10
Viernes 23 de junio de 2017
ambiente. Si se ataca un sistema de-
terminado que está en peligro de extin-
ción, hay que trabajar en forma
proactiva y no reactiva.
—No siempre hay posibilidades de
remediación.
—Exacto, la naturaleza en algunos de
sus sistemas no tiene capacidad de re-
siliencia, se agota y se agota. Esto está
impregnado de ese sustento de pre-
vención, satisfacer las necesidades de
las generaciones presentes sin com-
prometer a las futuras. Todo en la justa
medida. Hay un bloque constitucional
que nace en el año 1994 que habla de
un derecho al ambiente, luego hay una
ley general del ambiente.
—¿Hay conciencia ambiental en San
Juan?
—La conciencia se va logrando a tra-
vés de la educación ambiental, que
está en la Constitución, y el derecho a
la información, un Derecho humano
fundamental. Se inicia a través de lo
que reconoce la ley ambiental. Con
estas dos leyes vamos a ir logrando
paulatinamente una conciencia.
—¿Cómo fue el cambio para llegar a
dar la importancia que ahora tiene el
ambiente?
—Se empezó a cambiar el concepto
antropocéntrico, en el cual el hombre
era el centro y todos los sistemas es-
taba a su disposición, por un sistema
ecocéntrico para lograr un término
medio.
—¿Qué papel juega la organización
territorial?
—Es algo muy importante que juega un
papel preponderante, dónde ponemos
las fábricas y dónde hacemos los ba-
rrios, es clave.
—¿Qué es el daño ambiental del que
todos hablan?
—Es una alteración relevante de los
sistemas, pero hay que acreditarlo.
Normalmente hay impacto ambiental,
por ejemplo sacar la basura a la puerta
de casa produce un impacto ambien-
tal, construir una casa es un impacto
pero no es relevante y si no es rele-
vante no produce daño.
GASTÓN NOGUERA, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO AMBIENTAL DE FISCALÍA DE ESTADO
E
n medio de hechos resonantes
contra el ambiente en la provin-
cia, el nuevo fiscal de Estado,
Jorge Alvo, ya puso en marcha el área
específica. El Departamento Ambiental
de Fiscalía está en manos de un abo-
gado especialista en el tema, Gastón
Noguera Ramos, quien estará acompa-
ñado por un grupo de abogados, todos
de la Fiscalía, que ya se capacitan en el
tema.
La puesta en marcha se da en un mo-
mento en que la provincia interviene en
dos casos resonantes: el tema de la es-
combrera de Pelambres y los derrames
de Veladero.
—¿Cómo va a funcionar esta nueva
área medioambiental creada en Fisca-
lía de Estado?
—Es un área nueva conformada por
abogados de la Fiscalía —no son nue-
vos—, que se capacitarán en materia
ambiental. Hay un instituto de capacita-
ción académica y ya hemos tenido la
primera capacitación a la que concurrie-
ron alrededor de cuarenta abogados
Tiene un director, que recae en mi per-
sona y el fin es claro: defender los inte-
reses de la provincia en materia
medioambiental.
—¿Solamente abarca el área ambien-
tal?
—Solo eso porque es muy extenso. Lo
primero que se viene a la cabeza es el
tema minero, Pelambres, Veladero, lo
que estamos trabajando y estudiando,
pero no es lo único. El concepto de Am-
biente es muy amplio y abarca también
algunas cuestiones extremadamente no-
vedosas dentro del Derecho Ambiental,
por eso la necesidad de ver cómo atra-
viesa otras ramas del derecho, cómo lo
toma y cómo queda. Es un cambio de
paradigma de ver el Derecho en estas
cuestiones puntuales.
—¿El contenido económico es el
tema central de las demandas am-
bientales?
—En el tema ambiental debe tenerse en
cuenta el bien jurídico que se tutela.
Puede ser el agua, la fauna, el aire, no
tienen vuelta atrás, entonces busca la
prevención, evitar la degradación del
P e r f i l
E
l abogado Gastón Noguera
Ramos tiene 49 años, 24
como abogado y cuenta
con diferentes posgrados en Dere-
cho Ambiental, como así también
en Daño y Procesal Civil. Además
es profesor en la Facultad de
Abogacía e integra varias asociacio-
nes vinculadas a la protección del
medioambiente.
También es director del Instituto de
Derecho Ambiental del Foro
de Abogados de de
San Juan.
“El tema ambiental es amplio, aunque
solo se piensa en Pelambres y Veladero”
Ni bien asumió su cargo como fiscal de Estado, Jorge
Alvo Varela anunció la creación del área ambiental en
la Fiscalía. Noguera Ramos tiene amplia trayectoria
en el tema.