El Nuevo Diario - page 10

Viernes 24 de mayo de 2019
10
SERGIO UÑAC EN LA VENTANA
A
unque en una nota ofrecida
a
diariolaventana.com
, el
presidente del directorio del
Organismo Regulador del Sistema
Nacional de Aeropuertos (ORSNA),
Patricio Di Stefano, había expresado
que el aeropuerto Domingo Faustino
Sarmiento de San Juan, abriría las
puertas nuevamente en agosto pró-
ximo, de fuentes de Aeropuertos Ar-
gentina 2000 expresaron esta
semana que volverá a operar el pró-
ximo 2 de junio.
l l l
Di Stéfano detalló que “se está ha-
ciendo obra de pista, balizamiento y
refacción del edificio. Está previsto
esté terminada la primera etapa en
agosto. Se continuará porque se
hará en etapas. Era una estación
aérea de la década del 60 total-
mente obsoleta. L obra triplica lo que
había. Se duplican mostradores de
check-in, mangas, plataformas y po-
drán operar vuelos en simultáneo.
Está pensado a futuro para que co-
necte a la provincia con el resto del
país y del mundo. Tendrá dos mangas
que permitirán que los pasajeros
estén cómodos al embarcar, cualquie-
ras sean las condiciones climáticas”
l l l
“La nueva pista con el balizamiento y
las condiciones de seguridad permi-
tirá que puedan operar vuelos inter-
nacionales. Las innovaciones en
tecnología evitarán las suspensiones
por las condiciones climáticas y hará
más segura y atractiva como ruta
aérea a la provincia” expresó.
Con el adelantamiento de la reaper-
tura, Aerolíneas Argentinas anuncia
dos vuelos para el domingo 2 de
junio con destino a San Juan y con
llegada en horario de tarde, a las
16.50 y 20.15. A pesar de la reaper-
tura, y tal como expresara Di Sté-
fano, las tareas de refacción
continuarán su proceso hasta finali-
zar la construcción de la nueva ter-
minal de pasajeros, que pasará a
tener 6.484 m2.
l l l
El aeropuerto está cerrado desde el
pasado primero de abril, por lo que
todos los pasajeros de líneas aéreas
deben trasladarse al aeropuerto
Francisco Gabrielli, de la provincia
de Mendoza, para hacer uso del ser-
vicio.
YA HAY 2 VUELOS CONFIRMADOS
El 2 de junio abrirá el aeropuerto de San Juan
E
l miércoles pasado, el programa
La Ventana recibió la visita del go-
bernador y actual candidato por el
Frente Todos para repetir su mandato,
Sergio Uñac, quien entrevistado por Juan
Carlos Bataller y Juanca Bataller Plana,
habló de todos los temas que hacen a la
política provincial y nacional. Además,
presenció en vivo las dos actuaciones
previstas para esa noche en el marco del
Concurso de Intérpretes.
l l l
Uñac hizo hincapié en el modelo de San
Juan en un escenario de crisis nacional y
destacó el respeto con que se desarrolla
la campaña electoral en la provincia. Tam-
bién consideró un acierto concentrarse en
la votación local antes de que se desarro-
lle la elección para presidente de la Na-
ción.
l l l
“Los sanjuaninos tuvimos tres años inten-
sos, de mucha iniciativa, de ganas de in-
geniar cosas para paliar una crisis que a
las claras estamos atravesando”, expresó.
Además, se refirió al cambio de gobierno
nacional y el diálogo con la oposición a
nivel local: “venimos actuando inteligente-
mente durante estos años. En el 2015
hubo cambio de gobierno con mucha na-
turalidad y si bien somos del mismo espa-
cio político, es un hecho para destacar
desde lo propio, desde la interna del par-
tido. Con la oposición, la relación es exce-
lente, no hubo peleas ni agravios. A nivel
internacional se está dando ahora la ne-
cesidad de articular desde el disenso,
cada uno piensa de tal manera, pero no
vulneramos la necesidad del bien común”.
l l l
“En San Juan logramos redefinir el con-
cepto del Estado como generador de
oportunidades”, expresó en relación al
modelo generado desde la provincia. “El
Estado incentiva a que el sector privado
invierta y genere empleo, esto logramos
en la provincia. Pero además hay un plus,
esto lo hemos generado en un contexto
nacional muy complejo. Inauguramos
obras provinciales y nacionales porque
las pagamos nosotros también. Vamos
encontrando la salida a una situación que
es sumamente delicada”.
l l l
Con relación al límite de inversión del Es-
tado respecto a las necesidades provin-
ciales, manifestó: “en todo hay un límite,
pero si la actividad económica sigue ca-
yendo, eso implica menor recaudación y
si hay menor recaudación y hay mayor in-
flación, porque la inflación crece, ese es
un cóctel que nadie en su sano juicio
puede decir que no nos va a rozar. El pre-
supuesto que presentamos en diciembre
pasado está y lo que reafirmamos el 1º de
abril en las sesiones ordinarias de la Cá-
mara, está absolutamente asegurado”.
Sin embargó, agregó que “cada vez hay
mayor preocupación porque nosotros
queremos que el Gobierno Nacional en-
cuentre un camino; este y el que viene,
que lo encuentren, porque implica que po-
damos vivir mejor”.
l l l
En cuanto a la gobernabilidad del país en
medio de esta crisis general que divide a
los argentinos, Uñac opinó que “desde lo
electoral, apostar a dividir y a la grieta, es
pésimo. Y lo es también desde lo institu-
cional y desde lo social si esto avanza en
este sentido. Tenemos que ser lo más
prudentes posible. Los candidatos nacio-
nales tienen que ser lo más prudentes po-
sible. Nosotros dijimos: vamos a resolver
primero San Juan. Vamos a ver qué quie-
ren los sanjuaninos este próximo 2 de
junio y a partir de ahí veremos los alinea-
mientos nacionales”. “No hay apuro –ase-
guró- no hay que hacer las cosas al revés
ni menos rápido para hacerlas cada vez
peor”.
l l l
Respecto a sus propuestas, el goberna-
dor consideró: “han sido bien tomadas por
la oposición, porque también ellos están
tratando de resolver San Juan, de congre-
gar la mayor cantidad de adeptos, como
también lo estoy haciendo yo. Y es de
destacar también que los sanjuaninos y
los medios de comunicación, que forman
agenda también, hemos puesto un obje-
tivo común, que es protejamos San Juan
y luego vemos cómo hacemos en la Na-
ción”.
Uñac consideró “hasta irresponsable” que
“se suban y se bajen candidatos”. “Hay
que dejar gobernar al presidente por el
bien de todos los argentinos”, manifestó.
Durante la hora que dura el programa, el
gobernador también hizo alusión al tra-
bajo que realizan para viabilizar la llegada
de Leo Messi y la Selección Argentina a
San Juan, entre otros de los proyectos
que se trabajan desde el área de depor-
tes, cultura y turismo de la provincia.
El Estado incentiva
a que el sector privado
invierta y genere empleo,
esto hemos logrado en
la provincia
"Redefinimos el rol del Estado
como generador de oportunidades"
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook