El Nuevo Diario - page 8

Viernes 28 de septiembre de 2018
8
EL CONSEJO SUPERIOR QUIERE QUE SE REVOQUE EL MANDATO DE
DAMSU y la UNSJ en guerra
U
n pedido de asamblea extraordi-
naria para revocar el mandato
del actual consejo directivo de
DAMSU, desató una guerra entre el de-
cano de la Facultad de Ciencias Exactas,
Rodolfo Bloch, y el asesor legal de la
obra social, Cayetano Dara, primero; y
ahora directamente entre la obra social
de los universitarios y la propia universi-
dad. Sin embargo el detonante de este
pedido no fue precisamente el resultado
negativo de un balance financiero, sino el
cese en sus funciones de 15 agentes que
cumplían funciones desde hace años en
DAMSU pero que originalmente pertene-
cen a la planta de personal no docente de
la UNSJ.
Pero el pasado lunes el enfrentamiento
pasó de ser un tema entre el Decano de
Exactas y el abogado de DAMSU, para
transformarse en una batalla entre la obra
social y la universidad. Es que la presi-
denta del consejo directivo de DAMSU,
Zulma Corzo,
intimó al rector Oscar Na-
sisi como presidente del Consejo Su-
perior para que en el término de 48
horas ratifiquen o rectifiquen la deci-
—¿Qué tiene que ver usted con el
mail que pide asamblea para revocar
mandato de autoridades de DAMSU?
—No lo mandé yo. Más allá de eso, los
afiliados observamos unas equivocacio-
nes tremendas de la actual conducción,
que la están llevando de ser una de las
mejores obras sociales de la provincia a
una obra social en vías de extinción, lo
vivimos a diario cuando vamos al mé-
dico. Se trata de la salud de la comuni-
dad universitaria. Ahora hubo un
episodio muy serio, DAMSU decidió
desprenderse de quince empleados, los
que ocupan lugares sustantivos, gente
que viene desde hace años, a muchos
no les falta mucho para jubilarse. La ar-
gucia es que los devolvemos a la uni-
versidad, pero en los hechos es dejar
en la calle a quince empleados.
—¿Eso lo motiva a que intervenga la
universidad…?
—La comunidad universitaria ha deci-
dido tomar una acción en el sentido de
revocar el mandato de la actual conduc-
ción, por entender que son los respon-
sables que potencialmente ponen al
DAMSU en situación de crisis que qui-
zás pudiera terminar con su desapari-
ción.
—¿Por qué a ese extremo?
—Porque estos quince empleados
están en condiciones de iniciarle de-
mandas a DAMSU, que de prosperar,
significarían pagar indemnizaciones por
varios millones de pesos y esos fondos
son necesarios para brindar una mejor
cobertura y no juicios por malas prácti-
cas de su conducción. Esto ha calado
hondo en la comunidad y a universidad,
en la figura del Consejo Superior, ha
decidido involucrarse porque además
es una obligación estatutaria que tiene,
velar por la salud de la comunidad uni-
versitaria, entonces interpretando la
preocupación de la comunidad, en una
reunión del Consejo que fue hace un
par de semanas se resolvió de alguna
manera coordinar las acciones de los
afiliados para llegar a esa asamblea.
—¿En qué avanzaron?
—Lo que se ha hecho con la anuencia
de los decanos y el rectorado, impulsar
la recolección de firmas ya que se ne-
RODOLFO BLOCH –DECANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNSJ
“El Consejo Superior decidió
involucrarse en el tema DAMSU”
sión de destituir al consejo directivo
de DAMSU San Juan
.
El pedido viene como consecuencia de
informaciones contradictorias –según
Zulma Corzo- ya que en la página oficial
de la UNSJ se informó el sábado 1 de
setiembre que se había analizado el
tema DAMSU pero nada decía de deci-
siones tomadas, mientras que en decla-
raciones periodísticas del decano Bloch,
aseguraba que el Consejo Superior
había decidido involucrarse en el tema y
por esa razón es que iba a pedir la
asamblea extraordinaria para revocar el
mandato de las actuales autoridades de
la obra social.
Pero no fue la única nota que presentó
Corzo, también redobló la apuesta y
pidió al rector que se informe si efectiva-
mente el Decano de Ciencias Exactas,
Rodolfo Bloch, percibe el PEPA –Pro-
grama de Empleo Público Acordado- re-
tiro que puso en vigencia el gobierno
provincial en la época de Jorge Escobar,
y al cual Bloch se habría acogido.
El pedido de información viene como
consecuencia de que Bloch al haber sido
también en este tiempo en forma para-
lela docente y funcionario de la UNSJ es-
taría incurso en la incompatibilidad,
razón por la cual podría ser denunciado
penalmente por DAMSU.
Bloch aseguró que el pedido de asam-
blea fue una decisión del Consejo Supe-
rior de la UNSJ que decidió meterse de
lleno en la problemática que atraviesa la
entidad que brinda cobertura a 7.500 be-
neficiarios. Desde la otra parte, Dara dijo
que la preocupación de Bloch no es el
estado de DAMSU, sino que podría ter-
minar involucrado en una causa penal
por el déficit de 11 millones de pesos que
arrojó el último balance.
En el medio,
quince empleados
E
l detonante del blanqueo del en-
frentamiento fue el cese en sus
funciones a partir del 1 de setiem-
bre de quince agentes que llevaban
hasta 40 años de antigüedad en la obra
social. Según se venía anticipando, en la
serie de ajustes presupuestarios dis-
puestos por DAMSU, devolver los em-
pleados a la universidad le significaba a
la obra social ahorrarse entre 12 millo-
nes y 15 millones de pesos al año.
Los empleados se quedaron sin saber
dónde ir a trabajar el lunes 3 de setiem-
Hay acusaciones cruzadas entre
Rodolfo Bloch y Cayetano Dara. Y
la presidenta de DAMSU intimó al
rector Nasisi para que ratifique o
rectifique su postura de revocatoria
de mandato. También denunciarían
penalmente el decano de Exactas.
En el medio, 15 empleados que no
saben quién es el empleador y que
cumplirán un mes sin trabajar.
cesita un diez por ciento de los afilia-
dos titulares para realizar la asamblea
para revocar el mandato de la actual
conducción. Acá no hay ningún miste-
rio, no hay maniobras destituyentes
sino revocatoria y que está contem-
plado en el estatuto.
—¿O sea que el Consejo Superior
avala que se revoque el mandato
del consejo directivo de DAMSU?
—Sí, en esa sesión que realizamos
en la FAUD, se conformó una comi-
sión e consejeros que realizaron un
informe de situación a la universidad
con recomendaciones de líneas de
acción, dentro de lo que había sur-
gido dentro de la propia sesión. No
hubo voz que se alzara en contra de
esta iniciativa. Lo otro, que me lo atri-
buyen a mí, están las actas de todo lo
que dije. Es una decisión de la comu-
nidad de afiliados.
—Según su explicación, no hay
ninguna medida soterrada.
—Con qué finalidad, para qué, qué
ganamos, Quisiera como Decano
tener ese tiempo para dedicarlo a la
problemática de la facultad. Vamos a
propiciar una profunda revisión del
modelo de conducción de DAMSU
para evitar caer en otra situación de
este tipo. Vamos a proponer otro mo-
delo de gestión que ha avanzado en
un clima de caos, el personal está en
situación de zozobra, con una comi-
sión que no vacila en tomar cualquier
medida. A este mal clima laboral, se
añade que DAMSU está en etapa de
desintegración.
Reunión del Consejo Superior
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...32
Powered by FlippingBook