piás’
,
le dijo la mujer del Negro Villa
cuando escuchó Ando extrañando el
Zonda”.
Otro spot, con la voz de Marcela Podda,
hace alusión a que en la provincia se
saluda con dos besos y en otro, el mú-
sico y veterinario Alejandro Segovia,
autor de todos estos textos, sostiene
que el sanjuanino no remata una frase si
no es con la palabra “huevón”.
En época de redes sociales y viraliza-
ción, la campaña también hizo foco en
varios memes con la forma de hablar de
los sanjuaninos y que sin dudas genera-
ron sonrisas, como “¿Escuchaste el
temblor?” o “Niiiño”, “Mentiiiira” y “Mi
hermano” o las costumbres, como “Cie-
rra las ventanas y descuelga la ropa
cuando llega ventarrón”, “Sube a la Cir-
cunvalación aunque no haga falta” y
“Para en Media Agua a comerse sángu-
che de jamón crudo con pan casero”.
Toda la estética de las candidatas a
reina y el Espectáculo Final están am-
bientados en la década de los 70 y es
en parte un homenaje a las primeras
ediciones de la Fiesta y a todos esos
hacedores que ayudaron a construir la
identidad que hoy tiene la celebración.
El desafío que el entonces director de
Turismo, Guillermo Barrena Guzmán,
enfrentó en 1972 cuando decidió crear
una celebración en honor al Sol, que pu-
siera a San Juan en el contexto nacio-
nal, es casi el mismo que enfrenta hoy
el gobierno con la creación del Costa-
nera Complejo Ferial San Juan y su
Para esta edición, la FNS
apuesta a la identidad
sanjuanina a través del
trabajo de miles de artis-
tas, técnicos y diseñado-
res que se afianzan como
parte de las nuevas in-
dustrias creativas y cultu-
rales.
Viernes 15 de febrero de 2019
Desfile de carruajes en la primera Fiesta del Sol en 1972
E
ste año, la temática de la Fiesta
Nacional del Sol, “El calor de lo
nuestro”, es un regreso a las
raíces, a contar cómo son los
sanjuaninos, al barrio, a las costumbres,
los sabores, los afectos y las leyendas
que alimentan la cultura.
“Es hacerle honor a la sensación de ser
sanjuaninos. Al amor y al orgullo que
despierta el pertenecer a nuestra tierra”,
sostiene la campaña de promoción de la
Fiesta.
Con una paleta de colores muy actua-
les, pero con una estética que remonta
a los 70 y que apela todo el tiempo a la
emoción y al humor, la campaña tam-
bién propone que los sanjuaninos pue-
dan reírse de sí mismos.
De hecho, uno de los spots radiales que
hace alusión al tema del Negro Villavi-
cencio “San Juan por mi sangre” y cuya
locución está a cargo de Rony Vargas,
dice: “
’Cómo se nota que vos no lim-
2
“EL CALOR DE LO NUESTRO”,
LA TEMÁTICA ELEGIDA PARA LA FNS 2019
Mirar al futuro
desde las raíces
ESPECIAL