El Nuevo Diario - page 6

der como consecuencia de un dudoso
contrato de comodato celebrado entre el
titular de la CGT San Juan, Eduardo Ca-
bello, y el representante legal de la es-
cuela Santa María, de gestión privada.
Es que a principios de año, cuando el con-
sorcio quiso realizar un cierre perimetral
por el tema de la seguridad para un sector
de estacionamiento, se anoticiaron de que
ese sector estaba afectado a la construc-
ción de un playón deportivo que utilizará
la escuela privada.
A partir de esto, el consejo de administra-
ción del consorcio se dio a la tarea de
buscar la información histórica y legal del
terreno que el gobierno le donó a la CGT
en la década del 70 para la construcción
de más de 800 departamentos, según la
—¿Por qué surge el conflicto con
la escuela Santa María?
—Se expropiaron terrenos de particu-
lares y se cedieron a la CGT para
construir un barrio exclusivamente.
Ahora el sindicato pretende la titula-
ridad de una fracción que ocupa el
frente de tres torres donde es zona
de evacuación, hay acceso a am-
bulancias, bomberos y vehículos
particulares. Después de 40
años, aparece el señor Jesús
Granado –representante legal
del colegio Santa María—
diciendo que tiene una es-
pecie de comodato con
CGT para construir un
complejo deportivo para
uso de la escuela. Si no-
sotros nos remitimos a
la parte legal, es muy
claro, se cedió para la po-
sibilidad de que se construya
viernes 10 de agosto de 2018
6
Los apropiadores de espacios
públicos atacan de nuevo
Ya sucedió en otras oportuni-
dades. Por demagogia, por in-
tereses o por negocios,
buscan apropiarse de espa-
cios de usos públicos. Esta
vez es la CGT que quiere sa-
carle 3 mil metros cuadrados
de los vecinos del Barrio San
Martín para dárselo a una es-
cuela privada.
U
n terreno tenía una afectación
para un destino específico, un ba-
rrio. Cuarenta años después apa-
rece un conflicto entre dicho barrio y un
establecimiento educativo privado que
funciona en el edificio de un colegio esta-
tal. En el medio, un dudoso convenio de
comodato firmado por el titular de la CGT
y el representante legal del colegio.
No es la primera vez que pasa. Hace más
de una década, los vecinos del Barrio
Camus perdieron parte de la plaza porque
se agrandó el colegio parroquial. El pro-
yecto que soñó el ingeniero Juan victoria
de transformar a San Juan en un gran
centro sudamericano en música quedó
trunco por varios motivos, entre ellos que
el terreno destinado a la escuela de Mú-
sica quedó a la mitad porque diputados
decidieron pasarlo para la construcción de
obras ligadas a la Iglesia de Guadalupe.
Tras la difusión de los conciertos en el
Cerro Alkázar apareció el abogado bus-
cando una expropiación millonaria lo
mismo que en la Pampa del Leoncito.
Este año estalló el escándalo por la venta
de dos plazas de un barrio en rivadavia y
el posterior intento de buscar la expropia-
ción.
El consorcio San Martín, ubicado en Con-
cepción, otra vez salta al centro de la es-
cena. Esta vez es a raíz
de una fracción de te-
rreno que podría per-
EL BArrIo SAN MArTíN PoDríA PErDEr 3 MIL METroS CUADrADoS
IvANA ToLEDo – SíNDICA BArrIo SAN MArTíN
“El comodato firmado por Cabello es dudoso”
ley aprobada por la Cámara de Diputados
en el año 1974.
El sector afectado
E
l inmueble en litigio tiene alrededor
de 3 mil metros cuadrados y es la
playa de estacionamiento del sec-
tor donde se ubican tres torres. Además
ese sector es utilizado como punto de
evacuación. Pero el tema más grave es
que de concretarse el propósito del esta-
blecimiento escolar, el sector quedaría sin
acceso vehicular, incluso no podrían in-
gresar ambulancias ni bomberos.
El sector en cuestión está ubicado en Ca-
tamarca y Falucho y según los integrantes
del consejo de administración, no hay
nada que avale que la CGT pudiera que-
darse con una fracción de terreno, ya
que íntegramente estaba destinado a la
construcción del barrio.
Según Ivana Toledo, una de las síndicas
del consorcio, existiría un contrato de co-
modato firmado entre el secretario gene-
ral de la central obrera y el representante
legal del establecimiento. A dicho con-
trato lo calificó de “dudoso”.
Además, en esta historia hay una perlita:
el edificio que ocupa el Colegio Santa
María, dependiente del Instituto ISLA, es
de propiedad del Estado ya que ahí fun-
ciona la escuela Manuel Belgrano, que
es de gestión estatal. Sin embargo el po-
lideportivo quedaría en poder del estable-
cimiento privado.
un barrio, no hay lugar para decir que
una fracción podía quedar en manos
de la central obrera.
—¿El colegio es titular de esa
fracción?
—No es titular de nada, hace algu-
nos años el Ministerio de Educación
le cedió en comodato el local donde
funciona el jardincito, en la planta
baja del colegio estatal. Una vez que
se generó esto empezaron a darse
una serie de comportamientos raros.
—¿Cuándo empezó el reclamo o
cuándo se enteraron ustedes de
esta situación?
—En enero, cuando aparece el
señor Granados con una carta nota-
rial diciendo que teníamos que deso-
cupar el terreno porque ellos iban a
construir un complejo, se presentó
sin mencionar nombres.
—¿El terreno entonces le fue
cedido?
—No, él tiene una especie de co-
modato, diría dudoso. Ante esta
situación, empezamos a hacer
todo para la posesión veinteañal.
Iniciamos el plano de mensura
para la usucapión y el único que
se opone es el señor Granados.
—¿Quiénes firmaron este como-
dato?
—Granados con Cabello.
—¿Pudieron hablar con Cabe-
llo?
—No, tampoco hubo un acerca-
miento y con Granados se puso
bastante tenso, tenemos un video
donde aparece tirando unos palos,
razón por la cual el capataz de la
obra tuvo que ir a la policía. Fue
un momento muy tenso.
La presidenta
del Consejo de
Administra-
ción, Francisca
Font; y una de
las síndicas,
Ivana Toledo,
muestran el
plano con la
zona afectada
que perdería el
Barrio San
Martín.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...28
Powered by FlippingBook