El Nuevo Diario - page 8

Creo que las empresas
deben redoblar el
esfuerzo para acompañar
a la provincia, para
sostener los puestos de
trabajo que generaron
en San Juan.
Buscaremos herramientas
para mantener las
inversiones que están y
buscar nuevas, pero es un
escollo dejar a San Juan
fuera del Plan Belgrano.
8
Viernes 7 de octubre de 2016
Gattoni manifestó que San
Juan tiene la misma estruc-
tura que Catamarca o La
Rioja y sin embargo no fue in-
cluida en el plan que beneficia
a las empresas radicadas en
el norte argentino. Opinó que
las empresas que durante
años fueron beneficiadas por
la provincia, deberían soste-
ner los puestos de empleo ge-
nerados aquí.
P
ara aumentar la recaudación, la
provincia acaba de lanzar una mo-
ratoria que finalizará el próximo 31
de marzo del 2017. Sin embargo, el mi-
nistro de Hacienda y Finanzas, Roberto
Gattoni, aseguró que San Juan llegará a
fin de año con las cuentas equilibradas
porque ajustó los gastos corrientes, aun-
que expresó su malestar porque la provin-
cia fue excluida del Plan Belgrano, que
otorga grandes beneficios impositivos a
las empresas radicadas en el norte y con
los que es difícil competir.
—¿Cómo está el presupuesto de San
Juan en relación a recaudación y en
cuanto a lo que llega de la Nación?
—En los recursos provinciales, casi en los
niveles presupuestados. El presupuesto
se armó con una cuota inflacionaria del
25% y habíamos estimado un incremento
de la recaudación de casi un 28%. Esta-
mos cumpliendo. La inflación ha sido
mayor.
—Y los gastos también han sido mayo-
res.
—Vienen siendo mayores. Arreglamos un
acuerdo salarial del 32%. El incremento
promedio de la recaudación nacional
anda en el orden del 26 o 27%, muy por
debajo de la inflación. Y es lo que más im-
pacta porque casi el 80% nuestros recur-
sos dependen de la coparticipación
nacional. Lo que hicimos fue ajustar nues-
tros gastos corrientes, revisar muy bien
cuál era el programa de gastos hasta fin
de año, privilegiando la obra pública, de
manera de llegar equilibrados a fin de
año, pero tratando de racionalizar los gas-
tos al máximo posible. Tuvimos una
ayuda importante con el acuerdo que tuvi-
mos con la Nación por la restitución del
3%, casi 500 millones de pesos que ayu-
dan a recuperar la recaudación.
—¿Se va a llegar con superávit fiscal?
—No, vamos a llegar equilibrados.
—San Juan corre el riesgo que varias
empresas radicadas por la promoción
industrial, se vayan por el Plan Bel-
grano ¿qué se está haciendo desde la
provincia?
—Nosotros tenemos herramientas pro-
pias —créditos, subsidios para el empleo,
fondos rotatorios para capital de trabajo—
, pero no alcanza en término de compe-
tencia porque el Plan Belgrano tiene
beneficios muy importantes para empre-
sas de hasta 200 empleados. Pensamos
que ha sido un despropósito que San
Juan no haya sido incluido porque está La
Rioja y Catamarca.
ROBERTO GATTONI, MINISTRO DE HACIENDA
“Con el Plan Belgrano se
nos complica competir”
—Que tuvieron promoción industrial y
que compiten con San Juan.
—Que compiten con San Juan y ahora
están favorecidas y nuestra estructura en
términos de competitividad es la misma,
los más 1.000 Km de lejanía con los puer-
tos, los fletes nos hacen salir de compe-
tencia; tenemos dependencia geográfica
porque tenemos sólo el 4% de áreas culti-
vable, el área minera depende del precio
de los commodities, con lo que no tene-
mos grandes oportunidades, si no es con
el gobierno nacional, de diversificar nues-
tra materia económica, que es el esfuerzo
que hace el gobierno provincial, pero con
la competencia que genera el Plan Bel-
grano se nos complica. Vamos a buscar
herramientas para poder mantener las in-
versiones que están y buscar algunas
nuevas, pero es un escollo que se nos
presenta al dejar a San Juan fuera del
Plan Belgrano.
—Empresas que estuvieron varios
años con promoción, como para con
las textiles, ahora se van ¿cree que hay
falta de compromiso del sector empre-
sario?
—Creo que esos empresarios que estu-
vieron tantos años disfrutando de los be-
neficios impositivos que le dio San Juan,
con el clima de paz social, de posibilida-
des de trabajo, que tiene costos. Cuando
tiene corte de rutas, conflictos sociales,
cuando los empleados públicos no co-
bran, cuando las obras se paralizan, ge-
neran costos adicionales, indirectos, a la
actividad que desarrollan que aquí no los
han tenido. Además, todas las obras de
infraestructura que las empresas fueron
necesitando, el Estado estuvo. No sé si es
falta de compromiso, pero sí creo que
deben redoblar el esfuerzo para acompa-
ñar a la provincia, como la provincia los
acompañó, para sostener todos estos
puestos de trabajo que han generado en
San Juan.
—¿Hay más empresas en crisis?
—No, pero obviamente que las empresas
textiles, con la apertura de las importacio-
nes más los beneficios del Plan Belgrano,
algún ruido les debe hacer. Nosotros
vamos a hacer todos los esfuerzos por re-
tenerlas y entiendo que el gobernador
está ya plantando esta situación en Bue-
nos Aires para encontrarle alguna solu-
ción.
Moratoria
E
l gobierno decidió poner en
vigencia una nueva morato-
ria impositiva, que tendrá vi-
gencia hasta el próximo31 de marzo,
con el objetivo de recaudar los
$2.000 millones que adeudan los
morosos, según informó el ministro
de Hacienda y Finanzas, Roberto
Gattoni.
Con este plan, los deudores tendrán
hasta 60 cuotas para quedar al día,
además de una importante quita en
los intereses producidos por no cum-
plir con las obligaciones tributarias.
De esta manera, todos aquellos que
tengan deuda desde el 2010 y años
anteriores deberán pagar un 75% de
interés sobre el capital, del 50% si la
morosidad data del 2011 y 2012, del
25% si es del 2013 y 2014 y sola-
mente del 10% si la deuda corre a
partir del 2015 y el año en curso. Lo
que significa que, mientras la deuda
es más nueva, mayor será la bonifi-
cación al pagar menos intereses.
“Sobre estos descuento hay que su-
marle un 15% adicional si el pago es
de contado”, añadió el ministro.
Gattoni también se refirió a todos
aquellos contribuyentes que están al
día con sus impuestos al decir que
“vamos a premiar a los cumplidores,
a todos aquellos que estén al día al
31 de agosto de este año con un
10% adicional de descuento para los
impuestos que vengan en el 2017 y
2018. Nos parece de estricta justicia
premiar a los que cumplieron”.
Roberto Gattoni
sostuvo que la
provincia redujo
sus gastos y privi-
legió la obra pú-
blica, para llegar
con las cuentas
equilibradas a fin
de año.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...36
Powered by FlippingBook