Camioneros bloqueó
accesos. Las empresas
denunciaron ante la
Justicia. ¿El desalojo
es el fin a los bloqueos?
E
l bloqueo a las caleras se
levantó por segunda vez.
La primera fue por un
acuerdo entre el gobernador Ser-
gio Uñac y el líder camionero
Hugo Moyano. La segunda fue por
orden de la Justicia local. No obs-
tante el conflicto no termina. El
gremio de Moyano prometió na-
cionalizar el conflicto si eran desa-
lojados por la fuerza. Si bien todo
fue pacífico, nada asegura que el
sindicato no vaya a cumplir su
promesa.
l l l
Extorsión y coacción son los deli-
tos denunciados ante la Justicia
Federal, en Buenos Aires, y en la
Justicia ordinaria de San Juan. El
método de camioneros es cono-
cido: bloquean entradas de plan-
tas fabriles y hasta plantas
impresoras de diarios y hasta que
no logran el objetivo, no se van.
l l l
En San Juan faltó muy poco para
que se enfrentaran trabajadores,
los mineros, con supuestos traba-
jadores camioneros. Los caleros
llegaron a un punto en que esta-
ban dispuestos a enfrentar a la
fuerza de choque de Moyano. Los
motivos, entendibles pero sin lle-
gar a justificar la violencia, eran
varios. Como primera medida, mil
trabajadores de las caleras tenían
encima el fantasma de las sus-
pensiones y por ende cobrar
menos a fin de mes. El segundo
motivo era el daño generado a
todo un pueblo. El bloqueo se
había extendido de tal forma que
las docentes no podían llegar a
las escuelas a dar clases.
Una nota de
Enrique Merenda
6
Viernes 28 de octubre de 2016
Silencio, extorsión y coacción: ¿cómo
terminará el reclamo de STOTAC a las caleras?
POR ORDEN DE LA JUSTICIA SE LEVANTÓ EL SEGUNDO BLOQUEO
Según el intendente de Sarmiento, muchos de los que cortaron la ruta no eran camioneros
—¿Esta gente que ha venido es de Camio-
neros? Porque algunos dicen que son hin-
chas de futbol precisamente de la barra de
Independiente.
—Yo creo que ninguno ahí tiene carnet de
conducir de camionero. Según las versiones
son barras bravas porque primero vienen a ex-
torsionar y a coaccionar a la gente que no
tiene nada que ver con aire violento, muy im-
pulsivos, con malos modos.
—Usted pidió mayor protagonismo del gre-
mio minero, ¿habló con ellos del conflicto
con camioneros?
—Conmigo no han tratado. Creemos que
AOMA debe ser uno de los partícipes impres-
cindibles en esto porque tiene que salir a de-
fender a los trabajadores de la zona y no lo ha
hecho de manera firme. Toda la zona oeste de
mi departamento trabaja de la industria de la
cal, son miles. Entonces si el gremio que los
acoge no sale a defender, por lo menos a mi
no me consta, solamente lo que dice el diario.
—¿El reclamo es por una cuota sindical y
hacen enfrentar a trabajadores caleros con
camioneros?
—Sabemos que estamos en los límites de que
esto se convierta en un tema social grave por-
que toda esa zona depende de esta industria.
Lo que más queremos es buscar rápido una
solución porque estamos hablando del pan,
—¿Cómo se resuelve el con-
flicto entre las caleras y ca-
mioneros?
—No tengo idea, pero de al-
guna manera se le encuentra la
vuelta. Creo que van a sentarse
negociar, obvio que la metodo-
logía que aplica el gremio de
camioneros para reclamar es la
que obstaculiza.
—¿Qué hablaron con el gre-
mio minero?
—Hablé con Laplace, el secre-
tario general a nivel nacional, y
dijo que ni se nos ocurriera sus-
pender a algún trabajador mi-
nero.
—¿Esperan un nuevo blo-
queo?
—No, creo que se terminó,
ahora viene la instancia de diá-
logo.
—¿La Justicia actuó a tiempo
o se demoró demasiado?
—No, para nada. Actuó con ra-
pidez. El jueves por la tarde se
denunció y el lunes por la tarde
estaba interviniendo la policía
por orden judicial, bastante rá-
pido.
JAIME BERGÉ – PRESIDENTE
CÁMARA MINERA
“Viene la
instancia del
diálogo”
MARIO MARTÍN – INTENDENTE DE SARMIENTO
“Se le hace pagar los platos rotos a los
trabajadores que no tienen nada que ver”
del alimento de las personas, el sostén de
la familia y cuando vaya esta persona a
cobrar la quincena se va a ver mermada
notablemente en la cantidad. Entonces,
bueno, ahí comenzamos a hacerle pagar
el plato roto a una persona que no tiene
nada que ver, ajeno a este problema que
no son estas dos partes del gremio. Y
queremos una solución definitiva para evi-
tar que en un tiempo más surja de nuevo
el conflicto con cortes de ruta.