El Nuevo Diario - page 8

Viernes 28 de octubre de 2016
8
Una nota de
Enrique Merenda
EL ESTADO REGISTRA 30 DENUNCIAS SEMANALES
Ancianos en peligro
Los adultos mayores son uno de los ex-
tremos del arco social que más castigo
soporta. No solo hay maltrato de fami-
liares y terceros, a veces también del
propio Estado. La temática de los adul-
tos mayores está fuera de agenda de
todas las instituciones sanjuaninas, sin
embargo serán mayoría en el año 2030
en todo el mundo.
L
a violencia contra los adultos mayo-
res no es algo nuevo, pero por el
nivel de crecimiento en cuanto al nú-
mero de casos es algo que preocupa cada
día más. Así lo confirman las estadísticas
del Ministerio de Desarrollo Humano que, a
través de la Dirección del Adulto Mayor, re-
cibe alrededor de 30 denuncias semanales.
Cuando se habla de denuncias, en realidad
son datos que acercan personas por lo ge-
neral de manera anónima; las autoridades
del área acuden al lugar y comprueban el
hecho. A partir de esto, se pone en marcha
todo un operativo de contención para sacar
al adulto mayor del círculo en el que se ge-
nera la violencia, y se lo traslada al hogar
Teresa de Calcuta o, como último recurso,
al Hogar Eva Perón.
Las formas de abandono y de violencia en
contra de los adultos mayores son diversas.
Lo más grave es que por lo general los au-
tores de estos hechos son familiares. Y en
muchos de los casos la violencia tiene
como motor el hecho de quedarse con la
plata que perciben en concepto de jubila-
ción o pensión.
Pero no sólo los particulares generan vio-
lencia, a veces es el propio Estado el que
se encarga de violentar los derechos del
adulto mayor. Tal vez el caso más concreto
es ANSES, que a través de distintos recur-
sos judiciales, dilata en el tiempo el pago de
actualizaciones de haberes, o PAMI, que no
otorga los servicios de salud correspondien-
tes, obligando a los pacientes a deambular
en busca de atención.
En un mundo en el que habrá cada vez
más adultos mayores, las problemáticas
que los afectan están fuera de la agenda
gubernamental. Hasta ahora en San Juan
no se advierten políticas claras que conten-
gan a los adultos mayores: las aberturas de
las viviendas del IPV no están adecuadas
para que pase una silla de ruedas o para el
uso de camas ortopédicas; no hay suficien-
tes profesionales de la salud para atender
las necesidades de este sector ni obras so-
ciales que otorguen cobertura de excelen-
cia, y tampoco actividades que tiendan a
mejorar la calidad de vida de una población
para el año 2030 será mayoría.
Formas de
violencia
detectadas
Adultos mayores que están
mal vestidos y con aspecto
desprolijo pese a tener sustento
económico
Estar confinados a vivir en una
habitación en el fondo en un
inmueble que les pertenece.
Apropiación por parte del apo-
derado de los haberes que per-
cibe. Por lo general, ese
apoderado es un familiar cercano.
Aislamiento, maltrato físico, in-
cluso hasta dejar que la salud
se resienta hasta comprometer la
vida.
En muchos casos los apodera-
dos les quitan la tarjeta, los an-
cianos viven en un domicilio y
ellos en otro, y los beneficiarios
quedan sin el dinero.
Se han detectado casos en los
que son engañados y les
hacen firmar solicitudes de crédito
que pagan pero nunca disfrutan.
Un hombre alojado en el Hogar
Eva Perón, fue víctima de violen-
cia por parte de su propio hijo, que era
su apoderado. Este llegaba todos los
meses a exigirle que le diera la tarjeta
para retirar los haberes del cajero. Un
día le pegó e inmediatamente fue de-
nunciado. El adulto mayor había sido
rescatado por el equipo interdisciplina-
rio de Desarrollo Humano de su domici-
lio por las condiciones en las que vivía.
El recientemente condenado Clau-
dio Gil, fue verdugo de su propia
madre. Tras haber matado a un an-
ciano de 80 años, se descubrieron las
condiciones en las que tenía a su
madre, totalmente abandonada, la gol-
peaba y hasta le habría arrojado agua
caliente. Estos datos fueron proporcio-
nados por un hijo de Gil.
Hace 24 horas un anciano de 90
años murió calcinado en una habi-
tación que se le incendió. Estaba ubi-
cada en el fondo de la vivienda
principal.
Un anciano internado por demen-
cia senil en un geriátrico, perma-
necía todo el día atado a una silla.
Cuando sus familiares lo fueron a visi-
tar y denunciaron la situación ante las
autoridades del lugar, a los tres días de
estar alojado allí, fue hospitalizado de
manera sorpresiva y falleció.
En pleno enero, a un adulto mayor
le dieron un turno en la Clínica
Santa Clara a las 15. El hombre se
desplazaba en silla de ruedas, y al lle-
gar al lugar, le indicaron que el médico
que debía atenderlo estaba de vacacio-
nes.
Un adulto mayor con una enferme-
dad terminal debió recorrer varios
hospitales y clínicas privadas, yendo y
volviendo a su casa en ambulancia du-
rante dos días, porque sus familiares
no conseguían cama en Terapia Inten-
siva. En Santa Clara no había y PAMI
no encontraba otro lugar o cuando en-
contraba y llegaba la ambulancia con el
enfermo, la cama ya estaba ocupada.
Luego de que se viralizaran en las
redes los videos sobre las condi-
ciones en las que se encontraban los
ancianos internados en el lugar, Salud
Pública clausuró un geriátrico ubicado
en Trinidad.
A través de los medios de comuni-
cación, se conoció el caso de un
hombre que ataba su prótesis con
alambre porque el Estado no le proveía
una nueva.
En el Hospital Rawson está inter-
nado un hombre de aproximada-
mente 65 años que no recuerda quién
es y ningún familiar se ha acercado a
preguntar por él.
Casos que duelen
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...36
Powered by FlippingBook