El Nuevo Diario - page 10

Viernes 19 de octubre de 2018
10
T
oda crisis es una oportunidad y
lo sucedido con los árboles del
área peatonal de San Juan abre
un sendero para que los sanjuaninos ac-
tuemos decididamente sobre una reali-
dad penosa cuya solución ya no admite
más dilaciones: la salud lamentable de
los árboles que deberían protegernos
mejor del rigor de un clima cada vez
más inclemente.
l l l
A esta altura no es nada nuevo decir
que el sistema de cunetas adoptado en
la reconstrucción posterior al terremoto
de 1944 fue un buen intento y un poco
feliz invento. Recuerdo que mi padre,
Hugo Guillermo Bosque, advertía ya en
los años ’70 que este diseño no había
resultado y que había que cambiarlo de
raíz. Hoy, plátanos y moras raquíticos de
la capital sanjuanina lo dicen todo. Y
centenares de ejemplares, débiles y en-
vejecidos van camino sin remedio a la
motosierra.
l l l
Juan Carlos Bataller, antes de invitarme
a opinar en este espacio, me decía que
ya es hora de adoptar la solución del
riego por goteo y que el sistema de ace-
quias podría servir perfectamente para
soterrar el caos urbano de cables. Juan
Carlos y el que suscribe hemos escu-
chado por décadas muchas historias
Una épica colectiva
para vencer al desierto
sobre este problema que no parece tan
difícil de resolver.
l l l
Afortunadamente, estamos culminando
la primera quinta parte del Siglo XXI y
podemos echar mano a eficaces tecnolo-
gías. San Juan ya tiene exitosas expe-
riencias, como la Avenida de
Circunvalación, para animarse a poner
en marcha una revolución sustentable en
su arbolado. La naturaleza es agrade-
cida, aún en escenarios inhóspitos, y si
la provincia se pone las pilas puede lle-
gar a quitarle grados centígrados e inso-
lación al trajín en su ciudad capital.
l l l
Hace 45 años Eloy Camus fue a Israel a
ver si podía traer el riego por goteo, algo
lejano entonces, para salvar una arbo-
leda ya entonces en problemas. Y más
lejos en el tiempo, en el primer tercio del
siglo pasado, otro caudillo sanjuanino, el
mítico Federico Cantoni, llevó un día del
Maestro a los escolares de San Juan a
plantar centenares de árboles en la Que-
brada de Zonda.
l l l
Gobernar era educar, poblar y forestar
para esas generaciones pre split e inter-
net. Una épica colectiva que deberíamos
recuperar, sin vergüenza ni pretextos.
l l l
Como escribíamos en estos días en Mi-
ningPress, Sarmiento decía que San
Juan tenía dos enemigos: el desierto y la
ignorancia. Los árboles, al fin y al cabo,
valen más que el oro.
*Periodista sanjuanino.
Director de MiningPress.
OPINION
Por
Daniel Bosque*
E
l miércoles pasado, el
Partido Justicialista san-
juanino festejó el Día de
la Lealtad unido en un solo acto
realizado en la sede de calle 25
de Mayo. En el encuentro –que
contó con gran cantidad de mili-
tantes y también con fuerte pre-
sencia sindical- el gobernador y
presidente del PJ local, Sergio
Uñac, fue el principal orador.
Durante su discurso, Uñac
anunció que la provincia sepa-
rará las elecciones del año pró-
ximo de las de la Nación y dejó
un mensaje conciliatorio en
busca de la unificación del par-
tido.
En relación a los comicios, ex-
presó claramente que “
quere-
mos separarnos de las
elecciones nacionales”,
y en
cuanto la unidad del PJ, mani-
festó que
“la aspiración para
lo que se viene es tratar de
unificar, por ejemplo en un
solo acto nacional... Estamos
apostando para encontrar en
el 2019 un partido unido y
una oferta electoral para
todos los argentinos y argen-
tinas”.
En otra parte de su alocución,
el gobernador manifestó que
“este 17 debe ser el puntapié
para empezar a trabajar, que
la oposición no busque can-
didatos sino proyectos que
no se conviertan en una es-
tafa electoral”.
En cuanto a los actos en dife-
rentes puntos del país encabe-
zados por diferentes líderes
Uñac sentenció: “
Muchos
piensan que nos estamos pe-
leando pero en realidad nos
estamos poniendo de
acuerdo porque nos motiva
alcanzar la unidad y un solo
proyecto político que sea li-
derado por un hombre o una
mujer que represente al espa-
cio de cara a las elecciones
del año que viene”.
Con referencia a su posible
candidatura a presidente, Uñac
no cerró ninguna puerta al opi-
nar que
“me siento con una
gran responsabilidad en la
provincia de San Juan en lo
inmediato, aunque no renun-
ciamos a ningún desafío”.
DÍA DE LA LEALTAD EN SAN JUAN
Uñac apostó a la unidad del
PJ y llamó a trabajar para el 2019
GERARDO CONTE GRAND
El sanjuanino que llega a la
Corte Suprema como conjuez
E
l abogado sanjuanino Ge-
rardo Conte Grand fue de-
signado, con acuerdo del
Senado de la Nación, como con-
juez de la Suprema Corte de Jus-
ticia de la Nación.
Conte Grand, de dilatada actua-
ción política y social, fue diputado
nacional y secretario del Interior
de la Nación, además de diputado
por la ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires y director de la Casa de
San Juan.
La función que cumplen los con-
jueces es la de ejercer como jue-
ces de la Corte en caso de
recusación o excusación de los
miembros del tribunal y de los
presidentes de las Cámaras
Federales.
El flamante conjuez es hijo de
José Amadeo Conte Grand, de di-
latada trayectoria dentro del justi-
cialismo sanjuanino, y de Elisa
García.
Entre otros cargos públicos que
ejerció fue
a
sesor letrado de la
Casa de San Luis en Buenos
Aires y de la Secretaría de Estado
de Desarrollo Industrial de la Na-
ción, director de la Casa de San
Juan en Buenos Aires, subsecre-
tario de Inteligencia Exterior de la
Nación, secretario de Interior de
la Nación, durante la gestión de
Gustavo Beliz como ministro, di-
putado de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y vicepresi-
dente tercero de la Le-
gislatura; e integrante
de las comisiones de
Asuntos Constitucio-
nales, Juicio Político,
Justicia, Defensa y
Legislación General.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...32
Powered by FlippingBook