En un importante esfuerzo
técnico y económico, la
Fundación Bataller grabó
dos manuales de producción
propia, uno de historia y otro
de geografía sanjuanina, en
mil pen drives. Donó esos so-
portes digitales a la provincia
para que el Ministerio de
Educación los entregue a
aquellos establecimientos
que tienen mayores problemas
de conectividad.
Q
uedar fuera del acceso a las nue-
vas tecnologías, sobre todo a in-
ternet, es una nueva forma de ser
analfabeto. Los conocimientos ya no son
privativos de la escuela y del papel, ahora
es la gran red la que aporta gran parte de
la información. Quienes no pueden utili-
zarla y aprender de ella quedan práctica-
mente fuera del sistema; para ellos se
reducen las posibilidades de educación e
incluso de trabajo. Tratándose de la provin-
cia de San Juan, son todavía muchos los
chicos en edad escolar, los universitarios y
sobre todo son demasiadas las escuelas
que están fuera de la conectividad, por
tener mala conexión, porque no tienen in-
ternet, no cuentan con computadoras o
peor aún, porque ni siquiera tienen electri-
cidad.
l l l
En este contexto, la Fundación Bataller,
una institución netamente sanjuanina y sin
fines de lucro, trabaja desde hace una dé-
Viernes 28 de octubre de 2016
10
PARA LAS ESCUELAS CON PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD
La Fundación Bataller donó a
la provincia mil pen drives con
manuales de historia y geografía
cada reuniendo contenidos educativos,
culturales e informativos, que se encuen-
tran disponibles en el sitio web ´
,
con acceso
libre y gratuito. En un gran esfuerzo, téc-
nico y económico, por disminuir la brecha
que deja en desventaja a tantos chicos
sanjuaninos, la fundación grabó en pen dri-
ves dos manuales escolares elaborados
por sus equipos de trabajo, uno de historia
de San Juan y otro de geografía, también
local, amos están además disponibles en
la web.
l l l
Esta semana el presidente de la fundación,
Juan Carlos Bataller y la vicepresidenta,
Silvia Plana, junto al resto de la familia Ba-
taller Plana, que forman parte del consejo
directivo de la fundación, entregaron al go-
bierno de la provincia mil pen drives que
contienen los dos manuales de historia y
geografía. Recibieron los dispositivos el
gobernador de la provincia, Sergio Uñac, el
vicegobernador, Marcelo Lima, el ministro
de Educación Felipe de los Ríos y el secre-
tario de Educación, Alfredo Bartol, entre
otros funcionarios. La idea es que el Minis-
terio de Educación sea el que administre
los pen drives y los entregue a aquellos es-
tablecimientos educativos que tengan más
problemas de conexión. El acceso a los
manuales, ya sea a través de este soporte
o de internet, es totalmente gratuito.
l l l
“Nosotros
creemos que hoy los conoci-
mientos llegan a todo el mundo por in-
ternet, por eso peleamos tanto por tener
una buena conectividad en San Juan
.
Creo que es algo que se va a dar con el
tiempo, pero es imprescindible para cual-
quier cambio en la actividad económica o
educativa”, fueron algunas de las palabras
Juan Carlos Bataller en la presentación.
l l l
Además, el presidente de la fundación ex-
plicó lo que fue la génesis del proyecto.
“Advertimos que hay algunos colegios que,
por estar en zonas aisladas, tienen mala
conectividad o no tienen computadoras y
tienen problemas para estudiar. Estos ma-
nuales fueron hechos generalmente por
empresas editoras de Buenos Aires que
hacían un gran negocio. Ante eso nos pro-
pusimos hacer manuales, primero con sen-
tido sanjuanino, después que fueran
interactivos y que los chicos pudieran
hacer ahí mismo sus tareas. Esta fue la
primera etapa de un proyecto en el que
nos acompañó la profesora Ana María
Nieto y todo un equipo de dibujantes, fotó-
grafos”. “Para las escuelas aisladas, donde
a veces no llega ni la electricidad, estudia-
mos mucho el tema. (Los manuales) no
entraban en DVD, la única forma era el
pen drives. Ante eso encargamos a empre-
sas locales y de Buenos Aires la confec-
ción de estos pen drives para repartir en
ese tipo de escuelas. La idea es que cada
una, sobre todo de las que no tienen
buena conectividad a internet, tenga un
pen drives y le haga todas las copias que
quiera”.
En la entrega que realizó la Fundación Bataller estuvieron, de izquierda a derecha, la coordinadora de los manuales Ana María Nieto, el secretario de Educación Alfredo Bartol, el
ministro de Educación Felipe de los Ríos, el vicegobernador Marcelo Lima, el gobernador Sergio Uñac, el presidente de la Fundación, Juan Carlos Bataller y los demás integrantes
de la Fundación, Silvia Plana, Juanca Bataller Plana y Mariano Bataller.
El gobernador Sergio Uñac recibe de manos del presidente de la Fundación Bataller, Juan
Carlos Bataller, una de las cajas que contiene los mil pen drives que serán administrados
por el Ministerio de Educación entre las escuelas con problemas de conectividad.