Después de ser reconocidos
por autoridades nacionales,
los docentes que trabajaron
para el certamen “Maestros
Argentinos” fueron reconoci-
dos, junto a los alumnos que
participaron, por la escuela y
autoridades provinciales.
Contaron cómo vivieron la
experiencia.
A pesar de que un gobierno nacional des-
truyó hace 20 años la educación técnica
,
hace una semana, una escuela técnica,
del interior, ganó el primer premio de un
concurso con un proyecto de robótica y re-
cibió el galardon del propio presidente. El
dato no es menor, teniendo en cuenta el
hincapié que se hace en el uso de nuevas
tecnologías en educación y la resistencia
que aún genera.
“Si hubiéramos tenido que tomarles
asistencia, era perfecta”,
contó Miguel
Parazza, docente de la EPET N° 4, la es-
cuela que ganó el concurso nacional
Maestros Argentinos. Y no solo eso, los
chicos que trabajaron en el proyecto gana-
dor lo hicieron fuera del horario escolar;
investigaron, crearon y reciclaron material
tecnológico que no utilizaban en sus
casas. Incluso sugirieron a sus docentes
otras propuestas, como participar de un
desafío de robótica durante 24 horas se-
guidas, donde compitieron a la par de es-
Viernes 7 de octubre de 2016
14
LOS CHICOS DE LA EPET N° 4: LOS FUTUROS INGENIEROS
La fórmula para ser el mejor
proyecto áulico del país
Los profesores de la EPET Nº 4, que trabajaron en el proyecto de robótica, junto al presidente Mauricio Macri, el ministro de
Educación de la Nación, Esteban Bullrich y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña.
tudiantes de ingeniería y profesionales ya
recibidos.
l l l
No se trata de un mérito aislado, sino que
la institución viene trabajando desde hace
varios años, apostando por desarrollar las
vocaciones de sus alumnos, sobre todo
en informática, programación e ingenie-
ría. Ahora, gracias a que ganaron el certa-
men, la escuela contará con su propio
laboratorio de robótica.
l l l
Ni los chicos ni los profesores que traba-
jaron con ellos, Rubén Zabaleta, Fabián
Pallavicini y Miguel Parazza, terminan de
creer lo que lograron tras dos años de tra-
bajo. Después de estar en Buenos Aires,
donde fueron premiados, los profesores
fueron recibidos en la EPET N° 4 por gran
parte de los alumnos del establecimiento.
Juntos cantaron y saltaron emocionados,
porque viven este reconocimiento como
una victoria de todos. También se conmo-
vieron cuando se vieron en la tapa de la
anterior edición de El Nuevo Diario, como
“el gran logro educativo sanjuanino”.
Los profes:
Motivación y apertura
E
n medio de la euforia por su re-
greso a San Juan, Zabaleta, que
fue uno de los promotores del pro-
yecto,
explicó que la clave para lograr
este tipo de méritos está en “desper-
tarles el interés a los chicos
. Ellos vinie-
ron en contraturno a una escuela técnica
que es pesada
”.
l l l
“La idea fue implementar algo innovador,
algo que cortara con que el alumno se
cansa”, contó Fabián Pallavicini sobre la
participación en el concurso Maestros Ar-
gentinos
.
Además agregó
“la propuesta
es atraerlos con las nuevas tecnolo-
gías, que ellos puedan investigar y dar
lo que tienen.
Al estar en una escuela
técnica contamos con la mayoría de los
recursos para desarrollar estas activida-
des. Este logro es de ellos”. Por otra parte
Una nota de
Noelia Escales