Viernes 28 de octubre de 2016
20
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
Imponente apertura del...
Monseñor Alfonso Delgado, Luis Chirino, Chiqui Juárez y el
padre David Gómez.
Daniel Tomas y su esposa Nora Oliva.
Una muñeca iluminada de 10 metros de altura llegó acompañada de una murga y se convirtió en el
centro de todas las miradas.
Marisa Palacios,
el director del
Coro Vocacional
de la UNSJ, José
Domingo
Petracchini, el
rector de la
UNSJ, Oscar
Nasisi, y su hija
Celeste, la profe-
sora asistente del
Coro Vocacional
Emiliana
Rodríguez y el
director de la
Fundación Opera
de San Juan,
Ricardo Elizondo.
del Bicentenario y se dispuso a dis-
frutar del show de apertura al aire
libre, a cargo de más de 250 artis-
tas.
La ceremonia comenzó con las
palabras de la ministra de Turismo
y Cultura de la Provincia, Claudia
Grynszpan, quien invitó a todos a
apropiarse de los nuevos espacios
“para que seamos actores perma-
nentes de nuestra cultura”. Por su
parte, el gobernador Sergio Uñac
agradeció la cobertura de medios
nacionales y la presencia de funcio-
narios como el ministro del Interior
de la Nación, Rogelio Frigerio, y el
gobernador de Salta, Juan Manuel
Urtubey. “Gracias por hacernos
sentir que habitamos un país fede-
ral y que las noticias de San Juan
impactan en el resto del país. Este
es un ejemplo de que la cultura nos
interesa a todos”, aseguró Uñac.
Después de los discursos, las luces
se apagaron para dar inicio al
espectáculo, que comenzó con la
aparición de una marioneta gigante,
de 10 metros de alto. Con luces de
colores, la figura avanzó acompa-
ñada por murgas locales, que le
pusieron ritmo a la noche e hicieron
aplaudir al público. A continuación,
el foco de atención fue el techo del
teatro, desde el cual emergieron
cuatro artistas de la compañía
Allegra, que realizaron un número
de teatro aéreo con los colores de
la bandera argentina. Las paredes
del teatro sirvieron como pantallas
para la proyección de imágenes
típicas sanjuaninas, con la tecnolo-
gía del mapping digital. Las vides,
las montañas, la producción del
vino, el folclore sanjuanino, las mur-
gas, la danza y símbolos teatrales
fueron los motivos elegidos para
presentar la nueva sala.
Más tarde llegó el momento del
corte de cinta, a cargo de las auto-
ridades presentes. Mientras los invi-
tados ingresaban al teatro, las sor-
presas continuaron en la plaza, con
un show de fuegos artificiales y la
aparición de un nuevo personaje
teatral, que se desplazó con tirole-
sa desde el Centro Cívico hacia el
teatro.
Un espectáculo
de nivel
internacional
L
a original versión
de La Fura dels
Baus de Carmina
Burana fue la obra elegi-
da para inaugurar el
Teatro del Bicentenario.
La Orquesta Sinfónica
de la Universidad
Nacional de San Juan,
el Coro Universitario, el
Coro de la Universidad
Católica de Cuyo, el
Coro Arturo Beruti y el
Coro Villicum se lucieron
en una brillante interpre-
tación de la cantata
compuesta por Carl Orff.
La compañía española,
dirigida por Carlus
Padrissa, impactó con
efectos especiales y
seductoras escenas que
incluyeron cascadas de
agua, una luna gigante,
hombres y mujeres en
trance por los efectos
del vino. La interacción
con el público fue otra
de las notas distintivas
del show, que culminó
con una ovación de pie.