El Nuevo Diario - page 26

Repositorio Digital: Divulgación
científica al alcance de todos
Esta semana se anunció la im-
plementación del sistema que
contendrá los trabajos de in-
vestigación que fueron y serán
publicados por la UNSJ. Quie-
nes quieran acceder a esa in-
formación podrán hacerlo
libremente, así la Universidad
mostrará todo su desarrollo
científico.
E
l año próximo comenzará a mo-
verse una rueda de conocimiento
que crecerá y dejará una huella
gracias a que se pondrá en funciona-
miento el Repositorio Digital de acceso
abierto, en el que se incluirán los recien-
tes trabajos de tesis de investigadores y
profesionales de la Universidad Nacional
de San Juan. Esos trabajos serán públi-
cos y podrán ser consultados vía internet
por cualquier persona que necesite infor-
mación científica sobre determinado
tema. Este es un paso adelante que da
la Universidad sanjuanina que de esta
forma potencia la idea de acercar el co-
nocimiento a la sociedad.
Al alcance de la mano
E
sta semana se llevó adelante la
Semana Internacional de Acceso
Abierto al Conocimiento Científico,
y el martes se realizó la presentación del
programa Repositorios Digitales que co-
menzará a funcionar el año próximo.
Hace tres años se promulgó en el país la
ley de Repositorios Digitales Instituciona-
les de Acceso Abierto, cuyo propósito es
promover la igualdad en el acceso a la
información y datos científicos que son el
resultado de investigaciones financiadas
por el Estado Nacional. La UNSJ forma
parte del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación y por eso debe
fijar políticas para el acceso público a la
producción que genera la institución y el
Repositorio busca precisamente cumplir
con esto. El sistema de reposición busca
que exista la disponibilidad gratuita de
información científica, cultural y acadé-
mica para que quienes utilicen el sis-
tema puedan leer, descargar, copiar,
distribuir, imprimir, buscar o enlazar los
textos íntegros de los artículos científicos
publicados por la UNSJ y que al mismo
tiempo, esos usuarios puedan utilizar
esa información con propósitos ligados a
la educación, investigación y gestión.
El sistema establece una serie de nor-
mativas y una de las más importantes
prevé, como condición para la reproduc-
ción y distribución, que los autores de los
trabajos pueden tener control total sobre
ellos y además, algo trascendente, el de-
recho a ser citados como corresponde.
Un duro trabajo
M
ario Giménez, secretario de
Ciencia y Técnica de la UNSJ,
explicó que el Repositorio Digi-
tal ya ha sido aprobado por el Rectorado
y ahora se deberá crear una comisión ad
hoc con integrantes de todas las unida-
des académicas de la Universidad. Esa
comisión deberá trabajar en aspectos
fundamentales, como por ejemplo la
adecuación de los trabajos en formato
digital que ya han sido publicados. Esa
adecuación buscará que las investiga-
EL AÑO PRÓXIMO SE PUBLICARÁN TODOS LOS TRABAJOS DE TESIS
ciones tengan todas el mismo formato
para así poder ser cargadas a un servi-
dor que proporcionará el Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación Pro-
ductiva. En el futuro, los interesados en
acceder a los textos podrán hacerlo a
través de un link que proporcionará la
página de la UNSJ. Giménez comentó
que primero se subirán los trabajos de
26
ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Viernes 28 de octubre de 2016
tesis de posgrado y luego será el turno
para los de grado. El funcionario univer-
sitario agregó además que la UNSJ les
dará a las personas con dificultades au-
ditivas y visuales la chance de obtener
los textos gracias a diferentes sistemas
de acceso. Por otro lado, los trabajos
de investigación formarán parte de una
red nacional y latinoamericana.
Coordinados
E
l Repositorio Digital avanza a
pasos agigantados. Ya han co-
menzado los trámites ante el
MINCyT para contar con el servidor y
se han cursado notas a los decanos de
las cinco facultades para que designen
a una persona que deberá integrar la
comisión que llevará adelante el trabajo
de reposición. Giménez expresó que
esa comisión deberá definir si el autor
de la tesis será quien cargue a la red el
documento y si el control del uso de los
textos lo realizará la Dirección de Biblio-
tecas de la institución, entidad que ten-
drá un papel clave en el nuevo sistema
de divulgación. También deberá defi-
nirse quien proporcionará el software
de avanzada que, como principal carac-
terística, deberá ser escalable en dife-
rentes formatos para permitir así la
conservación de los archivos digitales a
medida que pasen los años y los avan-
ces tecnológicos modifiquen los forma-
tos.
“No será sencillo pero vamos a trabajar
duro para lograrlo. Queremos hacer
hincapié en la divulgación para concien-
tizar a los docentes de que este es un
sistema de divulgación científica muy
bueno”, agregó Giménez.
L
as autoridades de la UNSJ
tienen previsto que el año
próximo ya esté en funciona-
miento el Repositorio Digital. Pri-
mero se cargarían los trabajos de
tesis de posgrado y luego los de
grado, mientras que posterior-
mente se subirán los artículos de
divulgación que fueron publicados
en revistas. Esto tiene un costado
más sensible ya que se tienen que
determinar los derechos de autor
de dichos artículos. En relación a
esto, y a la hora de establecer los
parámetros de uso de todos los
artículos publicados, está contem-
plada la preservación de la propie-
dad intelectual de todos los
trabajos. “Primero hay que preser-
var y después publicar”, explicó
Mario Giménez, quien agregó que
los trabajos de tesis de la Univer-
sidad son públicos.
Por otro lado, una vez establecido
el link, quien desee acceder de-
berá loguearse para poder bajar
determinado artículo, y de esa
forma se podrá saber quién ac-
cede a la información y qué uso
hace de la misma.
Derecho de autor
Otros ejemplos
E
l sistema de repositorio digital tiene antecedentes en el país. La
Universidad de La Plata lo implementó hace diez años y ese sis-
tema fue la base para los repositorios que se crearon después.
Hoy, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Cuyo
y la Universidad del Sur ya están trabajando son sus respectivos repo-
sitorios.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook