todo testigo que acreditara su presencia
en la vivienda y, así poder consumar la
meta criminal que era la sustracción de
dinero y efectos de valor existentes en la
vivienda.
El accionar delictivo de Bordón se vio frus-
trado, ya que tras una rápida y veloz bús-
queda en el interior de las habitaciones de
objetos de valor, sonó el timbre de la vi-
vienda, sumado a un llamado telefónico, lo
que puso nervioso e inquieto a Sandro Ja-
vier Bordón, razón por la cual se dio a la
fuga.
Tras apoderarse de dinero en efectivo exis-
tente en el bolsillo del anciano, salió a la
calle, donde se topó con dos personas que
esperaban ser atendidas por Sillero, mani-
festándoles verbalmente que “Don Sillero
estaba arreglando un problema del agua” y
que ya los atendería, para luego irse cami-
nando.
Una de las personas que esperaba ser
atendida ingresó a la vivienda y se encon-
tró con Sillero en el piso. Inmediatamente
pidió auxilio.
5
Viernes 11 de agosto de 2017
porque estaba seguro que había oído y
hasta lo amenazó de muerte, según relató.
Los hechos
C
uando Sillero se disponía a comen-
zar la atención y mientras se en-
contraba de espaldas al acusado,
este aprovechó para comenzar a golpearlo
en forma salvaje y continua en su cabeza,
lo que provocó la caída de l hombre al
suelo, donde continuó el encartado con su
golpiza encarnizada y criminal, que le pro-
vocaron a la víctima heridas de considera-
ción y su pérdida de conocimiento, de las
que nunca se recuperó hasta su deceso.
Reducido Sillero en el piso en un mar de
sangre, Bordón se dirigió hacia uno de los
dormitorios y sorprendió a Florencia Bus-
tos, quien estaba recostada en su cama
matrimonial durmiendo. Ella estaba con-
valeciente y con escasa movilidad debido
a su delicado estado de salud. Sin apia-
darse, Bordón la sometió a una feroz gol-
piza en su cabeza causándole heridas de
consideración, con el claro fin de eliminar
Fueron 3 meses de
investigación. No había pistas.
El juez decidió ofrecer una re-
compensa a través del Ministe-
rio de Gobierno. Apareció un
testigo que aportó datos claves.
E
l crimen de Víctor Sillero y Florencia
Bustos conmocionó a los sanjuani-
nos. Saña, desprecio por el ser hu-
mano y un resultado muy doloroso: ambos
estuvieron dos meses agonizando antes de
morir. Se fueron juntos. Él murió el 15 de
junio, ella el 20 del mismo mes.
Dos personas sabían la verdad, una habló a
cambio de plata –es testigo protegido- y la
otra no - Alicia Ramona Cortez-. El que habló
lo hizo porque necesitaba el dinero, según
dijo. La que calló podría complicarse más si
se comprueba que no solo sabía la verdad
sino que le habría manifestado al supuesto
asesino –Sandro Javier Bordón- que la plata
que buscaba estaba en la casa.
El procesamiento de Sandro Bordón por
doble homicidio doblemente agravado por
alevosía y ensañamiento en críminis causa y
la falta de mérito para la “curandera” Alicia
Ramona Cortez, en términos policiales ha-
blan de caso esclarecido pero en términos
judiciales no, ya que si bien hay un presunto
autor del doble crimen procesado por la can-
tidad de pruebas, la falta de mérito de Cortez
podría transformarse en un futuro procesa-
miento si aparecen pruebas realmente con-
tundentes o en el sobreseimiento si persiste
la duda pero no se puede sostener la sospe-
cha.
Por qué cayó Bordón
E
n el procesamiento dictado por el juez
Martín Heredia Zaldo, se enumeran
pruebas que comprometen a Bordón.
*El día del ataque, el 23 de mayo entre las
16 y las 16:30 estuvo en el lugar del hecho y
él mismo lo reconoció en la declaración inda-
gatoria aunque dijo que al ver los cuerpos ti-
rados decidió irse.
*Bordón era conocido de Sillero porque se
había atendido con anterioridad de un pro-
blema cervical y Sillero era quiropráctico. Por
eso Sillero lo hace pasar a la casa.
Asesino enamorado
L
a “ayuda” espiritual que buscó Bordón
terminó jugándole en contra y ponién-
dolo tras las rejas. El hombre visitó a
una curandera, Alicia Ramona Cortez, para
que le ayudara con un mal que le aquejaba:
estaba enamorado de su suegra y quería sa-
carse esa carga.
En la última visita le confesó a Cortez que
era el autor del ataque al matrimonio Sillero.
Allí es donde surge una conversación que
genera dudas. Bordón le habría manifestado
que “el dinero no estaba”. Ella respondió que
“tiene que estar en alguna parte, yo tuve la
visión de una suma de dinero importante”.
Todo esto lo contó un testigo, cuya identidad
se mantiene protegida, porque se encon-
traba esperando para ser atendido por la cu-
randera. Cuando Bordón salió, lo increpó
Bordón fue acusado de ser el responsable del doble asesinato del
matrimonio Sillero.
CASO SILLERO: PROCESARON AL ACUSADO
Los curiosos detalles
del doble asesinato
MARTÍN HEREDIA ZALDO –
JUEZ CASO SILLERO
“Para la Policía, se podría
hablar de caso cerrado”
-¿Se puede considerar cerrada la in-
vestigación por el crimen del matri-
monio Sillero?
-En palabras de la Policía se podría ha-
blar de caso cerrado. Lo que se hizo es
dictarse el procesamiento contra Sandro
Bordón por doble homicidio doblemente
agravado.
-¿Por qué falta de mérito para Alicia
Cortez?
-A ella se le recibió declaración indagato-
ria por el delito de encubrimiento agra-
vado y por encontrarse en la causa una
carencia de pruebas es que se le dicta la
falta de mérito, aunque sigue ligada al
proceso bajo investigación y si aparecen
nuevas pruebas que la vinculan al caso,
su estado procesal cambiará.
EMILIO BAISTROCCHI -
MINISTRO DE GOBIERNO
“El 95% de los crímenes en
San Juan se esclarecen”
-¿Qué pasó con el caso Sillero?
-Fue un caso que nos conmocionó, pero
San Juan es una de las tres provincias
con menor índice de homicidio doloso,
el 95% de este tipo de hechos son escla-
recidos.
-¿Por qué la demora para esclarecer?
-Pasaron varias cosas. Primero no había
pruebas suficientes, pero luego de más
de 60 días de investigación, el juez deci-
dió ofrecer una recompensa y el ministe-
rio dispuso 500 mil pesos para quien
aporte pruebas fehacientes.
-¿Se puede decir que es caso cerrado
o esclarecido?
-No soy el indicado, puedo llegar a decir
algo que el magistrado no ha dicho.
Todo indicaría que está pronto a esclare-
cerse.
-¿En algún punto la investigación es-
tuvo sin norte?
-Tuvo varios nortes diferentes, es decir
que tuvo varias líneas investigativas y
esto abrió un panorama amplio y de
mucho trabajo.