El Nuevo Diario - page 9

Viernes 11 de agosto de 2017
9
que realmente le importan a la gente
—¿Cuál es su opinión sobre la im-
portación de vinos?
—Mi opinión es que deben arance-
larse con mayor firmeza los produc-
tos que se elaboran fuera del país.
Sin caer en un proteccionismo ex-
tremo, no debemos poner en riesgo
la producción local.
—¿Debe modificarse la edad jubi-
latoria?
—Estoy en desacuerdo, ya que es un
despropósito hacer esto en un mo-
mento donde abunda la demanda de
trabajo. Y también sería violatorio de
los derechos adquiridos por quienes
llevan años trabajando y aportando.
—¿Cree que el gobierno lo hará?
—No creo que el gobierno nacional
plantee seriamente hacer algo así.
Solo se ha hablado de permitir a
quienes quieran seguir trabajando,
poder hacerlo.
—¿Después de las elecciones se
viene un ajuste en la economía?
—No creo que sea positivo realizar
algún tipo de ajuste, creo que se
debe reformular el sistema tributario a
fin de simplificarlo y poder bajar los
costos, como así también, reducir drás-
ticamente las tasas de interés ofrecidas
en la actualidad y plantear seriamente
una reforma laboral que permita gene-
rar más empleo.
ALBERTO AGÜERO – FRENTE PROGRESISTA
“Intentarán modificar la edad jubilatoria”
—¿Cuál es su opinión sobre la impor-
tación de vinos?
—No es necesario, es una mercancía
que tiene por diversos motivos exceden-
tes en el mercado nacional. Considero
que es una maniobra del oligopsonio bo-
deguero para contener los precios de los
oferentes (viñateros y trasladistas).
—¿Debe modificarse la edad jubilato-
ria?
—No es necesario modificar la edad jubi-
latoria. Tal como está funcionando
ANSES no es deficitaria. Un aumento de
la edad jubilatoria generaría una sobre
oferta de la fuerza de trabajo en el mer-
cado laboral, lo que conllevaría, de por
sí, a producir una baja de los salarios de
los trabajadores ocupados.
—¿Cree que el gobierno lo hará?
—Tenemos la seguridad de que el go-
bierno tratará de aumentar la edad jubila-
toria, y también incentivará que los
trabajadores sigan trabajando después
de cumplir la edad establecida.
—¿Después de las elecciones se viene
un ajuste en la economía?
—Cambiemos inició el proceso de ajuste
CARLOS MUNIZAGA, SOMOS SAN JUAN
“En la Argentina hay capacidad ociosa de la industria”
RUBÉN UÑAC, FRENTE TODOS
“Los legisladores no vamos a acompañar medidas de ajuste”
—¿Cuál es su opinión sobre la im-
portación de vinos?
—Hay que proteger las economías re-
gionales y estamos en contra de la im-
portación. El gobierno nacional afecta
a nuestros productores locales porque
no genera las condiciones necesarias
para que sean competitivos a nivel na-
cional e internacional.
—¿Está de acuerdo con la modifica-
ción de la edad jubilatoria?
—No. Para financiar al sistema jubila-
torio debe ampliarse la base de contri-
buyentes, es decir, generar más pues-
tos de trabajo. En la Argentina hay
capacidad ociosa de la industria, por lo
que es allí donde deben enfocarse
todos los esfuerzos del gobierno para
alcanzar el pleno empleo.
—¿Cree que lo hará el gobierno?
—Tienen el borrador redactado y el di-
rector de ANSES lanzó la idea.
—¿Después de las elecciones se
viene el ajuste?
—Ya hicieron un ajuste. Perdieron la
devaluación instrumentada porque se
les hizo incontrolable la inflación y eso
afectó a toda la economía, en especial
a los que menos tienen.
Mientras tanto, siguen subiendo los
precios de la canasta básica, de los
medicamentos y de los servicios públi-
cos domiciliarios. Lamentablemente,
en materia económica este gobierno
se ha equivocado más de lo que
acertó.
PRECANDIDATOS A SENADORES
Pasa a página siguiente
desde su asunción, pero no logró el
magnetismo suficiente para “atraer” capi-
tales productivos. Por el contrario,consi-
guió atraer sólo capital especulativo. El
pueblo y la oposición apuestan a ponerle
un freno al ajuste y se movilizan para
que el gobierno cambie su política eco-
nómica y llegue al final de su mandato.
GERARDO ZUMEL – ADN
“Se debe plantear una reforma laboral”
—¿Cuál es su opinión sobre la im-
portación de vinos?
—Si no protegemos nuestras indus-
trias ponemos en juego el trabajo de
los sanjuaninos. Esta es una clara dife-
rencia de enfoque con el gobierno na-
cional: promovemos las economías
regionales y consideramos que hay
que protegerlas. La política económica
del gobierno nacional tiene malos re-
sultados para nuestra economía regio-
nal.
—¿Está de acuerdo con la modifica-
ción de la edad jubilatoria?
—Primero y principal hay que aumen-
tar el trabajo, si la economía crece hay
más trabajo y hay más aportes para el
sistema previsional. La otra acción
clave es disminuir el trabajo informal,
eso aumentaría nuestra base de apor-
tantes. Si subimos 5 años la edad jubi-
latoria, postergamos 5 años las
expectativas y necesidades de los jó-
venes que están saliendo al mercado
laboral.
—¿Cree que lo hará el gobierno?
—Si el proyecto de Cambiemos logra
imponerse, avanzarán con su agenda;
y la suba de la edad jubilatoria es parte
de esa agenda.
—¿Después de las elecciones se
viene el ajuste?
—Los legisladores no vamos a acom-
pañar medidas de ajuste. Las solucio-
nes no pasan por quitarle a los
sectores vulnerables. Es probable que
luego de las elecciones el Gobierno na-
cional quiera instalar una agenda de
ajuste, tarifas, pensiones, costo laboral.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook