Viernes 24 de mayo de 2019
6
ADUCE QUE LA ADQUIRIÓ DE BUENA FE
H
oy, viernes 24 de mayo, se cumple
un año de la denuncia que interpu-
siera el ministro de Gobierno, Emi-
lio Baistrocchi, porque la Federación
Obreros y Empleados Vitivinícolas del Ar-
gentina (FOEVA), entregó como pago a
una particular dos inmuebles que tenían
reserva específica para la construcción de
distintas dependencias dentro del Barrio
FOEVA.
El conflicto se desató entre el 2014 y el
2015, cuando las autoridades de FOEVA
entregaron a
Ivana Paola Oliver Bala-
guer
, dos inmuebles que totalizan 4.600
metros cuadrados en el corazón de Riva-
davia. El sindicato era titular pero no tenía
ni la posesión ni el dominio, ya que, en
1973, cuando se cedió el inmueble para la
construcción del barrio, se hizo reserva en
la Dirección de Planeamiento y Desarrollo
Urbano de tres fracciones para destino so-
cial: uno para construir una comisaría que
hoy está funcionando –la seccional 28-; el
otro, para la construcción de una escuela,
y en el restante, un club deportivo. Los últi-
mos dos nunca se materializaron, por esa
razón es que el municipio de Rivadavia se
hizo cargo y se construyeron dos plazas.
Ambas fueron inauguradas durante la in-
tendencia de Jorge Abelín y luego reinau-
guradas durante la gestión de José
Amadeo Soria. En una de ellas se encuen-
tra el Monumento al Viñatero.
El principio
del escándalo
T
odo empezó a enrarecerse cuando
FOEVA, titular de los inmuebles,
cede la titularidad y la posesión, que
no tenía, y logra que se inserten en la es-
critura dos puntos falsos: que se trataba de
un terreno baldío y que tenía la posesión.
Paola Oliver Balaguer
decide vender los
inmuebles.
Uno de los terrenos fue com-
prado por
un grupo de personas que solo
se limitó a escriturar, pero no hizo acto po-
sesorio ni cercó el inmueble ni mucho
menos inició tareas de ningún tipo.
El otro
inmueble fue vendido a Juan Carlos
Lirio
.
Ante la denuncia interpuesta por el ministro
de Gobierno y el escándalo público que
significó el hecho porque el terreno que
compró Lirio fue cercado y se realizaron al-
gunos trabajos, como por ejemplo romper
veredas, los vecinos se movilizaron. Fue-
ron a la banca del vecino en el Concejo
Deliberante y la comuna intentó dar res-
puesta: aprobó una ordenanza declarando
de interés público ese inmueble y sujeto a
expropiación.
Sin embargo, quedó claro que desde el
municipio nunca consultaron a la Dirección
de Planeamiento ya que, de haberlo
hecho, les habrían informado que esos te-
rrenos tenían un destino específico y esta-
ban reservados en esa repartición.
El inmueble comprado por el grupo inver-
sor fue inmediatamente devuelto y se firmó
un acuerdo con la comuna. Pero el com-
prado por Juan Carlos Lirio es el que ge-
nera un litigio por el que podría terminar
preso.
Cuando Lirio compra, aduce que se tra-
Barrio FOEVA: Uno de los compradores
de la plaza podría terminar preso
taba de un terreno baldío y que lo hizo de
buena fe. Sin embargo, la plaza –terreno
baldío según consta en la escritura- fue cer-
cada y se realizaron algunas tareas, como
por ejemplo levantamiento de veredas y al-
gunos árboles que se cortaron.
Lirio adujo en su momento que no sabía de
la existencia de la plaza y que, al hacer los
trámites ante los organismos públicos,
nadie había observado nada. Sin embargo,
ahora deberá acreditar que no compró una
plaza sino un terreno baldío y que obtuvo la
posesión.
Fiscalía pone
mano dura
L
a causa tramita en el Primer Juzgado
de Instrucción, a cargo del juez Be-
nito Ortiz, y la fiscal es Claudia Sa-
lica, aunque el fiscal general designó para
que colabore en la investigación a otra fis-
cal, Ana Lía Larrea. Desobediencia de de-
rechos acordados, es el delito imputado
originalmente, pero Fiscalía pedirá la am-
pliación del requerimiento para que se im-
puten delitos más graves, tales como la
falsedad ideológica de las escrituras públi-
cas -por haber hecho constar que se tra-
taba de un terreno baldío cuando está
acreditado que se trata de una plaza pú-
blica-. La vendedora y el comprador mani-
festaron que se trataba de un terreno
baldío.
Fiscalía también pedirá que se impute el
daño agravado por haber deteriorado, roto
y destruido un espacio público a sabiendas
que era un espacio público. Además, por la
gravedad de las conductas delictivas, se
pedirá que se dicte la prisión preventiva
para Juan Carlos Lirio.
(
Se trata de Juan Carlos Lirio.
En la escritura dice que es
de un terreno baldío.
La plaza fue inaugurada y
reinaugurada por dos
intendentes distintos.
El municipio hace el
mantenimiento. Detalles de
otra causa escandalosa con
bienes del Estado.
Este es el espacio cedido a la plaza, que vendido a Lirio.
El terreno de la plaza fue preparado para edificar, fue
cerrado y se rompieron veredas.
l l l
l l l
l l l
l l l
l l l
l l l