11
Viernes 28 de abril de 2017
CON CASI 50 AÑOS DE TRABAJO
Con Carmen Vega Mateo,
su eterna compañera de
trabajo en Sociales.
Se jubiló el “Ñato” España
Comenzó a trabajar 1969 y
este viernes fue su último día
en Canal 8.
N
o quiere dar entrevistas por ahora
ni que lo fotografíen porque tiene
la sensibilidad a flor de piel. Y no
es para menos, durante 48 años, su vida
transitó por los medios de comunicación,
primero como fotógrafo y luego como ca-
marógrafo. Esta semana, se jubiló.
José “Pepe” “El Ñato” España comenzó a
trabajar en 1969 como fotógrafo del desa-
parecido Diario Tribuna y en 1978 se de-
sempeñó como corresponsal de revistas
como El Gráfico, Radiolandia y La Se-
mana. Además, fue corresponsal del Dia-
rio Clarín, La Tercera, de Chile y de la
Revista Goles. El Nuevo Diario, junto a
Carmen Vega, también fue parte de su
extensa carrera, en la que cosechó varios
premios del Concurso por el Día del Pe-
riodista.
Desde 1983, España trabajaba como ca-
marógrafo en Canal 8 de San Juan y tam-
bién se desempeña en la actualidad en la
sección Sociales de Diario de Cuyo.
“La palabra jubilación está prohibida
en mi vocabulario. Sí, legalmente voy
jubilarme dentro de poco, pero yo no
pienso dejar de trabajar. En mi casa
me muero”,
se le escuchó decir en va-
rias oportunidades a Pepe, de quien
pocos saben que ostenta el récord cu-
yano de correr en 10,9 segundos los 100
metros en su época de deportista.
A la par del deporte siempre estuvo la fo-
tografía, desde que su padre le regaló
una cámara para que lo retratara junto a
una delegación de boxeadores brasileños
que había llegado a San Juan. Hasta que
a los 27 años, su pasión por la imagen
pudo más y dejó de correr.
El récord cuyano de carrera no es el
único que Pepe obtuvo en su vida. Existe
otro, más acá en el tiempo, que lo llevó a
Junto a su familia, su
esposa Mabel del Carmen
Femenía, y sus hijos
Verónica, casada,
licenciada en Comercio
Exterior; Luciana, casada,
pediatra; Tania, casada,
kinesióloga; Heber, casado,
contador, y Federico,
odontólogo.
Treinta y cuatro
años estuvo tras
las cámaras de
Canal 8.
ser reconocido en todos los medios del
país: sin medir el peligro que podría signifi-
car para su vida, llegó primero a la casa
donde un grupo comando tenía secuestrada
a la esposa del empresario Eduardo Bar-
celó, María del Carmen López, y la imagen
de la mujer, con la cabeza vendada y arrodi-
llada en el suelo mientras era apuntada con
un arma en la cabeza recorrió todas las re-
dacciones de San Juan y Argentina.
Todo el tiempo diario que le demandaba su
profesión, nunca le impidió a Pepe enseñar
durante 23 años en la escuela nocturna
Deán Abel Balmaceda, donde dictaba Foto-
grafía y donde realizó un cortometraje lla-
mado “La Noche del Vampiro” con una
cámara Súper 8 sin sonido.
Apasionado por los viajes, Pepe ha reco-
rrido junto a su esposa, Mabel del Carmen
Femenía, 24 países y todas las fotos se
acumulan en su mirada y en los estantes de
su casa.
“Los viajes abren la cabeza. Uno tiene otra
perspectiva de la vida”, sostiene y agrega
que “A mí nadie me regaló nada. Yo trabajo
para eso”. En una alcancía ha ahorrado
para cada paseo que compartió como
Mabel y sus cinco hijos, todos los profesio-
nales.
“Estoy agradecido de mi esposa, porque en-
tendió mi trabajo y porque gracias a ella
nuestros hijos son profesionales”, dice Pepe
sobre Mabel y sus hijos Verónica, casada,
licenciada en Comercio Exterior; Luciana,
casada, pediatra; Diego (fallecido); Tania,
casada, kinesióloga; Heber, casado, conta-
dor, y Federico, odontólogo.
Testigo de gran parte de la historia contem-
poránea de San Juan, “El Ñato” se lleva
grabados en su retina cada uno de los su-
cesos por los que atravesó la provincia en
estos casi 50 años. Todos los que lo cono-
cen saben que este retiro es sólo una for-
malidad del sistema laboral, José “Pepe” “El
Ñato” España jamás dejará de estar detrás
de una cámara. Aunque quizás ahora, sea
como turista de ese mundo que siempre
ansió conocer.