Viernes 11 de agosto de 2017
12
FUE ORGANIZADA POR BARRICK Y PARTICIPARON 110 JÓVENES TALENTOS
U
n centenar de talentos digitales
del país, entre ellos 30 sanjuani-
nos becados por el gobierno pro-
vincial, diseñaron soluciones para la Mina
Veladero durante las 54 horas que duró
el primer hackaton minero de Latinoamé-
rica-, organizado por Barrick-Shandong
Gold en Buenos Aires el pasado fin de se-
mana.
Agrupados en 17 equipos, los jóvenes
profesionales trabajaron para crear solu-
ciones y prototipos de aplicación real para
cuatro desafíos concretos de la industria
minera: visualizar el oro en 3D para pre-
decir el rendimiento del Valle de Lixivia-
ción, predecir el nivel de cota del área de
almacenamiento de solución rica, diseñar
un modelo de mantenimiento predictivo de
camiones mineros, y elaborar una plata-
forma de participación virtual para comuni-
dades mineras de Jáchal e Iglesia.
Los 30 mil pesos del primer premio queda-
ron en manos de Federal Group, equipo
integrado por Micaela Amatti (geóloga de
Río cuarto), Alejandro Madcur (ingeniero
civil de San Juan), Joaquín Sousa (inge-
niero civil de Buenos Aires y radicado en
San Juan), Omar Mrad (ingeniero de Cór-
doba y radicado en San Juan) y Santiago
Azcona (contador y analista de datos de
San Juan), quienes diseñaron una solu-
ción para visualizar el oro en 3D y poder
predecir el rendimiento del Valle de Lixivia-
ción.
El Grupo Aunir, integrado por Elio Oses
(San Juan), Nicolás Catalogna (Buenos
Aires), Juan Carlos Quintero (Buenos
Aires) y Carolina Catalogna (Buenos
Aires), obtuvo el segundo lugar y recibió
15 mil pesos en efectivo.
Por su parte, Florencia Acuña, Leandro
Mocchegiani, Gastón Carrizo y Diego
Caso del Grupo Kubo ganaron el premio al
innovador joven, y Mariano Montañez,
Yamil Mantilla y José Sáball del Grupo Co-
muna (también de San Juan), ganaron el
premio elegido por la gente.
El encuentro, que fue organizado por em-
presa australiana Unearthed Solutions,
concluyó de manera exitosa en la tarde del
domingo pasado con la selección de las
mejores propuestas - evaluadas bajo crite-
rios de creatividad, impacto, simpleza y
viabilidad- y entrega de premios. Los ga-
nadores del hackaton recibieron premios
en efectivo, créditos, oportunidades futu-
ras y el 100% de los derechos de propie-
dad intelectual.
A través de Miguel Camporro y Luciano
Bataller, El Nuevo Diario y La Ventana
asistieron a esta hackaton realizada en
Buenos Aires y luego compartieron sus ex-
periencias junto a los ganadores en el
programa emitido el lunes pasado por
Canal 5 Telesol, que es conducido por
Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller
Plana.
La mina Veladero es pionera en el país en
dar el salto digital, ya que este año puso
en marcha el primer Centro Integrado de
Operaciones Remotas (IROC) para contro-
lar a distancia, desde Albardón, toda la
operación.
“Nos complace ser parte de este tipo de
encuentros de innovación abierta por los
múltiples beneficios que generan, aportan
soluciones para la minería en su conjunto
y estimulan el espíritu emprendedor”
, sos-
tuvo Fernando Giannoni, director ejecutivo
de Mina Veladero.
C
uando en el diario me pidieron que
cubriera, junto a Luciano Bataller,
la Hackaton de Mina Veladero,
tengo que confesar que lo primero que
imaginé fue que, al entrar en Digital House
en Buenos Aires, nos encontraríamos con
un grupo de jóvenes “nerd”, todos con sus
grandes lentes, camisas cerradas hasta el
último botón y sus prolijos peinados con la
raya al costado. Pero no. Había 110 partici-
pantes -unos con rastas, otros con peina-
dos raros, algunos con cara de niño y
largas barbas- y todos con la misma pa-
sión.
Ahí estaban en diferentes grupos, con sus
espaldas encorvadas sobre largas mesas,
rodeados de computadoras y celulares, sa-
cando cálculos y garabateando fórmulas
sobre cuadernos. Fue entonces cuando,
con vergüenza, recordé una discusión
que tuve en algún momento con una de
mis hijas adolescentes. Muy enojado le
había dicho:
“La juventud está per-
dida”.
Ella, muy ofuscada, me había re-
trucado:
“No todos somos iguales,
papá”.
Cuánta razón tenía.
Esos jóvenes nos sorprendían durante el
transcurso de las horas con el compromiso
que tomaban frente a este desafío.
Al regreso, en el avión, junto a mi viajaba
Por Miguel Camporro
Federal Group, integrado por Micaela Amatti (geóloga de Río cuarto), Alejandro Madcur (ingeniero civil de San Juan), Joaquín
Sousa (ingeniero civil de Bs As y radicado en San Juan), Omar Mrad (ingeniero de Córdoba y radicado en San Juan) y San-
tiago Azcona (contador de San Juan), fue el ganador. En el centro,
Fernando Giannoni, director ejecutivo de Veladero
Parte del
grupo gana-
dor estuvo
en el pro-
grama La
Ventana
este lunes
pasado.
Hackaton: una forma
original de buscar
soluciones para Veladero
uno de los chicos participantes. Como un
viejo lector, saqué rápidamente la revista de
la aerolínea; en cambio él, fiel a su juventud,
tomó su celular y mientras escuchaba mú-
sica, leía en forma digital.
Al cabo de un rato siento el ruido típico de
una hoja de cuaderno cortándose, lo miro y
estaba haciendo un esquema con flechas
que iban y venían. No aguanté y le pre-
gunté:
“Che, flaco, ¿estuviste 54 horas
haciendo formulas y seguís acá?”. “Es
que me quedaron un par de ideas dando
vueltas en la cabeza”,
me dijo.
Miré por la ventanilla y abajo se veían mis
queridas montañas, el piloto anunciaba que
pronto llegaríamos a destino y pensé:
“No
todo está perdido”
OPINIÓN
No todo está perdido