El Nuevo Diario - page 5

Viernes 28 de abril de 2017
EL EBITAN SE REÚNE EL MARTES EN SAN JUAN
5
Falta un sólo paso para licitar Agua Negra
Es el impacto ambiental del lado
chileno, que comenzará en breve.
E
l ministro de Infraestructura de la
provincia, Julio Ortiz Andino,
anunció que en los próximos días
comenzará en Chile la tarea correspon-
diente para concretar el informe de im-
pacto ambiental para la mega
construcción del Túnel de Agua Negra,
que unirá Argentina y Chile a través de
San Juan y Coquimbo respectivamente.
El ministro Ortiz Andino explicó que del
lado argentino el informe de impacto am-
biental ya fue realizado. Pero la teoría de
que esto no debería causar ningún incon-
veniente se debe a que el informe que
hizo Argentina fue concretado en los dos
lados, es decir en Chile también, pero por
cuestiones legales sólo tuvo validez en el
territorio nacional.
Los integrantes del Ente Binacional Túnel
de Agua Negra (EBITAN), se reunieron la
semana pasada con los representantes
del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) para coordinar acciones a seguir.
Además acordaron que el próximo 2 de
mayo EBITAN sesionará en la provincia.
Si bien el funcionario provincial y miem-
bro de EBITAN, expresó que está por ini-
ciarse el informe, no confirmó alguna
fecha precisa aunque estima que no de-
morarán en realizarlo y en obtener los re-
sultados.
Una comitiva chilena
encabezada por
José Antonio Viera
Gallo, embajador de
Chile en la Argen-
tina, a quien acom-
pañaron el director
de Límites y Fronte-
ras, Anselmo Pom-
mes; la ministra de
Límites y Fronteras,
Mónica Abogadro; y
el cónsul chileno en
Cuyo, Juan Pino
Vásquez; visitó ayer
al gobernador Sergio
Uñac.
Una comitiva
chilena con Uñac
E
l gobernador Sergio Uñac recibió
en su despacho a la comitiva chi-
lena encabezada por José Antonio
Viera Gallo, embajador de Chile en la Ar-
gentina, a quien acompañaron el director
de Límites y Fronteras, Anselmo Pommes;
la ministra de Límites y Fronteras, Mónica
Abogadro; y el cónsul chileno en Cuyo,
Juan Pino Vásquez. El gobernador estuvo
acompañado por el vicegobernador Mar-
celo Lima, el ministro de Gobierno Emilio
Baistrocchi, el ministro de Educación Fe-
lipe de los Ríos, el titular de la cartera de
Minería Alberto Hensel y la directora de
Relaciones Institucionales, Elena Pelletier.
Trataron temas acordes a la agenda pro-
tocolar, donde estuvo incluido el Túnel de
Agua Negra, una de las obras más impor-
tantes que permitirá completar el Corredor
Bioceánico que unirá el Atlántico en Bra-
sil, con el Pacífico en Chile.
El embajador Viera Gallo destacó lo avan-
zado que está el comercio entre San Juan
y la zona de Coquimbo, además de seña-
lar que el foco principal es el proyecto del
Túnel de Agua Negra, para el que en
estos momentos se está terminando la
precalificación de las empresas interesa-
das en su construcción.
Posteriormente el BID (Banco Interameri-
cano de Desarrollo) deberá entregar un
aporte de 150 millones de dólares al go-
bierno argentino y 120 millones de la
misma moneda al chileno, para llevar ade-
lante la licitación de las obras cerca de fin
de año, significando que el túnel será una
realidad. En la parte chilena principal-
mente deberán mejorar la infraestructura
portuaria teniendo en cuenta el flujo de
productos que llegarán de Argentina en
busca de los mercados del Pacífico.
Para Viera Gallo es fundamental que se
agilice el contacto del mundo empresarial
de ambos lados de la cordillera, contac-
tando nuevos mercados y principalmente
trabajando en forma conjunta chilenos y
argentinos para beneficio de ambas co-
munidades.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook