El Nuevo Diario - page 20

Viernes 28 de abril de 2017
20
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
Monseñor Jorge Lozano, el director del Teatro del Bicentenario,
Eduardo Savastano y el arzobispo de San Juan, Alfonso Delgado.
El Teatro del Bicentenario...
Natalia Allayme, Gonzalo Allegue y Andrea Herrera.
Martin Kasík fue el encargado de estrenar en el piano
Steinway, la nueva joya del Teatro del Bicentenario.
Noelis Alcaide,
Cecilia Lloveras,
Adriana Guzmán,
Rocío Zamora y
Liliam Guardia.
Teplice Spa. En 1886, Karl Wosahlo asu-
mió la dirección y fue el primero en esta-
blecer conciertos sinfónicos en forma
regular. El conjunto se presenta habitual-
mente en prestigiosos festivales de
música y ha realizado giras internaciona-
les. Desde 2013 la dirige el italiano
Alfonso Scarano. Con 178 años desde
su fundación y reconocida por la crítica
por sus energéticas actuaciones, la
orquesta se ha destacado en los últimos
años con presentaciones junto a los más
famosos músicos contemporáneos,
como Misha Maisky, Sharon Kam,
Shlomo Mintz y Kun-woo Paik.
En su gira por Argentina, la Filarmónica
Checa del Norte es dirigida por el presti-
gioso director uruguayo Roberto
Montenegro, quien se ha destacado
como director titular de la Orquesta
Sinfónica del Sodre y dirigió orquestas
como la Nacional de España, de
Cámara de Praga, Filarmónica Checa,
Filarmónica de Málaga y la Sinfónica
Nacional de Brasilia, entre otras.
Laura
Vicentela, el
director de la
Orquesta
Sinfónica de la
UNSJ,
Emmanuel
Siffert, Carlos
Fagale y
Mabel Ebert.
El piano Steinway,
una pieza de lujo
A
demás de los artistas internacio-
nales que subieron al escenario,
la atención también estuvo puesta
en piano Steinway D-274, que fue estre-
nado esa noche. Con una marca que es
sinónimo de alta calidad, el instrumento
consta de 12.000 piezas individuales.
Los pianos Steinway constituyen verda-
deras obras de arte, construidas a mano
por artesanos en la histórica fábrica de
Hamburgo, Alemania. La calidad sonora
y la gran riqueza tímbrica son las princi-
pales características de estos instrumen-
tos, que también se distinguen por la
estabilidad de la afinación.
La construcción del piano para el Teatro
del Bicentenario tardó un año entero y, a
pesar de la estandarización del proceso
constructivo, el producto final tiene su
propia personalidad y sonido único. El
75% del instrumento es madera. Fue
realizado con arce proveniente de
Vermont y se utilizaron enchapes de
palisandro, cerezo y caoba provenientes
de lugares diversos como Bolivia, India y
África.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...36
Powered by FlippingBook