El Nuevo Diario - page 6

Viernes 11 de mayo de 2018
POLÍTICA
Con la atención centrada en
Rawson, Santa Lucía, Riva-
davia, Capital e Iglesia, el
Frente Todos y Cambiemos
afinan el lápiz para llevar los
mejores hombres. La batalla
del oficialismo por recuperar
departamentos como Caucete
y 9 de Julio. ¿Qué pasa con
los autolanzados?
C
on la posibilidad cierta de que se
adelanten las elecciones en San
Juan, los tiempos políticos se
apresuraron y ya se empiezan a barajar
nombres, si los intendentes pueden o no
ser reelectos y en el caso de que sí,
saber si irán por otro período.
l l l
En este sentido, desde el oficialismo la
orden de Sergio Uñac fue clara: en lo po-
sible, los intendentes actuales que pue-
dan repetir, que lo hagan. En caso de
que no, buscar al mejor candidato y en
algunos departamentos donde hay un
fuerte liderazgo del intendente, dejar que
este decida.
l l l
También Uñac llamó a bajar el perfil a
precandidatos que se lanzaron en depar-
tamentos de los cuales no son naturales.
Por esa razón es que se frenó la avan-
zada de Jorge “Coqui” Chica en Santa
Lucía y el trabajo de Luis Rueda en Riva-
davia.
l l l
A resolver quedan departamentos como
Caucete, Rivadavia, Santa Lucía e Igle-
sia, que son los que preocupan al gober-
nador. En Rawson, que aparecía como el
escenario más complicado, las conversa-
ciones entre el uñaquismo y el giojismo
están avanzadas, a punto tal que ya se
habla de la posibilidad de un candidato
del consenso. Por esa razón es que se
frenó la embestida de Pablo García
Nieto.
l l l
En Cambiemos, buscan principalmente la
unidad. Con el aviso de Roberto Ba-
sualdo que no va a ser candidato, hay
ruido principalmente de basualdistas mo-
lestos por tener que ceder lugares al
PRO en los departamentos. Pero la llave
nacional la sigue teniendo Eduardo Cá-
ceres e intenta aumentar su caudal de
funcionarios. Cáceres levantó en los últi-
mos días su perfil y cada vez que adju-
dica obras que se realizan en la provincia
a sus gestiones nacionales, provoca la
bronca de funcionarios provinciales que
salen a contradecirlo.
l l l
Marcelo Orrego sigue perfilándose como
el candidato a gobernador más allá que
el intendente de Santa Lucía sigue con la
idea que aún no es tiempo para lanzarse,
enfocándose en su departamento.
6
ADELANTAMIENTO DE ELECCIONES
Los nombres que surgen
en los departamentos
El escenario uno por uno
25 de Mayo
No se presentaría un panorama com-
plicado, el actual intendente Juan Car-
los Quiroga Moyano irá por la reelección y los
números indican que no vería complicada la
posibilidad de un segundo mandato, el cuarto
en su carrera.
9 de Julio
Uno de los departamentos en los cuales
hubo sorpresa en el 2015. Por esa
razón es que el gobierno decidió que
Walberto
Allende
, hoy diputado nacional asumido el 10
de diciembre del año pasado, baje a jugar
como candidato a intendente. Las mediciones
previas indican que sería el único con posibili-
dades de ganarle a Cambiemos y devolverle al
PJ un comuna que demoró 30 años en recupe-
rar y que solo retuvo por 8 años.
Por el lado del actual intendente
Gustavo
Núñez
, si bien durante los dos primeros años
nunca pensó en un segundo mandato, hoy es
un convencido que debe ir por la reelección.
Es uno de los jefes comunales de Cambiemos
que no se siente contenido pero no tiene chan-
ces de ir por afuera.
Albardón
Es una parada complicada no por los
números sino por quién será el candi-
dato. Está confirmado que Cristina López no
dejará la senaduría para buscar la intendencia
–Juan Carlos Abarca no puede ir por otro man-
dato-. Por esa razón es que desde el PJ pro-
vincial se dio la facultad que decidan en el
departamento y surge el nombre del diputado
departamental, Jorge Palmero.
