippingBook