El Nuevo Diario - page 14

Viernes 23 de noviembre de 2018
14
ESTÁ FORMADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA JUAN JUFRÉ
S
e aproximaba el festejo por los
150 años de la Escuela Juan
Jufré, cabecera del departamento
Angaco, y el profesor de Música, suplente
desde hace pocos días, enfrentaba el de-
safío de armar el espectáculo aniversario.
Antes de irse, la docente titular había de-
jado formado el coro. ¿Qué hacer enton-
ces? Federico Carrizo, el nuevo profe,
guitarrista, fundador del grupo de fla-
menco fusión La Calle Nueva, con cientos
de tablaos flamencos y talleres de perfec-
cionamiento encima, se puso manos a la
obra.
“No me atraen mucho los coros, enton-
ces pensé: si tengo armar un espectá-
culo, haré algo divertido y que valga la
pena”.
Y así nació La Jota o Jota, una
La Jota o Jota, una murga bien angaquera
murga estilo uruguayo formada por 19
alumnos de la escuela, que tienen entre 9
y 11 años, y que tuvo tanto éxito que ya
se presentó en el 12º Encuentro de Mur-
gas Estilo Uruguayo que se realizó en
Mendoza y que este viernes cerrará el
Festival por el Día de la Música en la Es-
cuela Hogar, ubicada en Rawson, a partir
de las 10. Entre otras actuaciones que ya
tiene comprometidas, la murga también
estará presente en la fiesta departamental
de Angaco.
“Este año fui a ver Agarrate Catalina en
el Concierto de las Américas y desde
ahí comencé a pensar en armar un pro-
yecto de murga estilo uruguaya. Sólo
tenía las voces del coro y me faltaban
los músicos. Entonces, comencé a dar
clases de percusión en todos los gra-
dos hasta encontrarlos”,
cuenta Fede-
rico.
La murga es un género artístico que com-
bina música y teatro, formada por entre 13
y 20 integrantes, acompañados por músi-
cos que tocan bombo, platillo y redo-
blante, y un director. En general, las letras
de las canciones aluden temas sociales y
se llaman cuplé.
No existen antecedentes en el país de
una murga como La Jota o Jota, formada
por alumnos de primaria, entonces para
que pudieran captar mejor la esencia de
la murga estilo uruguayo, Federico se
contactó con los integrantes de La Peri-
cana, una de las mejores murgas de la
provincia, y así comenzaron a darles ca-
pacitación a los chicos.
Finalmente, el espectáculo presentado
constó de 3 cuplés: el primero alude al
Cacique Angaco y su importancia en la
historia de San Juan; la segunda cuenta
la historia de la escuela, a través de per-
sonajes netamente departamentales y de
una forma divertida, haciendo hincapié en
la cantidad de edificios en los que fun-
cionó hasta llegar al actual; y el tercer
cuplé habla de la educación y de la nece-
sidad de los chicos de que los padres y
los docentes, los ayuden a crecer.
“A partir de ahí, los chicos están como
locos con la murga. Ellos se apropia-
ron de la murga y el proyecto se trans-
formó en institucional. La escuela
hasta compró los trajes necesarios
para los integrantes y tramitó todos los
permisos para que pudieran viajar a
Mendoza
”, cuenta el profe que, a punto
de terminar el ciclo lectivo, piensa en lo in-
teresante de generar este tipo de proyec-
tos artísticos en el ámbito educativo,
mientras sueña con que su suplencia
pueda continuar el año próximo en la Es-
cuela Juan Jufré.
Federico Carrizo es el profesor de mú-
sica que creó la murga La Jota o Jota.
Los alumnos de la Escuela Juan Jufré de Angaco, durante
su presentación en el Festival de Murgas de Mendoza.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...28
Powered by FlippingBook