El Nuevo Diario - page 6

C
on el hecho en el que un remisero
atropelló y mató a un viejo cono-
cido porque supuestamente había
amenazado a su familia, se abre una serie
de interrogantes respecto a quiénes están
detrás del volante. La primera pregunta
que pasa por la cabeza es en manos de
quién quedan los chicos cuando un padre
no puede llegar a buscarlos y les dice “to-
mate un remis”. O en manos de quién
queda una jubilada cuando sale del banco
de cobrar sus haberes.
l l l
A partir de este hecho se instala una polé-
mica que se ve respaldada por datos con-
cretos de la realidad y que los funcionarios
del área Transporte conocen. Las empre-
sas que están habilitadas y las que no, las
unidades legales y las truchas, la inexis-
tencia de una lista de choferes, hasta
ahora, para poder conocerlos, son algu-
nos de los temas que están en discusión.
l l l
En reiteradas ocasiones los operativos an-
tidrogas de la Policía Federal y de San
Juan detuvieron a narcos que se dirigían a
bordo de un remis. A veces el chofer no
tenía nada que ver, pero en otras ocasio-
nes formaba parte de la banda. También
ocurrió algo similar con casos de robo, en
los que los efectos sustraídos eran trasla-
dados en el baúl del auto de alquiler.
Los antecedentes
R
afael Sarmiento, el chofer involu-
crado en el homicidio, tiene dos
hechos en su planilla prontuarial.
Ambos tienen relación con robos e incluso
en ambos fue sorprendido con el botín en
el baúl del auto. Con estos datos, la hipó-
tesis más fuerte pasa por un viejo tema
sin resolver entre Juan de Dios Muñoz,
apodado “San La Muerte” y víctima, y Sar-
miento. Ambos fueron un equipo a la hora
de delinquir, pero algo se rompió y con-
cluyó de la peor manera el pasado 29 de
setiembre.
l l l
Pero este es un hecho puntual. Ahora que
el gobierno exige a las empresas que de-
nuncien el listado de choferes que traba-
jan en cada remisera, surgió un dato
preocupante: de las que cumplieron con la
presentación de dicho listado, el gobierno
ya rechazó a veinte choferes por tener an-
tecedentes penales. El trabajo en conjunto
entre Transporte y el Ministerio de Go-
bierno, permite tener acceso a la planilla
prontuarial.
l l l
Otro de los puntos en los cuáles ya trabaja
Viernes 7 de octubre de 2016
6
Una nota de
Enrique Merenda
EL GOBIERNO QUIERE TOMAR EL CONTROL Y YA TRÁNSITO
¿Quién está detrás del
volante de un remís?
A metros de la plaza 25 de Mayo, los remís trucho levantan pasajeros. La imagen es de este jueves a las 13,30 horas
Las empresas deben presentar
un listado con el nombre de los
choferes. El gobierno ya rechazó
a veinte conductores por tener
antecedentes penales.
Los controles son difusos.
el gobierno es en algo similar a lo que
desde hace años se puso en práctica en
Capital Federal a raíz de la inseguridad y
de hechos que tenían como protagonistas
a choferes de taxis: El famoso “cartón”
con la foto del conductor, número de
móvil, empresa a la que pertenece, entre
otros datos personales. Dicha ficha va
colgada en uno de los asientos delanteros
y queda visible al pasajero.
Truchos y truchas
C
uando se habla de los problemas
de unidades ilegales o los común-
mente llamados “truchos” se pone
la lupa sobre cada uno de los autos que
circula por la ciudad, pero no es el único
tema. También hay empresas que no
están habilitadas para que funcionen, sin
embargo lo hacen al amparo de un Es-
tado burocrático y sin capacidad para
ejercer el poder de policía.
l l l
Según los propietarios de autos de alqui-
ler, hay más de 22 empresas ilegales. Si
se consulta a algunos propietarios o ge-
rentes, responden que “la empresa está
con todos los papeles presentados en
Tránsito y también en la municipalidad”,
respondió Roberto Alessi, uno de los
responsables de la empresa “La 21”,
ubicada en Rivadavia.
l l l
Respecto a la cantidad de unidades au-
torizadas, hay mil remises y cuatrocien-
tos taxis, mientras que los llamados
truchos rondan entre ochocientos y mil.
Dentro de este panorama llama la aten-
ción que el poder de policía del Estado
esté atomizado. Los operativos que
hace la Dirección de Transporte detec-
tan choferes en negro pero no puede
hacer nada porque no es su tarea. En
estos operativos no participa la Subse-
cretaría de Trabajo, que es la encar-
gada de controlar que los trabajadores
de las empresas estén registrados. Los
dueños de taxis y remises arriesgan a
contratar choferes con antecedentes
penales para pagarles en negro y por lo
general trabajan de noche.
En cifras
22
Son las empresas
que funcionan sin estar
habilitadas
1.000
Es la cantidad de
remises legales
400
Son los taxis habilitados
800 a 1000
Son las unidades truchas
que circulan hoy
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...36
Powered by FlippingBook