El Nuevo Diario - page 9

9
LA CONDUCCIÓN DE LA OBRA SOCIAL
Viernes 28 de septiembre de 2018
CAYETANO DARA – ASESOR LETRADO DE DAMSU
“Las investigaciones en la Justicia
lo pueden involucrar a Bloch”
bre. Por esa razón se manifestaron en la
puerta de DAMSU. La obra social los con-
vocó a una reunión pero no asistieron.
Donde sí fueron, fue a la reunión en el
Consejo Superior, donde expusieron su si-
tuación junto al gremio APUNSJ, pero
donde un fueron invitados los representan-
—¿Qué posición asume DAMSU
ante la decisión del Consejo Supe-
rior de intervenir?
—Dos cosas, una que cuando dice
que el Consejo Superior se ha involu-
crado, es cierto que ha tratado el
tema pero no tomó ninguna resolu-
ción porque hay consejeros que
saben que DAMSU no pertenece a la
universidad, así que no tiene atribu-
ciones para hacerlo. El rector Nasisi
envió una nota que fue contestada
duramente diciéndole esto precisa-
mente. Por más que el Decano Bloch
no tiene nada que ver, no es cierto,
involucra a tres decanos, hablé con
algunos de ellos y me dijeron que no
tomaron ninguna decisión, esto es
algo muy personal de Bloch que viene
desde que supo que en consejo direc-
tivo iba a haber gente que no iba a
poder manejar, como venía pasando.
—¿Qué venía pasando?
—La presidencia de DAMSU fue ejer-
cida por aquellos consejeros que re-
presentaban al Consejo Superior y le
respondían al decano Bloch, eso le
preocupa al decano, no la situación
de DAMSU. El último balance que dio
un déficit de once millones de pesos, fue du-
rante la gestión de estos consejeros, gente
puesta por el Consejo Superior, entre los que
estaba el decano Bloch, entones el temor
que tiene en el fondo es que estas investiga-
ciones que van a ser llevadas la justicia, lo
puede involucrar y van a tener que dar una
serie de explicaciones que no quiere dar.
—Bloch dice que no envió ningún
mail sino que fue su secretaria.
—Dice que el mail no es de él y lo
firma su secretaria y sale de la Facul-
tad de Ciencias Exactas. Es muy la-
mentable que esté perdiendo tiempo
en algo que sabe que no tiene posibi-
lidades, que haga perder tiempo a las
autoridades de DAMSU que tienen
que atender a los afiliados, la situa-
ción de los prestadores que piden un
50 por ciento de incremento., A eso
hay que sumarle la situación que dejó
Bloch cuando dejó DAMSU.
—¿Por qué apunta a Bloch?
—Hay una anécdota, quería tener un
sueldo, pero como no puede porque
es ad honorem, al Gerente le pidió la
renuncia para asumir la función, pero
no lo puede hacer. Este es un tema
de Bloch, tiene un acuerdo con el gre-
mio no docente y por eso apoya y
menciona lo de los quince agentes, a
los que el juez laboral les rechazó el
planteo, había documentación que
acreditaba que los empelados reco-
nocían como patronal a la universidad
con notas dirigidas en calidad de em-
pleados no docentes de la UNSJ.
tes de la obra social.
Con el paso de los días, la situación seguía
sin resolverse, incluso la justicia Laboral
rechazó una cautelar pidiendo la restitución
en su lugar de trabajo. El juez Mariano Ibá-
ñez dijo que se asemejaba a un despido la
situación descripta y rechazó una presen-
tación realizada por los empleados para re-
trotraer todo lo actuado.
En virtud de ello, el gremio APUNSJ pro-
puso un
“acuerdo salomónico”
, según lo
calificaron, y pedían que la UNSJ aceptara
el retorno de los trabajadores a su planta
de personal. Con esto quedaba en evi-
dencia lo que se venían sosteniendo
hasta ese momento, de que la patronal
era la casa de altos estudios ya que se
encontraban con permiso sin goce de
haberes.
Zulma Corzo, presidenta del
consejo directivo de DAMSU.
Oscar Nasisi, rector.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook