El Nuevo Diario - page 14

D
espués de la inauguración de la
plaza y del Teatro del Bicentena-
rio, con el paso de La Fura dels
Baus y su puesta en escena de Carmina
Burana, quedan los diversos análisis de lo
que fue un hecho trascendental para la
provincia. Sobre todo la presentación de la
cantata y de la compañía catalana des-
pertó gran controversia. Lo positivo es
que, definitivamente, en los últimos días el
el teatro se convirtió en el centro de inte-
rés de gran parte de los sanjuaninos.
El Nuevo Diario habló con referentes del
arte y la cultura que tuvieron oportunidad
de asistir a alguna de las cuatro funciones
de Carmina Burana, entre ellos varios es-
tuvieron también en la inauguración de la
plaza. Desde su formación, cada uno
brindó su mirada sobre la propuesta que
brindaron para el exterior del edificio y lo
que fue la puesta en escena de La Fura,
los coros sanjuaninos y la Orquesta Sinfó-
nica de la Universidad Nacional de San
Juan.
Viernes 28 de octubre de 2016
14
EL ANÁLISIS DE LOS REFERENTES Y LA CONTROVERSIA
El Teatro del Bicentenario
encendió la mecha
El teatro levantó el telón con dos espec-
táculos, uno en el exterior y otro en la
sala principal. Los sanjuaninos que pu-
dieron asistir a las funciones e incluso
los que no fueron, encendieron el de-
bate sobre lo que fue la inauguración
del nuevo espacio, la elección de Car-
mina Burana y la propuesta, para mu-
chos trasgresora, de La Fura dels Baus.
C
armina Burana tiene
tres efectos visuales
para considerar: la mujer su-
mergida en el agua, la grúa
que pasea a la actriz y la
pantalla circular en el centro
de un escenario que quedó
chico para la puesta. Eso es
todo lo que La Fura dels
Baus deja ver. Tal vez nos
jugó una mala pasada el ho-
rizonte de expectativas ali-
mentado por la publicidad.
En reiteradas oportunidades,
lo que más llamó la atención
fue el descuido de los miem-
bros de la compañía dejando
al descubierto ciertos meca-
nismos teatrales. El colmo
fue ver una pelea entre
miembros del equipo por el
manejo de la grúa en la
obra. Lo positivo de esta ex-
periencia con una compañía
extranjera es la inevitable
comparación y la inmediata
RODOLFO FERRER,
LICENCIADO
EN FOLCLORE
“El mapping
me pareció
fantástico”
D
e la inauguración (de la
plaza) estuvo muy
buena la iluminación y el
mapping me pareció fantás-
tico. Yo hubiera puesto otra
música para que acompa-
ñara. Por ahí la gente es-
taba desconcertada por el
hecho de tener el mapping,
la muñeca y no sabía para
donde mirar. En cuanto a
Carmina Burana, creo que
faltó una traducción. En
danza me hubiera gustado
más bailarines con coreo-
grafía más marcada. Creo
que faltaron tiempos de en-
sayos, pero salieron airo-
sos. Fue una propuesta
diferente, que no estamos
habituados a ver. A mucha
gente le causó algo positivo
por la parte técnica y a otros
les hubiera gustado haberlo
inaugurado con una ópera,
porque esto es una cantata.
P
uedo opinar diferente por-
que fui parte de Carmina
Burana que presentaron Juan
Carlos Abraham y Violeta
Pérez Lobo, yo interpretaba
los poemas de los monjes.
Creo que el resto del público
veía, pero no sabía lo que
veía. Se escuchaba maravi-
lloso, me pareció tan limpia la
parte musical, coros, or-
questa, los artistas de La
Fura. La parte técnica asusta,
pero vi varios espectáculos en
los que los maquinistas entran
en escena, son los nuevos ca-
minos del teatro, esto no es
teatro tradicional. Resu-
miendo, viva San Juan porque
tenemos un nuevo espacio.
SUSANA ROSSELOT, TESORERA FUNDACIÓN PROTEA
“La parte técnica asusta, pero
son los nuevos caminos del teatro”
SEBASTIÁN OZDOBA, ACTOR
“Lo positivo es la reconsideración
de los artistas sanjuaninos”
reconsideración de los artis-
tas sanjuaninos. Hay que
apostar al arte local.
E
l mapping fue la mejor
idea para inaugurar el
teatro en el exterior. Las fi-
guras aéreas, la muñeca
robótica y los percusionis-
tas, fue tal la oferta que se
dispersó la atención. Vi la
primera función de Carmina
Burana y encontré algunos
desajustes que, en las fun-
ciones siguientes, por lo
que me contaron, fueron
subsanados. Hubo una evi-
dente falta de capacidad
del escenario y la ausencia
de la cámara acústica hizo
que la orquesta y los coros
se perdieran. La puesta de
La Fura me pareció crea-
tiva pero no me llegó a
emocionar, tenía más ex-
pectativas. Me parece muy
importante que en su gira
haya dispuesto de cuatro
fechas para San Juan. No
estoy totalmente de
acuerdo con la elección de
La Fura para inaugurar el
teatro, pero fue una expe-
riencia importante.
CARLOS FAGALE, EX PRESIDENTE DE
MOZARTEUM ARGENTINO SAN JUAN
“La puesta fue creativa
pero no me emocionó”
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...36
Powered by FlippingBook