Viernes 23 de noviembre de 2018
20
Enviá tu info a
Traé personalmente tu producción cultural
a Santa Fe 236 oeste - Ciudad
Teléfonos: 4212441 / 4215056.
TODO PARA
HACER
►Muestra de la Galería Braque
Hasta el 30 de noviembre se encuentra
abierta la exposición por el 47º aniversario
de la Galería de Arte Braque. La muestra
puede ser visitada en el Auditorio Juan
Victoria.
►Fiesta de la Tradición en Jáchal
Este fin de semana continúa la 58º edición
de la Fiesta Nacional de la Tradición en
Jáchal. Este viernes se realizará la se-
gunda noche central, en el Anfiteatro Bue-
naventura Luna. A partir de las 21 habrá
espectáculos artísticos y ranchos típicos.
El sábado tendrá lugar la tercera noche
central, en el mismo lugar, e incluirá es-
pectáculos artísticos, la escenificación del
Fogón de los Arrieros y ranchos típicos.
►Danza contemporánea
en Albardón
BM Estudio de Danzas presenta “El viaje”,
obra de danza contemporánea inspirada
en El Principito. Bajo la dirección de Belén
Montilla, la función se realizará a las 21 en
el Cine Teatro de Albardón. Anticipadas al
2644476128 y 2644400301.
►“2418: La Toma”
El Taller de Teatro Universitario presenta
“2418: La Toma”, escrita por Daniel Zala-
zar y Ariel Sampaolesi y dirigida por este
último. Cien años después de la toma de
►Festival de la Música
Este viernes finaliza el Festival de la Mú-
sica organizado por la Municipalidad de la
Capital, con actividades en la Plaza Hipó-
lito Yrigoyen. A las 20.30 actuará la banda
Los Legendarios y a las 21 comenzará
“Gitano”, homenaje a Sandro, con los mú-
sicos que se presentaron en el Teatro Mu-
nicipal el mes pasado. Entrada libre y
gratuita.
►Muestra en el Rectorado
La Fundación Instituto Alemán presenta la
muestra fotográfica “Vigilar|Intimidar|Per-
seguir”, que será inaugurada a las 19.30
en el foyer del Rectorado de la UNSJ. El
eje de la exposición es la Stasi, el impla-
cable sistema de inteligencia de la Alema-
nia comunista.
►Nicolás de Tracy
presenta “Artesanal”
Luego de recorrer el país durante dos
años con su primer unipersonal, “Desubi-
cado”, Nicolás de Tracy trae su nuevo
show: “Artesanal”. El espectáculo se reali-
zará a las 22 en la Sala Z. Entradas antici-
padas a 350 pesos en Oficinas del IOPPS
(Pedro Echagüe 475
comercio y on line en
tandupargen-
tina.com.ar
►Teatro contra
la violencia de género
En el Cine Teatro Municipal se presentará
la obra “¿Te duele?” de César Brie, que
trata sobre diversos casos de violencia de
género. Se realizará a las 21 en la sala
ubicada en Mitre 41 este. Entrada gratuita
(apta mayores de 16 años).
la Universidad Nacional de Córdoba, que
diera origen a la Reforma Universitaria,
esta obra se anima a repensar un mundo
organizado por tomas, manifiestos y resis-
tencias, en un futuro distópico en el año
2418. La función se realizará a las 22 en
El Avispero (Entre Ríos 1566 sur).
►Primer Festival Sonoro Visual
Distintos géneros musicales se fusionarán
con proyecciones visuales e intervencio-
nes artísticas en el primer Festival Sonoro
Visual que se realizará con la presencia de
artistas locales y nacionales. Además,
habrá fuegos artificiales, acrobacias aé-
reas, globología, mapping, performances,
pintura en vivo, food trucks y cerveza arte-
sanal. Los tickets están disponibles y se
pueden adquirir través de los teléfonos
156128439 /156712316. Las entradas anti-
cipadas cuestan 300 pesos y en la puerta,
350. El festival comenzará a las 18 en el
Anfiteatro Buenaventura Luna.
►“Todavía”
El ciclo de cine de UPCN presenta la pelí-
cula “Todavía”, protagonizada por Betiana
Blum y Facundo Arana. Se proyectará en
el microcine de la institución (Sarmiento
462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10
pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados
de UPCN entran gratis.
►Kapanga en San Juan
Este domingo se realizará el festival Bee-
Black Rock, que tendrá a Kapanga como el
show central. Además, La Oveja Negra y
Los García y Circus Groove tocarán como
bandas soporte. Se realizará a las 20 en la
Sala del Sol. Anticipadas en Data, Hoff-
mann, Cultura Under y a través de
1° Pre-venta li-
mitada: 250 pesos. 2° Pre-venta: 350
pesos. En la puerta: 400 pesos.
►Criminamarta
El elenco Bonhomía Teatro dará una nueva
función de la obra Criminamarta en el ISFD
Ana Pavlova (San Luis 247 0este). El es-
pectáculo comenzará a las 20. Entradas:
100 pesos.
►Taller de murga uruguaya
La Pericana ofrecerá un taller de murga de
estilo uruguayo en el Centro Cultural Conte
Grand a las 17. Se darán nociones sobre
características del género, coros y batería.
Entrada gratuita, sin inscripción previa.
►“Coco”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN
presenta la película de animación “Coco”,
ganadora del Oscar 2018. Se proyectará a
las 18.30 en el espacio ubicado en Sar-
miento 462 sur. Entrada gratuita.
Opera “Aída”
L
lega al Teatro del Bicentenario la
ópera ambientada en el Egipto faraó-
nico, que narra la historia de amor entre
Aída, una princesa etíope, pero esclava
en Egipto; y Radamés, militar egipcio.
Con música de Giuseppe Verdi, esta his-
toria de amor, guerra y traición es una
producción original del Teatro Colón, en
la que participan solistas de primer nivel
internacional: Mónica Ferracani; Cristian
de Marco; María Luján Mirabelli; Enrique
Folger; Homero Pérez Miranda; Roman
Mozdlewsky y los sanjuaninos Octavio
Sosa, Romina Pedrozo y Paula Marco.
La obra es dirigida por Aníbal Lápiz y
participan más de 300 sanjuaninos,
entre bailarines, figurantes, el Coro Vo-
cacional, el Coro Universitario; y la Or-
questa Sinfónica de la UNSJ bajo la
batuta de Emmanuel Siffert. Habrá fun-
ción este viernes y domingo a las 21 en
el Teatro del Bicentenario. Las entradas
cuestan 150, 450, 600 y 750 pesos y
están en venta en boletería del Teatro
de lunes a sábado, de 10 a 20 y a tra-
vés de tuentrada.com.
SABADO 24
DOMINGO 25
VIERNES 23