El Nuevo Diario - page 9

Viernes 23 de junio de 2017
9
VIOLENCIA CRUZADA
L
a violencia de género es sin
duda el problema más grave
cuando se trata de violencia,
así lo afirma la psicóloga Vanesa
Pringles. Eso no se puede pasar a un
segundo plano. Aparte de esta reali-
dad, explica la profesional, crecen los
casos de la llamada violencia cru-
zada. Se trata de situaciones en las
que ambas partes de una pareja se
agreden. Pringles cuenta que las
consultas por estos casos crecen y
que sobre todo se da en las relacio-
nes que mantienen los más jóvenes.
La Dirección de la Mujer se ocupa de
abordar casos a partir de denuncias
que hacen hombres que son víctimas
de violencia. La directora de ese
ente, Adriana Ginestar expresó que,
en lo que va del año, recibieron unas
30 denuncias de este tipo; además
en 2016 tuvieron 129 aproximada-
mente. Ginestar explicó que entre
esos casos registran varias situacio-
nes de violencia cruzada y que otros
de los motivos de las denuncias son
por madres que no dejan que los pa-
dres vean a sus hijos, o peleas y gri-
tos en la calle. Por último, contó que
no registran casos de violencia física
extrema de la mujer hacia el hombre,
como el que sucedió este mes con
Alfredo Turcumán. El joven falleció
este jueves a raíz de una puñalada
en el corazón, que habría recibido de
su mujer.
Vanesa Pringles explicó en qué con-
siste de la violencia cruzada, como
debería tratarse, cuál es la perspec-
tiva legal y habló sobre la frecuencia.
Violencia cruzada es el término con el que se denomina
la violencia ejercida, mutuamente, por las dos partes de
una pareja. La psicóloga Vanesa Pringles explicó que
estos casos crecen cada vez más, sobre todo en las re-
laciones que mantienen los jóvenes.
Asesinado
por su esposa
VANESA PRINGLES, PSICÓLOGA
“Recibo cada vez más consultas
por violencia en las parejas jóvenes”
—¿Qué es la violencia cruzada?
—Es una problemática que se está
dando mucho, aunque al hablar de
este tema es importante no invisibi-
lizar ni dejar de nombrar que en el
ámbito de la violencia lo que predo-
mina es la violencia del hombre a la
mujer. Actualmenteen las parejasjó-
venes se dan situaciones de violen-
cia cruzada. Frente a un hecho de
violencia se puede reaccionar de
distintas maneras. Una de ellas,
que es la más vemos, es una acti-
tud de sumisión y miedo, por la
cual se forma un vínculo violento
en el que el hombre ejerce violen-
cia sobre la mujer.
—¿Qué otras reacciones son fre-
cuentes?
—Otra respuesta es la conducta re-
activa, que ahora se está dando
mucho. Frente a un hecho violento
la otra parte de la pareja se com-
porta de la misma manera, con vio-
lencia.
—¿Qué características tiene este
tipo de violencia?
—Lo primero es que se puede dar
de forma simultánea, puede ser
que en un mismo episodiolos dos
ejerzan violencia. Tiene las mismas
características, tratamiento y una
teoría similar a las otras situaciones
de violencia. Tiene esto de la esca-
lada de violencia, que por ahí co-
mienza con situaciones pequeñas,
como la verbal y psicológica hasta
llegar al golpe y en este círculo de
violencia hay un aumento de la ten-
sión, una explosión de agresividad
donde tenemos el hecho violento.
Hay un pedido de perdón, una
etapa de reconciliación, nueva-
mente tenemos la tensión y nueva-
mente el hecho.
—¿Se trata de casos comunes?
—Actualmente se dan más, en
consulta los recibo cada vez más,
sobre todo lo he visto en parejas
más bien jóvenes.
—¿Cómo se considera esto
desde la ley?
—Y tenemos dos personas que
están cometiendo un delito. La
violencia es un delito.
—A lo mejor es parte del
juego sexual de ellos.
—Si, a ver, legalmente es un
delito, pero ¿qué pasa? Que
también empieza a funcionar
mucho la culpa y es una forma
de seguir sosteniendo. Por ahí
atiendo a mujeres que cuentan
la situación de violencia y dicen
“pero yo también lo golpeé” o
“me cansé de que me golpeé y
le pegué”. Muchas veces esta
culpa sostiene la relación.
¿Cómo termina esto a me-
diano plazo?
—Si no hay una intervención rá-
pida,mal, es peligroso, uno
nunca sabe. Puede tener una
escalada y llegar a una situación
grave como la muerte o hay si-
tuaciones donde no se busca
eso, pero con un empujón una
persona se cae y se golpea la
cabeza. Pueden pasar muchas
cosas. Y si hay niños en el
medio también son víctimas por
vivir esta situación. Es impor-
tante aclarar que no se trata de
una situación de la que las pare-
jas pueden salir con diálogo,
con compresión. Es como la si-
tuación de violencia familiar, son
relaciones patológicas donde la
única forma de poder resolverlo
es, primero, que ambos reco-
nozcan la situación y pidan
ayuda.
Alfredo Turcumán junto a su esposa, Claudia Moya
Cada vez más, hombres y mujeres
se agreden mutuamente
A
lfredo Turcumán falleció este jueves. Pasó
algunos días internado después de recibir
una puñalada en el corazón, aparente-
mente de su esposa, Claudia Moya. Este caso
trascendió la semana pasada y si bien no es un
hecho comprobado de violencia cruzada, se trata
de una situación diferente porque fue una mujer la
que habría ejercido violencia sobre el hombre.
Ella está embarazada de 17 semanas y fue quien
acompañó a Alfredo hasta el Hospital Rawson y
dijo a los médicos que el hombre se clavó un cu-
chillo cuando intentaba arreglar una cerradura. La
familia del muchacho declaró que ella lo agredió
en otras oportunidades incluso dijeron que él in-
tentó hacer la denuncia en la Comisaría N°3 y lo
trataron de “maricón”. ¿Por qué terminaron así?
Según los relatos de personas cercanas a la pa-
reja, ella tenía celos y no quería que Alfredo viera
a la hija que tuvo en su anterior relación. El día
que lo habría apuñalado, habría sido porque se
enteró de que vio a la pequeña.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook