El Nuevo Diario - page 9

Viernes 28 de octubre de 2016
9
POR MALTRATO
—¿Qué tan grave es el tema de la
violencia contra el adulto mayor?
—Por ahí no se tiene en cuenta la vio-
lencia que sufren los adultos mayores,
violencia de distintos tipos.
—¿Hay otra forma de detectar estos
casos que no sea la denuncia per-
sonal?
—Se trabaja mucho con el 102, con el
hogar que tenemos disponible porque
en muchos casos hubo que retirarlos
del domicilio y ponerlos en resguardo.
Tenemos el Hogar Teresa de Calcuta
que está ubicado en General Acha y
Córdoba. También se trabaja mucho
con los centros de jubilados que son
en definitiva muchas veces los que
nos trasladan la problemática de algu-
nos de ellos.
—¿Hay profesionales que traten es-
pecíficamente estos casos?
—Por supuesto, contamos con un
equipo profesional importante que in-
cluye trabajadoras sociales, psicólo-
gos, abogados, ellos nos ayudan a
tramitar varias causas, hacemos con-
tención en los domicilios, tenemos
consultorios en la división que está en
avenida Córdoba, tenemos consulto-
rios para la atención de estos casos
principalmente para los que necesitan
apoyo psicológico, tenemos una psi-
copedagoga, el equipo profesional
está bien, se ha avanzado mucho,
pero la violencia en contra de los ma-
yores es mucho más de lo que apa-
renta a simple vista.
—Cuando se habla de violencia por
parte de un apoderado, ¿general-
mente se trata de un familiar?
—La mayoría son familiares. Nosotros
tuvimos un caso hace poquito en el
Hogar de Ancianos que hasta tuvimos
que hacer la denuncia. Se trataba de
un muchacho que era el hijo. El
abuelo llegó por denuncia de los veci-
nos, tuvimos que tomar la medida de
sacarlo del domicilio y llevarlo ahí al
hogar de anciano.
—¿Hay comparación de los casos
de violencia contra mujeres y con-
tra adultos mayores?
—Sale más pronto a la luz y es más
visible la violencia contra las mujeres
que contra los adultos mayores, ade-
más es muy importante el número que
sufre la violencia de ser ignorado
dentro de la familia, dentro de la casa.
—¿Qué cifras manejan?
—Alrededor de 30 denuncias por se-
mana.
—¿Es más difícil descubrir la vio-
lencia contra un adulto mayor que
contra una mujer?
—Si porque a lo mejor el hijo comenta
algo, el adulto mayor se calla, parece
como si le costara más transmitir lo
que le está pasando, un poco como
que se lo banca no sé si lo considera
como algo ya normal, le cuesta.
—Estas denuncias que ustedes
reciben acá en el ministerio,
¿están judicializadas?
—La mayoría, muchas se inician
también en los propios juzgados de
Paz. Nosotros intervenimos cuando
se llega a través de los centros de
jubilados de los departamentos, con
los equipos que tenemos de mujer,
niñez y demás pero por lo general al
juzgado de paz. A veces los mismos
jubilados comentan: “vos sabes que
al Pedro le está pasando esto” y no-
sotros inmediatamente enviamos a
la parte técnica.
—La mayoría de los casos no es
porque alguien venga a denun-
ciar, sino porque se acerca un
dato y ustedes empiezan a inda-
gar.
—O que hay un adulto mayor al que
lo dejan abandonado todo el día,
que está solo en la casa y que no
está asistido o que ellos ven, por
ejemplo, que está aislado, que lo
dejan en el fondo cuando el resto de
la familia está en otro lugar o que lo
ven mal vestido. Hay familias que
perciben el sueldo y no le dan la
atención correspondiente.
—¿Han intervenido en casos en
los que un abuelo tiene recursos
pero pareciera que no tiene nada?
—Por ahí nos ha llegado un pedido
de alojar en el hogar, pero resulta
que cuando vamos y hacemos un
seguimiento del caso nos encontra-
mos que la situación para trasladarlo
al hogar es otra, por lo que el adulto
mayor está sufriendo dentro de la
casa. En esos casos se comunica
directamente con la división cuando
ha sido golpeado. Hace poco llegó
un hombre que le habían quebrado
el brazo, el nieto le quebró el brazo.
Ha ido cambiando todo; se termina
perdiendo el respeto a los mayores,
hay muchos que no le dan ni bola si
el viejo no viene a sentarse a la
mesa y se queda en su pieza. Eso
es lo que pasa, se ha ido perdiendo
el respeto. Si hay algún valor ahí,
nos peleamos por ser el apoderado.
WALBERTO ALLENDE, MINISTRO DE DESARROLLO HUMANO
“La mayoría de las denuncias
son por familiares”
Dónde
denunciar
l
Ante casos de violencia contra
adultos mayores o en situación
de mendicidad, se debe llamar al
l
En los centros de jubilados
l
En la Dirección de Políticas
para el Adulto Mayor, primer piso
del Centro Cívico.
102
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook