El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 28 de octubre de 2016
A
unque la situación en San Juan
no es tan grave como en Men-
doza, los actores vinculados al
cultivo de vid están en alerta porque ya
hay zonas en cuarentena y tienen que
evitar el avance de esta polilla. El presi-
dente de la Asociación de Viñateros Inde-
pendientes, Juan José Ramos, explicó
cómo están trabajando en coordinación
con otras entidades. Señaló que una de
las dificultades es mantener la rentabili-
dad, porque si bien el gobierno está en-
tregando feromonas y productos
químicos contra la Lobesia botrana, mu-
chos viñateros no cuentan con el recurso
humano para colocarlo.
-¿Cuál es la situación de la Lobesia
botrana en la provincia?
-La Lobesia es peor que la mosca de los
frutos. Hay zonas en cuarentena, pero es
algo limitado todavía. En esta etapa no
produce el daño, pero tenemos que erra-
dicarla porque nos puede traer problemas
en los mercados exteriores si avanza
más. En Mendoza hay departamentos
que tuvieron hasta el 60 por ciento de
pérdida en sus propiedades por la Lobe-
sia. En San Juan hay puestas 2.500 tram-
pas aproximadamente y el SENASA las
está monitoreando. Tuvimos reunión
hace dos días y el lunes de vuelta. A los
productores nos entregan las feromonas
o difusores, ahora creo que estaban con
una limitación de entrega.
-¿Como ven la campaña que encara-
ron el gobierno de la provincia y SE-
NASA?
-Estamos a tiempo de poder frenar esto.
Tenemos que buscar también que el pro-
ductor tenga rentabilidad. Por más que
les den los productos, muchos ni tuvieron
personal para podar, así que tampoco tie-
nen recursos para echarlos, esto requiere
mano de obra. El gobierno también está
buscando desinfectar las fincas que no
están siendo trabajadas, hay todo un
plan. Los productores estamos tomando
consciencia y me incluyo por supuesto. A
mí me afectaría sobremanera, yo tengo
uva de mesa. Hubo reuniones en el INTA,
en Peñaflor, nosotros también aquí. En
esto estamos todas las entidades y los
municipios están poniendo tractores a
disposición. No van a dejar que avance
un insecto que va a quitar mercado y pro-
ductividad.
JUAN JOSÉ RAMOS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VIÑATEROS INDEPENDIENTES
FOTO
ABUSA-
DOR AR-
CHIVO E
1742
“La Lobesia es peor que la mosca de los frutos”
Controversia por
importación de vinos
E
sta semana trascendió que bode-
gas mendocinas importaron vino
a granel de Chile para abastecer
el mercado. El argumento de las firmas
es que está a menor precio en el país
vecino. La noticia generó malestar y con-
troversia en San Juan. Las entidades
que nuclean a los productores expresa-
ron su repudio. Además, a través del di-
putado nacional José Luis Gioja y del
gobernador Sergio Uñac el reclamo llegó
hasta la nación. Uñac expresó que no es
buena la medida de importar vino. Ade-
más dijo que aprovechará la visita de au-
toridades nacionales de este viernes,
entre las que estaría el presidente Mauri-
cio Macri, para plantear el asunto. Por
otra parte, el presidente del Consejo Pro-
fesional de Enólogos, Marcelo Ureta,
contó que a nivel nacional el stock de
vino es justo para la demanda y explicó
que hay importantes productores que
están reteniendo sus productos hasta
obtener mayor precio y eso está compli-
cando el mercado.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook