El Nuevo Diario - page 7

Viernes 23 de junio de 2017
7
YA HAY RUMORES DE PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO Y RENUNCIAS
L
as señales de renovación en la
Corte de Justicia de San Juan no
se agotaron con la llegada de Gui-
llermo de Sanctis en los últimos días del
año pasado. Si bien se pensaba que el
proceso iba a ser lento, un hecho clave
desencadenó algo que podría cristalizarse
en un término de seis meses.
l l l
La imputación que hiciera el fiscal federal
Francisco Maldonado al cortista Juan Car-
los Caballero Vidal, por delitos considera-
dos de lesa humanidad cuando era juez
en la justicia ordinaria durante la dicta-
dura, hizo que los ojos del arco político,
oficial y opositor, se posaran sobre el má-
ximo tribunal de Justicia de la provincia.
l l l
Mientras esto ocurría, una declaración pe-
riodística del actual presidente de la
Corte, Adolfo Caballero, exacerbó aún
más los ánimos. Es que la cabeza de uno
de los tres poderes del Estado tuvo expre-
siones consideradas intimidatorias para
con el representante del Ministerio Pú-
blico Fiscal de la Nación por haber pedido
la apertura de una investigación penal.
l l l
Desde distintos sectores hubo un rechazo
a las expresiones de Adolfo Caballero y
tal vez causaron más revuelo sus declara-
ciones amenazantes que la grave imputa-
ción que el fiscal federal le hizo a
Caballero Vidal. Pero si algo faltaba para
hacer más explosivas las declaraciones
del presidente de la Corte, apareció la
“aclaración” sobre sus propios dichos, tra-
tando de redirigirlos hacia el testigo de-
nunciante, lo que también hizo mucho
ruido.
l l l
Respuestas hubo de las más variadas.
Desde el fiscal general que tiene a su
cargo las investigaciones de delitos de
lesa humanidad, Dante Vega, hasta la
Asociación de Fiscales nacionales, pa-
sando por uno de los cortistas, Guillermo
de Sanctis. Precisamente quien llegó
como el inicio de un proceso de renova-
ción después de 23 años, en un primer
momento dio un mensaje corporativo,
pero inmediatamente redireccionó su dis-
curso y ahora pone el tema Caballero
Vidal y el tema Adolfo Caballero en un
plano personal de los protagonistas y no
como un tema de agenda de la Corte
como cuerpo colegiado.
Situación
de endeblez
L
os integrantes de la Corte de Justi-
cia atraviesan una situación de
suma fragilidad a nivel personal.
Todos han superado la edad para jubi-
larse, no gozan de una buena imagen a
nivel de tribunal de Justicia, están fuerte-
mente cuestionados por el manejo discre-
cional de las designaciones y se les
endilga que le quitaron credibilidad y
transparencia a los concursos de ingreso.
l l l
Uno de los temas que más se les cuestiona
es la designación de familiares y amigos
dentro de la estructura del Poder Judicial.
El último escándalo lo acaba de protagoni-
zar Ángel Humberto Medina Palá, quien
logró que su hijo Ricardo Medina, de profe-
sión publicista, sea designado a dedo por
segunda vez, ya que anteriormente estuvo
nombrado y renunció.
Independencia
de poderes
Y
a empieza a generarse un ruido
sobre un posible pedido de jui-
cio político a los dos cortistas
involucrados. Por ahora es un rumor
que recorre los pasillos de la Cámara
de Diputados, aunque extrañamente
ninguno de los legisladores de la
oposición ha querido manifestarse
públicamente al respecto.
l l l
Sabido es que con la llegada de Ser-
gio Uñac a la gobernación el eje es
dejar que cada poder resuelva sus
propios problemas, no generar con-
flictos y no ir contra la corriente. To-
mando estas premisas y
aplicándolas a los cortistas, en caso
que se plantee un pedido de juicio
político no será el oficialismo quien
lo solicite, pero tampoco será quien
interfiera ni hará nada para salvar-
los. Si corresponde que sean desti-
tuidos, serán destituidos. Si
corresponde que continúen en el
cargo, así será.
l l l
Desde la Corte algunos repiten entre
dientes que esta es una estrategia
del gobierno para presionarlos y
obligarlos a renunciar. Desde la
misma Corte recuerdan que en sus
manos está un tema muy sensible
para el gobierno: la causa expropia-
ciones. No obstante, no se anima-
rían a presionar al Ejecutivo con ese
argumento porque sellarían la salida
de sus cargos de la manera más es-
candalosa y por la puerta de atrás.
La hora de
los cambios
El Ejecutivo no se mete. El Legislativo no opina. Los cortistas
dicen que los están presionando para que renuncien. Cuál es el
futuro de la Corte más cuestionada de la historia de la provincia.
L
as declaraciones de
Guillermo de Sanctis
referidas a la situación
actual de la Corte, abrieron
una serie de suspicacias. Es
que su postura actual es dis-
tinta a la inicial, cuando en
cierta forma quiso cerrar filas
con sus pares; ahora se des-
pegó e hizo una serie de pe-
didos: cuando surjan temas
de esta naturaleza deben ser
tomados a nivel personal y no
institucional de la Corte.
No es la primera vez que
tiene actitudes de esta natu-
raleza. Apenas llegó se reu-
nió con el fiscal general,
Eduardo Quattropani, con
quien la Corte mantiene un
viejo enfrentamiento por dis-
tintos temas de índole institu-
cional. Tras la reunión, De
Sanctis le manifestó a sus
pares que no pensaran que
estaba conspirando contra
ellos, que él tenía una exce-
lente relación con el fiscal y
verlo entrar a su oficina no
debía resultar para nada ex-
traño.
De Sanctis, la
estrategia del despegue
Juan Carlos Caballero Vidal y Adolfo Caballero
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...36
Powered by FlippingBook