Angaco
Desde hace algún tiempo el departa-
mento Angaco es testigo de un enfren-
tamiento político entre el intendente y algunos
concejales.
José Castro
no puede ir por otro
período y todo indica que el candidato a suce-
derlo sería
Mario Sergio Pacheco
, actual pre-
sidente del Concejo Deliberante.
Enfrente está la figura de
José Risueño
, con-
cejal que fue echado del bloque del PJ por su-
puestos actos de corrupción. Se desconocen
las aspiraciones políticas de Risueño, pero
está muy instalada en el departamento la
pelea judicial
Calingasta
Jorge Castañeda
ya se perfila para ir
por su segundo mandato, de esto no hay
dudas. Donde sí se plantean dudas es en su
compañero de fórmula. Es que el actual dipu-
tado
Alfredo Amín,
tras ser desaforado para
poder ser indagado en una causa por sobre-
precios, hacer rever la estrategia de repetir fór-
mula. La otra opción no es la más conveniente,
Robert Garcés
. Si bien el exintendente es ac-
tual funcionario del gobierno provincial, no es
menos cierto que terminó mal su gestión, en-
frentado con varios sectores del departamento
y principalmente con Castañeda.
Por el lado de la oposición,
José Ibazeta
y
Hugo Cordeje,
junto a otros dirigentes como
Pizarro y Suárez, tratan de armar la opción
para arrebatarle el bastión al PJ.
Capital
Se plantea un duro escenario en el ofi-
cialismo gobernante y en la oposición.
Por el lado de
Franco Aranda
, no hay mayo-
res dudas de que será candidato nuevamente.
Esto recién se resolvió a principios de año,
después de un operativo para que el actual se-
cretario de Deportes, Jorge Chica, se posicio-
nara en Capital. Es un departamento clave
para la elección provincial. Es que Cambiemos
ganó en las legislativas del año pasado y, si
bien el oficialismo acortó distancias entre las
PASO y la general, no es menos cierto que de
igual modo perdió.
No sería el único candidato, comenzó a traba-
jar electoralmente la secretaria de Industria,
Sandra Barceló, e incluso puede aparecer un
tapado, como Juan Carlos Abarca.
Por el lado de la oposición, todo indica que si
hay un candidato natural es
Rodolfo Co-
lombo
, hoy al frente de Anses. No obstante
Dignidad Ciudadana planteará la interna con
Alberto Sánchez
. Además, Colombo debe en-
frentar que desde el PRO nacional le manda-
ron a bajar el perfil. Es que después de las
legislativas del año pasado, todo lo que quiera
informar sobre su gestión debe pasar el filtro
del PRO San Juan, algo que nunca ocurre y a
Colombo poco se lo ve o escucha en los me-
dios.
Donde hay más resistencia es en el basual-
dismo, hay sectores que le piden a Roberto
Basualdo que abra el juego. Incluso
Gonzalo
Campos
, un concejal histórico en ese espacio,
está dispuesto a ir a internas y tiene el apoyo
de basualdistas que buscan otro candidato.
Caucete
En el este sanjuanino,
Julián Gi
l es otro
de los intendentes que no se siente con-
tenido por Cambiemos. Por esa razón es que
está en proceso de creación de su propio par-
tido, al que llamará “Unidos Triunfaremos”.
Pese a los escándalos políticos y mediáticos,
será candidato nuevamente. No se descarta
que termine apoyando al gobernador de Cam-
biemos pero con una lista armada exclusiva-
mente por él.
Por el lado del PJ, Sergio Uñac quiere asegu-
rarse que esta vez la interna departamental no
influirá negativamente en el resultado electoral.
Es que en el 2015 el sector de
Emilio Men-
doza
jugó en contra y el PJ perdió la inten-
dencia. Ahora se busca que
Juan Elizondo,
Emilio Mendoza y las hermanas Adriana y Ma-
riela Ginestar jueguen juntos. En el medio
están las aspiraciones de
Romina Rosas
. Un
Quiroga Moyano
Gustavo Núñez
Omar Ortiz
Walberto Allende
Jorge Castañeda
Gonzalo Campos
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...28
Powered by FlippingBook