Alarmas
S
eis son las empresas que brindan el servicio de
alarmas en la provincia. La diferencia más no-
toria está en la instalación del equipo, que va
de los 220 hasta los 800 pesos, y que puede ser con o
sin monitoreo. El precio mensual por el servicio se
sitúa entre los 200 y los 300 pesos.
¿Qué incluye el servicio? Abarca desde panel de con-
trol, sensores de movimiento, uno como mínimo, sen-
sores de puertas y ventanas, control remoto que es un
costo adicional, método de monitoreo, envío de perso-
nal de la empresa cuando se dispara la alarma y la co-
bertura en todo el país, lo que no es ofrecido por todas
las empresas. Hay tres precios a tener en cuenta: pre-
cio del equipo, precio de instalación y valor del abono
mensual.
Vigencia de los trapitos
L
os “trapitos” o “cuidacoches” era una actividad
económica informal que en San Juan estaba en
baja, aunque se vio rejuvenecida durante la re-
alización de eventos masivos por el miedo de la gente
a los robos.
Sobre los costos, es a voluntad, excepto en grandes
eventos donde se cobra entre 50 y 100 pesos. Nor-
malmente la paga para el cuidacoches va de los 15
pesos en adelante, hasta los 30 pesos.
Muchos “trapitos” tratan de mantenerse vigentes en in-
mediaciones del Centro Cívico, pero desde el munici-
pio de la Capital, hubo una tarea especial para
erradicarlos.
13
Viernes 11 de mayo de 2018
ción actual de 780 mil habitantes, hay un
policía cada 170 habitantes. Del total,
200 pertenecen al cuerpo de Bomberos,
razón por la cual no cumplen con tareas
de seguridad, hay 400 administrativos,
algunos si cumplen con tareas de pre-
vención –por ejemplo los fines de se-
mana en alguna cancha-. El 6% está de
carta médica.
El valor de un adicional por 4 horas –que
es lo que dura el turno de un policía- es
superior al de un turno de un vigilador
privado, que es de 12. Si se trata de un
vigilador privado sin antigüedad, el costo
de la hora simple está sobre los 67
pesos, siendo el vigilador principal el que
más gana, 74 pesos la hora. Un vigilador
principal sin antigüedad tiene un sueldo
bruto de 20 mil pesos, estimativamente.
Además, hay algunos extras, como por
ejemplo el que percibe quien desem-
peña tareas en terminales aéreas.
El valor del adicional del policía es de
500 pesos el diurno y 600 pesos el noc-
turno. El sueldo de bolsillo de un agente
que recién ingresa roza los 21 mil pesos.
Si se tienen en cuenta estos números,
se puede advertir los costos que signi-
fica que en un partido fútbol, sin hin-
chada visitante, haya un número
elevado de efectivos policiales (Pueden
llegar a 400 en un partido de San Mar-
tín).
Una opción a la seguridad privada –la
menos requerida- es la de seguridad per-
sonal, conocida habitualmente como pa-
tovicas. Actúan generalmente en el
mundo de los artistas y la farándula, pero
en los últimos tiempos son solicitados
por personas que van a realizar trámites
bancarios, bien sea a cobrar sueldos
altos, retirar o depositar dinero. Los ho-
norarios se pactan entre el cliente y
quien brinda el servicio.
la inseguridad
l l l