El Nuevo Diario - page 14

—¿Sesionará en San Juan el Consejo Federal de
Protección Civil?
—Luego de la primera reunión que se desarrolló en
Capital Federal del Consejo Federal de Protección
Civil, realizamos las gestiones para que el segundo
encuentro se realice acá en la provincia y la sesión se de-
sarrollará este 17 agosto.
—Es común que a estas reuniones asista la minis-
tra, ¿vendrá Patricia Bullrich?
—Desde Gobierno se está también gestionando la presencia de
la ministro de Seguridad Patricia Bullrich, dependerá de la
agenda y compromisos, pero están avanzadas las tratativas.
“En San Juan, tres de cada diez niños
tiene exceso de peso”
“No todos los poli-
cías que ingresan
tienen vocación”
—¿La ciencia ha encontrado reem-
plazo para la lactancia materna?
—La lactancia no se puede reemplazar,
afortunadamente. No hay ningún sucedá-
neo ni ninguna leche que pueda reempla-
zar las características que tiene la
naturaleza propia y el regalo de la vida
que es la leche de la mamá.
—¿Hay un tiempo mínimo estimado en
el cual el bebé deba tomar el pecho?
—Por lo menos los primeros seis meses
de vida deberían tomar leche materna y
la Organización Mundial de la Salud lo
extiende hasta los dos años.
—Siempre se dijo que para ser poli-
cía había que tener vocación,
¿existe, se da eso?
—No se puede tener una buena policía
sin vocación y no toda la policía que
está ingresando tiene vocación. Noso-
tros no podemos tener un método rigu-
roso de selección como tiene el FBI,
pero sí tenemos ciertos condicionantes.
Hay muchos que abandonan en esta
etapa por más que aprobaron las mate-
rias para ingresar porque se dan cuenta
que lo suyo no es ser policía.
—¿Cómo es el plan de es-
tudio académico, es fijo
o se va modificando?
—Nosotros no podemos
mantener una estructura
académica fija con res-
pecto a la formación
policial porque la me-
todología del delito
va cambiando y tam-
bién las especificacio-
nes en las que hay
que formar al policía.
“El 17 sesiona el Consejo Federal
en San Juan y vendría Bullrich”
—¿Qué dicen las estadísticas sobre exceso de peso en
niños?
—Las estadísticas del PROSANE (Programa Sanidad
Escolar) sostienen que 3 de cada 10 niños sanjuani-
nos tienen exceso de peso y en adultos, según las
encuestas Factores de Riesgo (año 2013) indican que
el 21 por ciento tienen obesidad y el 42 por ciento, so-
brepeso.
—¿Cómo se determina?
—Para determinar el exceso de peso en niños se deduce la
edad con otros datos como el peso momentáneo, según un indi-
cador de tablas que dispone la Organización Mundial de la Salud.
Y para calcular ese dato en adultos, personas mayores de 19
años, se calcula el peso sobre la altura al cuadrado y el resultado
determina el grado de obesidad o sobrepeso de las personas.
Gastón Jofré –
Jefe de Neonatología
Sanatorio Argentino
Viernes 11 de agosto de 2017
Alfredo Nardi –
Director de Protección Civil
Gustavo Fariña –
Secretario de Seguridad
Antonella Place –
Nutrición de Salud Pública
“Afortunadamente,
la lactancia no se
puede reemplazar”
14
Dialoguitos
telefónicos
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...32
Powered by FlippingBook