El Nuevo Diario - page 9

Viernes 28 de abril de 2017
LAS ÚLTIMAS DETENCIONES DEJARON A LA LUZ LOS PROBLEMAS DEL MOTOCROSS Y EL ENDURO
9
El contrabando de motos, una vieja
historia entre San Juan y Chile
El caso que involucró a los
corredores Alberto Zapata,
Fernando Reyes y su hijo
develó una situación que
afecta al mundo del moto-
cross y el enduro desde
hace años. Por las diferen-
cias de precios y dificulta-
des para conseguir marcas
y modelos muchos traen
motos desde Chile eva-
diendo los controles con
diferentes estrategias.
P
ara muchos, sobre todo en el
ambiente del motocross y el
enduro, era solo cuestión de
tiempo que pescaran a alguien con
“las manos en la masa”, como suce-
dió esta última semana.
Dentro e in-
cluso fuera del círculo es
prácticamente vox pópuli que
existe un contrabando de motos
que ingresan desde Chile.
San Juan
no es el único escenario, hacia el sur
la misma práctica se repite con dife-
rentes estrategias. Lo que sucedió
con el corredor de motocross, Alberto
Zapata Bacur, el campeón sanjuanino
de rally, Fernando Reyes, y su hijo
Gerardo, fue uno de los intentos que
no resultó exitoso; los tres están a dis-
posición de la Justicia Federal.
Una de las principales razones del
contrabando son las grandes dife-
rencias de precio de los rodados
entre Argentina y Chile
. En off the
récord un gendarme contó a este
medio que, históricamente, el contra-
bando de motos fue de dos maneras,
por pocos controles de Aduana o utili-
zando caminos alternativos en la cor-
dillera para evitar los controles de
Aduana, varios de estos fueron abier-
tos por las mineras.
Por otra parte, los mismos deportistas
dicen que no solo se ven perjudicados
por los altos precios, sino que
ade-
más acá no pueden conseguir los
últimos modelos
, lo cual los coloca
en situación de desventaja en compe-
tencias. Aclaran, además, que es un
problema de vieja data.
José Luis Herrera, sanjuanino de na-
cimiento, es concesionario de motos
en Neuquén y contó que hasta el año
pasado era muy complicado el mer-
cado de marcas como Honda, Ya-
maha, Suzuki y KTM. Esto originó un
“mercado de motos de papeles grises”
y contó que los rodados llegan desar-
mados, con los motociclistas andando
en ellos y a veces utilizando pasos no
ruteros.
Agregó que
“si se ponen las pilas
esto se acaba en dos segundos. Si
querés controlar vas a las carreras
y te aseguro que te hacés una
fiesta”.
Otros referentes del mundo del en-
duro y el motocross y el fiscal federal
Francisco Maldonado explicaron lo
que sucede en San Juan.
—¿Hay contrabando de motos aquí?
—No hay una industria del contrabando.
Es una situación particular de personas
que ven un gran desajuste de precios en
Argentina y cometen un error. Una moto
en Chile cuesta menos de la mitad que
acá, una TKM, Honda o Yamaha, cuesta
18 o 20 mil dólares y en 2000 costaba 11
mil dólares.
—¿Es verdad que entierran motos?
—No sé, lo que sé es que los que pasa-
ban de Chile para acá mostraban una
boleta de compra, declaraban la moto y
pasaban. O lo hacían con un ciudadano
chileno, o se metían campo traviesa, ese
es el modus operandi que se rumoreaba.
—¿Quién es Alberto Zapata Bacur?
—Es probablemente el mejor piloto de mo-
tocross que tenemos e hijo de una persona
muy reconocida y querida en el ambiente.
Empezó a los 5 años. No sé cómo fueron
los hechos, considero que son muy bue-
nas personas. Fernando es un campeón
sanjuanino de rally y nos representó muy
bien en San Luis.
—¿Compraba accesorios para reven-
der?
—No. Te explico. Yo voy y corro como pi-
loto profesional, me dan tres o cuatro equi-
pos para competir, uso dos y vendo el
resto, no es contrabando.
CARLOS LACIAR, DIRECTOR DE LA COMISIÓN DE MOTOCROSS
DE LA ASOCIACIÓN SANJUANINA DE ENDURO Y RESCATE
“Una moto en Chile cuesta la mitad que acá”
—¿Existe contrabando de motos en
San Juan?
—No lo puedo confirmar. Que traen
motos de Chile para este tipo de deporte
sin pagar los aranceles, hace treinta
años que conozco. En 1986, corriendo
un campeonato argentino de supercross,
estábamos por largar y aparecieron dos
personas de traje, eran de AFIP e iban a
revisar los papeles. No quedó una moto.
A nosotros, con las motos del Dakar, mu-
chas veces nos ofrecieron dejárnosla
acá, era una moto no contrabandeada
pero no tenía papeles.
—¿Cómo traen las motos desde
Chile?
—No sé. Me ofrecieron un montón de
veces traerme. Si te ponés a averiguar
bien, hay un montón de periodistas que
tienen motos así. Nadie puede tirar la pri-
mera piedra. Yo la diferencia que hago es
entre quienes lo hacen para uso personal
o comercial. Debe haber por lo menos
200 motos así. Esto mancha muchísimo
el deporte. Si vas al dique ves 50 y 60
motos modelos 2016 y 2017, que acá no
venden.
SERGIO CERDERA, ENDURISTA Y PILOTO DE DAKAR
“Hace treinta años que traen motos de Chile”
—¿Cómo evadieron los controles las per-
sonas que fueron detenidas por supuesto
contrabando?
—Tengo entendido que en Chile les detectan
las motos, emprenden la huida y la aduana
chilena se comunica con la argentina. En
Guardia Vieja había un control de Gendarme-
ría esperándolos, lo evadieron e ingresaron
por una huella alternativa. Este caso se de-
tectó por ejercicio de las aduanas chilena y
argentina y se presumía. Están ingresando
vehículos por la diferencia económica de un
país a otro.
—Están enterrando motos en San Juan.
—Sí, incluso se secuestraron dos cuatriciclos,
también con intervención de Gendarmería
Nacional. Ya hubo allanamientos en los domi-
cilios de las personas y encontraron facturas
de origen de la compra en Chile, anteriores a
las de las motos que encontraron ahora. La
investigación va a tener ramificaciones en
Chile, para ver la cantidad de veces que com-
praron las personas imputadas.
FRANCISCO MALDONADO, FISCAL FEDERAL
“Se encontraron facturas de compras anteriores”
Ayer declara-
ron dos de los
imputados por
el caso de con-
trabando de
motos, el co-
rredor de rally
Fernando
Reyes y su es-
posa Eugenia
Senatore.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook