deportes
Viernes 31 de marzo de 2017
Goyo Peralta, el sanjuanino
que peleó por el título mundial
N
ació en San Juan, en un hogar
muy humilde. Trabajó desde
muy chico y gracias al boxeo
llegó a ser un deportista conocido y
respetado en todo el país.
Habìa nacido Había nacido el 8 de
mayo de 1935 y murió en Rosario, el
4 de octubre de 2001 como conse-
cuencia de una miocardiopatía.
La familia Peralta un día decidió irse
de San Juan, en busca de un futuro
mejor. Fue así como Goyo crecií en la
ciudad bonaerense de Azul.
lll
“Goyo” Peralta fue campeón argentino
de la categoría pesado y llegó a com-
batir en los Estados Unidos por el título
mundial de los medio pesados. Pero,
por sobre todo, su nombre quedará
vinculado con su histórico rival, Oscar
“Ringo” Bonavena.
En épocas en que sólo existían las
ocho categorías clásicas, Peralta, cuyo
peso natural de pelea rondaba los
ochenta y cinco kilos, resultaba dema-
siado pesado para la categoría de los
semicompletos (límite 79,400) y dema-
siado liviano para la de los completos.
Con esa contra debió cargar en el
transcurso de toda su carrera de 111
peleas como profesional, que prolongó
hasta los 38 años, para imponer su es-
tilo de alta técnica, que desarrolló
guiado por el maestro Alfredo Porzio.
lll
El título argentino de los pesados se lo
arrebató en 1961 al necochense José
Giorgetti, “Kid Tutara”, a quien le con-
cedió trece kilos de ventaja.
A partir de 1963, desarrolló una lúcida
campaña internacional que incluyó una
victoria sobre el campeón mundial
medio pesado, el estadounidense Wi-
26
Goyo Peralta nació
en San Juan pero
desde chico se ra-
dicó en la Capital
Federal haciendo
una brillante carrera
en el mundo del
boxeo y protagoni-
zando memorables
peleas como las
que sostuvo con
Oscar “Ringo” Bo-
navena. En esta
foto Peralta aparece
junto a Juan Carlos
Iglesias que condu-
cía por Canal 8 el
programa “Bus-
cando el líder Rex
de la canción”.
(Foto proporcionada
por la familia de
Carlos Barros Bus-
tos)
"Goyo" Peralta fue cam-
peón argentino de la ca-
tegoría pesado y llegó a
combatir en los Estados
Unidos por el título mun-
dial de los medio pesa-
dos. Pero, por sobre
todo, su nombre quedará
vinculado con su histórico
rival, Oscar "Ringo" Bo-
navena. Falleció en octu-
bre de 2001 a los 66
años
llie Pastrano, en Miami, además de
dos triunfos sobre Wayne Thornton.
Así fue que le llegó la oportunidad
frente a Pastrano, en abril de 1964, en
Nueva Orleans, pero una herida en
una ceja le significó la derrota, en el
sexto round.
En el Luna Park, uno de los combates
que más se recuerda es frente al
medio pesado peruano Mauro Mina, a
quien venció en una auténtica exhibi-
ción, con una sola mano útil, por ha-
berse lesionado tempranamente la
otra.
lll
Con Bonavena protagonizó, el 4 de
septiembre de 1965, una de las peleas
más célebres del boxeo nacional. Bo-
navena obtuvo el título argentino al
vencerlo por puntos, tras derribarlo en
el quinto round. Tuvo su revancha cua-
tro años más tarde, en Montevideo,
cuando alcanzó un empate, aunque
para muchos de los observadores el
verdadero ganador había sido Peralta.
Eran contrafiguras, ya que a la verbo-
rragia y estudiada fanfarronería de Bo-
navena, Peralta oponía la corrección de
sus modales, su hablar pausado y pen-
sante, su humildad, su trato siempre
afable. Distanciado del Luna Park, por
diferencias entre la empresa y su ma-
nager, Héctor Nesci, cuando ya se lo
consideraba al borde del retiro prolongó
su carrera en España, donde estuvo ra-
dicado a comienzos de los años se-
tenta y donde venció al publicitado
noqueador vasco José Manuel Ibar, co-
nocido como “Urtain”.
lll
De nuevo en los Estados Unidos, llegó a
pelear dos veces con el joven George
Foreman, más tarde campeón mundial,
un típico noqueador que sin embargo y
pese a los trece años de diferencia, no
logró infligirle la cuenta de diez segun-
dos: lo superó primero por puntos y
luego, por técnico en el décimo y último
round.
lll
“Goyo” fue el mayor de una familia de
boxeadores que también incluyó a sus
hermanos Avenamar (fue campeón ar-
gentino medio pesado), Néstor y Alberto,
con quienes alguna vez compartió cartel
en una reunión especial de cuatro pe-
leas organizada en el Luna Park como
“La noche de los Peralta”.
Gregorio Goyo Peralta, fue un boxeador
de peso completo, dueño de un estilo de
alta técnica. Sin duda una de las gran-
des figuras del boxeo argentino.
Pero como le ocurrió a muchos boxea-
dores, no logró hacer dinero pese a lo
extenso de vida en los rings. En los últi-
mos años estaba radicado en Rosario.
Vivía en un barrio humilde y trabajaba
en la Dirección Provincial de Viviendas.